Hospitales a capacidad: los casos de coronavirus siguen en aumento en Pensilvania

Las camas de hospitalización y las unidades de cuidados intensivos de los 151 hospitales de Pensilvania estaban llenas al menos en un 90%, según la Asociación de Hospitales y Sistemas de Salud de Pensilvania, y 27 hospitales en el estado estaban al 100% de su capacidad o más.

Por:
Univision
Tener un termómetro, oxímetro, ibuprofeno, vitaminas y suero son algunos de los elementos que debemos tener en el hogar, en caso de que tú o algún familiar se contagie de covid-19.
Video El kit de primeros auxilios que debes tener en casa si te contagias de covid-19

FILADELFIA, PA- Pensilvania y Nueva Jersey ingresan a la última semana del 2021 con casos de COVID-19 que siguen aumentando, una tendencia que se espera que continúe a medida que la variante ómicron se propague y la gente se reúna para las vacaciones.

"Es muy preocupante", dijo Maureen May, enfermera del T emple University Hospital y presidenta de la Asociación de Personal de Enfermería y Profesionales Afines de Pensilvania(PASNAP), comparando los números de casos de la semana pasada con los del aumento de hace un año. "Será un aumento que se repetirá y seguirá siendo aterrador para todos", aseguró en un comunicado.

Hospitales abrumados

PUBLICIDAD


Con un gran porcentaje de la población fuertemente protegida contra enfermedades graves, ya sea por vacunas o inmunidad retenida de infecciones anteriores por COVID-19, algunos expertos en salud han dicho que los casos en aumento son menos alarmantes de lo que hubieran sido hace un año, pero la posibilidad de hospitales abrumados sigue siendo una preocupación. Las hospitalizaciones y las muertes siempre van a la zaga de las tendencias de los casos, por lo que los nuevos casos de hoy podrían dar lugar a nuevas hospitalizaciones en las próximas semanas o dos. Dado que los hospitales siguen viendo las consecuencias de un aumento de la variante delta, la presión permanece aguda.

"Estamos escuchando de los hospitales de todo el estado que están sobrecargados y que muchos están a su capacidad, acercándose o más allá", dijo Liam Migdail, portavoz de la Asociación de Hospitales y Sistemas de Salud de Pensilvania.

Nueva Jersey tenía un promedio de 2,348 hospitalizaciones al día hasta el domingo, un aumento del 57% en comparación con hace dos semanas, según datos compilados por el New York Times. Los casos alcanzan un promedio de 13.055 al día, un aumento del 201% con respecto a dos semanas antes. Los casos son particularmente altos en la parte norte del estado.

En Pensilvania, la presión sobre los hospitales es menos aguda, con los promedios diarios a partir del domingo más o menos planos en comparación con hace dos semanas, informó el Times.

Las autoridades de salud de Estados Unidos se muestran preocupadas por el aumento en los casos de covid-19 y la rápida propagación de la variante ómicron que podría convertirse, pronto, en la cepa dominante del país.
Video Autoridades alertan por la rápida propagación de variante ómicron en EEUU

Condados con mayor número de hospitalizaciones


Los condados de York, Franklin y Adams tienen las tasas de casos más altas del estado, con 151 a 224 casos por cada 100,000 personas. Filadelfia y los suburbios circundantes tienen tasas de casos que oscilan entre 60 y 80 por cada 100.000 habitantes.

PUBLICIDAD

Un promedio de 4,860 diarios son hospitalizados por COVID-19 en Pensilvania. El estado tiene un promedio de 9.232 casos al día, un 15% más que hace dos semanas.

La semana pasada, las camas de hospitalización y las unidades de cuidados intensivos de los 151 hospitales de Pensilvania estaban llenas al menos en un 90%, dijo Migdail, y 27 hospitales en el estado estaban al 100% de su capacidad o más.

El 26 de diciembre, 30 de los 35 pacientes que experimentaron una espera de 4 horas y media en la sala de emergencias de Temple estaban allí por síntomas de COVID-19, dijo May.

"Los tiempos de espera son universales, los tiempos de espera son largos", dijo sobre los hospitales en todo el estado. "La dotación de personal se reduce debido a que los trabajadores de la salud, ya sean enfermeras o apoyo de atención médica, también están recibiendo COVID".

Cinco enfermeras de Temple dieron positivo por COVID-19 en los últimos tres días, dijo May. Si bien COVID está agravando la carga de trabajo de los hospitales, no es lo único que estresa al sistema de atención médica.

"Los hospitales están tratando a más pacientes por razones distintas al COVID-19, debido a una combinación de la gripe y otras enfermedades estacionales, más personas que reanudan sus actividades regulares y problemas relacionados con la atención de rutina que se aplazan durante la primera parte de la pandemia", dijo.

