¿Indulto para los hermanos Menéndez? El gobernador de California responde

La única alternativa para que Lyle y Erik Menéndez recuperen su libertad antes de la celebración de Acción de Gracias es que el gobernador de California, Gavin Newsom, les conceda un indulto, lo que por ahora no tiene considerado.

Por:
Univision
Gavin Newsom habló sobre el caso de Lyle y Erik Menéndez luego de que su defensa solicitara el indulto para que los hermanos recuperen la libertad.
Video Gobernador de California habla sobre el posible indulto a los hermanos Menéndez

LOS ÁNGELES, California.- Las esperanzas de libertad condicionada tras la petición de revisión de sentencia para los hermanos Lyle y Erik Menéndez han quedado pendiendo de un hilo, pues el gobernador de California, Gavin Newsom, descarta indultarlos de inmediato. Esto les habría permitido celebrar en casa la festividad de Acción de Gracias (Thanksgiving).

Lyle y Erik Menéndez llevan 35 años en prisión, por asesinar a sus padres, José y Kitty Menéndez, el 20 de agosto de 1989, en Beverly Hills. En un segundo juicio, en el 1996, ambos fueron condenados a cadena perpetua, sin derecho a libertad supervisada.

PUBLICIDAD

La audiencia para la revisión de su sentencia sería el próximo 11 de diciembre, pero fue pospuesta. Y el gobernador de California apuntó que no responderá la petición de clemencia de los hermanos Menéndez hasta que el nuevo fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman, revise el caso y emita una resolución.

"El gobernador respeta el papel del fiscal de distrito para garantizar que se haga justicia y reconoce que los votantes han confiado en el fiscal de distrito electo, Nathan Hochman, para que lo lleve a cabo. Por ello se remitirá a la revisión y análisis del caso de Menéndez por parte del fiscal de distrito electo, antes de tomar cualquier decisión sobre clemencia", declaró Newsom a través de un comunicado.

Qué hará Hochman con los Menéndez

Tras resultar electo el pasado 5 de noviembre, Nathan Hochman habló sobre el caso Menéndez.

Dijo que lo examinará, para poder tomar la mejor decisión acorde a la justicia. Ese proceso, adelantó, incluirá la revisión de miles de páginas de expedientes judiciales y entrevistas con los implicados en el caso, es decir, familiares de las víctimas, agentes y fiscales.

Cabe recordar que el actual fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, George Gascón, emitió una recomendación de revisión de sentencia, luego de tomar en consideración dos nuevas evidencias, una carta escrita por Erik a su primo Andy Cano, y el testimonio del exMenudo Roy Roselló.

PUBLICIDAD

Ambas indicarían presuntos abusos sexuales del ejecutivo José Menéndez a menores de edad, un delito del cual los hermanos alegaron ser víctimas. Además, Gascón consideró que ya los hermanos Menéndez están rehabilitados, pues durante su estancia en prisión han participado en talleres para ayudar a víctimas.

No obstante, Hochman enfatizó que este y todos los casos requieren la misma seriedad, por lo cual lo revisará a profundidad. Entiende que el caso de los hermanos Menéndez es de alto interés público, por lo que aclaró que no aplazará por capricho, sino para dar justicia.

Batalla la defensa en tres escenarios

La defensa de Lyle y Erik Menéndez lucha por su libertad en tres frentes de batalla distintos: Uno es la solicitud de indulto al gobernador de California.

El segundo es la solicitud de hábeas corpus que presentaron en abril de 2023, tras la entrega de la carta que Erik escribió a su primo y a la que se suma el testimonio del exMenudo Roselló. Esa audiencia está programada para el 26 de noviembre.

La última es la revisión de sentencia recomendada por Gascón, cuya audiencia se pospuso hasta nuevo aviso.

Te puede interesar:

