Así se prepara CenterPoint Energy para reducir el riesgo de apagones durante el próximo huracán en Houston

CenterPoint reemplazará aproximadamente 1,000 postes de madera antes del 31 de agosto con postes de fibra de vidrio más resistentes que pueden soportar vientos de hasta 132 millas por hora. "Sabemos que tenemos mucho trabajo por hacer para recuperar la confianza de nuestros clientes", dijo Jason Wells, presidente y director ejecutivo de CenterPoint.

Por:
Univision
Como parte de los esfuerzos para mejorar las falencias del servicio eléctrico durante el huracán Beryl, CenterPoint Energy lanzó un rastreador para ver cómo van los apagones. Te contamos, paso a paso, cómo acceder a la herramienta y de qué manera funciona. Por otra parte, a través de la página www.tracker.centerpointenergy.com, los clientes también pueden inscribirse para recibir mensajes de voz, de texto y correos electrónicos sobre cualquier alerta relacionada con el suministro de energía.
Video CenterPoint Energy publica una nueva herramienta para rastrear los apagones en Houston

HOUSTON, Texas- CenterPoint Energy anuncia su Iniciativa de Resiliencia del Área de Houston que incluye una serie de acciones inmediatas para reducir el riesgo de apagones de energía durante la próxima tormenta severa o huracán.

La iniciativa, que refleja comentarios directos del Gobernador Abbott, incluye un cronograma acelerado para ejecutar acciones específicas para fortalecer la infraestructura eléctrica en todo Houston, y más de un total de 40 acciones críticas para fortalecer la red eléctrica y mejorar las comunicaciones con los clientes y la coordinación de emergencia de la compañía.

PUBLICIDAD

" Sabemos que tenemos mucho trabajo por hacer para recuperar la confianza de nuestros clientes. Esta iniciativa refleja nuestro compromiso de convertirnos en la empresa de servicios públicos costera más resiliente del país", dijo Jason Wells, presidente y director ejecutivo de CenterPoint.


  • Instalación de postes más fuertes y resistentes a las tormentas: CenterPoint reemplazará aproximadamente 1,000 postes de madera antes del 31 de agosto con postes de fibra de vidrio más resistentes que pueden soportar vientos de hasta 132 millas por hora.
  • Podar o remover la vegetación de nuestras líneas: CenterPoint ha duplicado su fuerza laboral de mantenimiento de vegetación para eliminar la vegetación de mayor riesgo cerca de las líneas eléctricas antes del 31 de agosto.
  • Instalación de dispositivos automatizados: CenterPoint instalará aproximadamente 300 dispositivos automatizados, conocidos como trip savers. Estos dispositivos ayudarán a que menos clientes tengan interrupciones eléctricas y ayudarán a los clientes que lleguen a tener una interrupción, reciban tiempos de restauración más rápidos.
PUBLICIDAD

"Compartimos la urgencia del Gobernador respecto a la preparación para huracanes y una mayor resiliencia de la red y estamos comprometidos a completar estas acciones críticas en un cronograma acelerado. Las acciones que estamos tomando este mes son solo el comienzo", dijo Wells. " CenterPoint ya ha completado 15 de las acciones y proporcionará actualizaciones continuas sobre su progreso".

También te puede interesar ver

La cifra de víctimas tras el paso de Beryl por Houston aumentó a siete la mañana de este martes 9 de julio. Entre las víctimas se encuentra un oficial de policía que iba rumbo a su trabajo y murió ahogado en la autopista 45.
Beryl tocó tierra la madrugada del lunes en el sureste de Texas, con fuerza de un huracán categoría 1.
El fenómeno ha dejado hasta el momento la muerte de por lo menos siete personas en Texas.
Los sitios donde el meteoro se hizo presente muestran huellas inequívocas de su poder destructor.
Árboles derribados, señalamientos y postes dañados y otros son los daños en el mobiliario urbano visibles en Houston.
También hay residentes que sufrieron daños en sus patrimonios, como esta casa que resultó seriamente dañada en Galleria.
Pero uno de los más preocupantes efectos del huracán Bery y que sigue sin resolverse son los 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/huracanes/millones-sin-electricidad-y-con-un-fuerte-calor-en-texas-tras-beryl-cuando-podrian-restablecer-el-servicio-when-will-power-will-be-restored-houston" target="_blank">cortes en la energía eléctrica</a></b>.
Hasta la mañana del martes, se contabilizaban 2.82 clientes sin electricidad en el estado.
La mayor parte de las personas afectadas, 1.77 millones de ellos son clientes de la empresa CenterPoint Energy.
Otros, unos 247,000 afectados, son clientes de Entergy.
El principal enfoque de las compañías es restablecer la energía cuanto antes en sitios de necesidad crítica, como hospitales.
El restablecimiento de la energía, afirman las empresas responsables, dependerá del nivel de daños en cada zona.
El tema es especialmente preocupante porque este martes, el Servicio Meteorológico Nacional emtió un aviso de calor este martes.
Los residentes de la zona de Texas que fue impactada por Beryl se encuentran bajo una advertencia por calor debido a que se esperan sensaciones térmicas de hasta 106 grados Fahrenheit. Miles de ellos siguen sin electricidad, por lo que no tienen acceso a sistemas de enfriamiento, como aires acondicionados o ventiladores.
Las temperaturas, se adelanta, podrían alcanzar los 106 grados Fahrenheit en algunas partes, valores "peligrosos en medio de las secuelas del huracán Beryl".
El aviso de calor se mantiene hasta el miércoles, pero se espera que las temperaturas más altas se den el martes.
La sensación térmica se sentirá por encima de los 105 grados Fahrenheit, por lo que las autoridades activaron los centros de enfriamiento. Esto se da cuando diversos hogares continúan sin electricidad tras el paso de Beryl, por eso, la comunidad podrá acudir a estos lugares entre las 9:00 am y las 6:00 pm. Acá te mostramos en dónde están ubicados.
No hay, además, lo necesario para mantener los alimentos en buen estado, dado la falta de energía eléctrica.
Entre las siete víctimas mortales que hasta ahora ha dejado Beryl se encuentran 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/habla-familia-de-maria-loredo-la-abuela-mexicana-que-murio-tras-el-paso-de-beryl-en-houston-video" target="_blank">una abuela mexicana</a></b> y un oficial de policía que iba camino al trabajo.
Beryl llegó a Texas tras cobrar nuevas fuerzas en aguas del Golfo de México.
Tras provocar daños en islas del Caribe, también se atravesó por el sureste del territorio mexicano, del que salió como tormenta tropical.
Beryl rompió récord como el 
<b><a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/beryl-huracan-trayectoria-tormenta-meteorologos-record" target="_blank">primer hiracán categoría 5</a></b> en junio.
Se ha metido en la lista de huracanes categoría 5 que se han formado desde 1920 en el Golfo de México y en el Atlántico.
En esa lista aparecen los catastróficos Matthew (septiembre 2016), Katrina (agosto 2005) y Rita (septiembre 2005).
Beryl es, además, el huracán más lejano al este en formarse en el Atlántico.
También se trata del huracán más poderoso en la historia en formarse en junio.
Tras el paso del ojo del huracán Beryl, decenas de vecindarios terminaron inundados y otros tantos con postes de luz y escombros en el suelo.
1 / 27
La cifra de víctimas tras el paso de Beryl por Houston aumentó a siete la mañana de este martes 9 de julio. Entre las víctimas se encuentra un oficial de policía que iba rumbo a su trabajo y murió ahogado en la autopista 45.