Autoridades confirmaron la primera muerte por variante ómicron en Estados Unidos, que es al momento, la cepa dominante en el país con el 73% de los casos. Los expertos señalan que las personas vacunadas hace más de seis meses son más propensas a contraerlo, por lo que es importante aplicarse una dosis de refuerzo.
Video Ómicron ya es la cepa dominante de covid-19 en Estados Unidos

Qué sucede en Filadelfia


En la región de Filadelfia, la variante delta parece seguir siendo la cepa más común de COVID-19, según los datos de secuenciación genética mantenidos por la Universidad de Pensilvania. No está claro cómo afectará el ómicron al recuento de casos y, lo que es más importante, a las hospitalizaciones, aunque las autoridades dicen que es probable que ómicron esté influyendo en el aumento actual de casos.

PUBLICIDAD

La variante ómicron parece ser altamente transmisible, informaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, pero hay más indicios de que ómicron causa una enfermedad menos grave que delta. En Sudáfrica, donde se identificó por primera vez el ómicron a fines de noviembre y el aumento que causó ya está disminuyendo, un estudio encontró que los infectados con él tenían un 80% menos de probabilidades de ser hospitalizados que aquellos con otras cepas y un 70% menos de probabilidades que aquellos con delta.

Recomendaciones y preocupaciones


Los funcionarios de salud continúan instando a las personas a tomar precauciones para protegerse del COVID-19: use una máscara en el interior o en multitudes al aire libre, vacúnese y, si es elegible, una vacuna de refuerzo.

Los funcionarios de salud han desalentado a las personas de viajar o reunirse en persona con familiares y amigos durante las vacaciones, pero han reconocido que, después de casi dos años de precauciones contra el COVID-19, muchos querrán conectarse con sus seres queridos. Si lo hacen, dijeron los funcionarios, mantenga las reuniones pequeñas y al aire libre, si es posible, intente tomar las pruebas de COVID-19 inmediatamente antes de reunirse con otros, y cualquier persona que sienta algún signo de enfermedad debe quedarse en casa.

"Puede que te sientas bien en un 90%, pero si se lo das a otra persona, es posible que no tenga tanta suerte", dijo James Garrow, portavoz del Departamento de Salud Pública de Filadelfia, en un comunicado la semana pasada. "Nadie quiere llevar a un ser querido al hospital".

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) dicen que las personas deben aplicarse la 
<b><a href="https://www.univision.com/local/philadelphia-wuvp/vacuna-covid-19-filadelfia-donde-y-cuando">vacuna del covid-19</a></b> cuando sea su turno, sin importar si contrajeron el virus en el pasado.
“Es una respuesta bastante sencilla”, dijo el Dr. Amesh Adalja, especialista en enfermedades infecciosas de Johns Hopkins en entrevista con The Associated Press. "Sí, necesita vacunarse".
Una vez que alguien se recupera tras tener el covid-19, su sistema inmunológico debería evitar que se enferme de nuevo de inmediato, pero todavía hay incertidumbre de cuánto dura la protección.
“Su sistema inmunológico es capaz de identificar el virus y protegerse a sí mismo”, dijo la Dra. Saskia Popescu, experta en enfermedades infecciosas de la Universidad George Mason.
Los científicos aún no saben exactamente cuánto dura esta inmunidad o qué tan fuerte es, aunque investigaciones recientes sugieren que la protección podría durar varios meses.
Es imposible saber durante cuánto tiempo una persona puede estar inmune, dijo el Dr. Prathit Kulkarni, experto en enfermedades infecciosas del Baylor College of Medicine. "No hay forma de calcular eso".
Las vacunas, por el contrario, están diseñadas para producir una respuesta inmune más consistente y óptima. Y deberían potenciar cualquier inmunidad preexistente que una persona pueda tener contra una infección, dicen los expertos.
"Dado que estamos en esta pandemia y no tenemos control sobre ella, el enfoque más seguro es vacunar", dijo Kulkarni. "No pierdes nada y te beneficias".
Si ha estado infectado en los últimos tres meses, los CDC dicen que está bien retrasar la vacunación si desea dejar que otros vayan primero mientras los suministros son limitados.
“En igualdad de condiciones, querrás que la persona sin protección vaya primero”, dijo Adalja.
Mucho se habla de las personas que no quieren vacunarse, pero poco se escucha de aquellos que creen en la premisa; “mientras más, mejor”. El jefe de neumología de un prestigioso hospital en Filadelfia y profesor en la facultad de medicina en la Universidad de Jefferson explica.
1 / 11
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) dicen que las personas deben aplicarse la vacuna del covid-19 cuando sea su turno, sin importar si contrajeron el virus en el pasado.
Imagen Adobe Stock