Por asesinar a sus padres, José y Kitty Menéndez, el 20 de agosto del 1989, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/caso-erik-y-lyle-menendez-el-momento-en-que-anuncian-que-los-hermanos-podrian-salir-de-prision-video" target="_blank">los hermanos Joseph Lyle y Erik Galen Menéndez</a></b> fueron condenados en el 1996 a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. A 35 años del crimen que estremeció a Hollywood y al resto de Estados Unidos, este jueves 24 de octubre, la Fiscalía de Distrito de Los Ángeles abrió la posibilidad para que ambos puedan salir libres.
La decisión de solicitar la revisión de la condena a los hermanos Menéndez es resultado de la evaluación de nuevas pruebas, como la carta que Erik Menéndez envió a su primo Andy Cano, en 1988, ocho meses antes de los asesinatos de sus padres. En esa carta, el menor de los Menéndez, que en ese entonces tenía 17 años, le contaba sobre el 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/hermanos-menendez-como-una-carta-exmenudo-refuerzan-revision-condenas-los-angeles" target="_blank">abuso sexual al que lo sometía su padre, José Menéndez</a></b>. Al documento se sumó la denuncia de 
<b>Roy Roselló, ex integrante del grupo Menudo</b>, quien el año pasado aseguró que cuando tenía 13 años 
<b>fue abusado sexualmente por el padre de Erik y Lyle Menéndez</b>.
Tras el anuncio de la fiscalía este 24 de octubre, Mark Geragos, abogado de 
<b><a href="https://www.univision.com/entretenimiento/cine-y-series/monstruos-la-historia-de-lyle-y-erik-menendez-por-que-la-serie-menciona-a-menudo" target="_blank">los hermanos Menéndez</a></b>, adelantó que para Thanksgiving (la celebración del Día de Acción de Gracias), los familiares de Lyle y Erik podrían tenerlos cenando en casa. Calificó la decisión de la fiscalía como una "victoria monumental" en el proceso que enfrentan sus clientes.
El abogado Mark Geragos enfatizó que no se trató de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/habla-el-fiscal-george-gascon-tras-polemica-decision-que-puede-liberar-a-los-hermanos-menendez-video" target="_blank">una movida política del fiscal de Los Ángeles, George Gascón (en la foto)</a></b>. Junto a varios miembros de la familia Menéndez, el defensor legal de Lyle y Erik explicó que el proceso hacia la reconsideración de sentencia comenzó "mucho antes" de la época de elecciones.
La decisión de la fiscalía 
<b>no garantiza que <a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/hermanos-menendez-pueden-salir-libertad-condicional-los-angeles-por-que-esperan" target="_blank">Joseph Lyle Menéndez (izquierda) y su hermano Erik Galen Menéndez</a> saldrán de prisión</b> tal como se le solicita a la corte. La decisión final la tomará un juez tras evaluar toda la información sobre el caso.
Además, al anunciar su decisión, el propio fiscal de Los Ángeles, George Gascón, advirtió que 
<b>algunos miembros de la fiscalía no están de acuerdo</b> con la reconsideración de sentencia para los hermanos Menéndez. Estos fiscales, agregó, podrían acudir al tribunal, mientras se considera la solicitud.
Durante la conferencia de prensa en la que anunció una esperanza para los hermanos Menéndez, el fiscal Gascón explicó que 
<b>piden una condena, para cada uno, de entre 50 años a cadena perpetua</b>. Como tenían menos de 26 años cuando cometieron los asesinatos, serían puestos en libertad condicional "de manera inmediata".
<b>Diane Hernández, sobrina de Kitty Menéndez</b>, estuvo presente durante el anuncio que hizo la fiscalía de Los Ángeles sobre 
<b>Lyle y Erik Menéndez</b>. Después de tantos años, solo confía en que no habrá impedimentos para que sus primos reciban otra oportunidad.
Tampoco faltó al anuncio Joan Andersen VanderMolen, hermana de Kitty Menéndez y quien a sus 92 años se mantiene luchando por la libertad de sus sobrinos Lyle y Erik.
Anamaria Baralt, sobrina de 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/este-hombre-me-violo-roy-rossello-exintegrante-de-menudo-denuncia-que-fue-abusado-por-jose-menendez-video" target="_blank">José Menéndez</a></b>, agradeció a la fiscalía de Los Ángeles por haberles regresado "la esperanza de que finalmente Lyle y Erik podrán comenzar a sanar su traumático pasado".
Por su parte, el fiscal de Los Ángeles, George Gascón, agregó que tomaron en cuenta el comportamiento de los hermanos Menéndez en prisión.
Actualmente, Joseph Lyle Menéndez, de 56 años, completa una maestría desde prisión, según dijo su abogado.
Erik Menéndez, de 53 años, también se encuentra estudiando. Tiene el apoyo de su esposa Tammi Saccoman, con quien lleva 25 años de relación.
El abogado Mark Geragos informó este jueves que ambos hermanos están casados con mujeres trabajadoras, por lo que previamente coordinaron un plan para su posible libración.
1 / 14
Por asesinar a sus padres, José y Kitty Menéndez, el 20 de agosto del 1989, los hermanos Joseph Lyle y Erik Galen Menéndez fueron condenados en el 1996 a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. A 35 años del crimen que estremeció a Hollywood y al resto de Estados Unidos, este jueves 24 de octubre, la Fiscalía de Distrito de Los Ángeles abrió la posibilidad para que ambos puedan salir libres.
Imagen Nick Ut/AP