Dallas abre centros de enfriamiento y entrega aires acondicionados portátiles gratis: lo que debes saber

Los Centros para Protegerte del Calor abren este 16 de junio en Dallas. Dos ubicaciones ofrecen aire acondicionado, agua y ayuda para enfrentar las altas temperaturas.

Por:
Univision
Con el inicio del verano y el constante aumento en las temperaturas, es normal que haya mayor presencia de cucarachas. Hablamos con un experto para conocer qué se puede hacer para evitar que esta plaga se propague en tu hogar.
Video Calor provoca un aumento en la población de cucarachas

DALLAS, Texas. Si no tienes aire acondicionado o el calor te está afectando, ya puedes acudir a uno de los Cooling Centers que la ciudad de Dallas y la compañía Reliant abren este lunes 16 de junio.

Estos espacios e stán diseñados para brindar un respiro seguro durante las olas de calor que azotan el norte de Texas.

PUBLICIDAD

El servicio es gratuito y estará disponible durante los días más calurosos del verano.

¿Ya te uniste a nuestro canal de WhatsApp? Haz clic aquí y recibe en tu celular lo más importante, sin perderte ninguna noticia del norte de Texas.

¿Dónde están los Centros para Protegerte del Calor?

Hay dos centros habilitados en Dallas:

Martin Luther King, Jr. Community Center


📍 2922 MLK, Jr. Blvd.
📞 214-670-8418
🌐 dallasmlkcenter.com

West Dallas Multipurpose Center


📍 2828 Fish Trap Rd.
📞 214-670-6340
🌐 westdallasmultipurposecenter.com

Ambos centros ofrecen aire acondicionado, agua y espacios para descansar.

Están pensados especialmente para personas mayores, familias con niños pequeños y cualquier persona vulnerable al calor.

¿Necesitas un aire acondicionado portátil?

Además del acceso a los centros, algunas personas pueden solicitar un aire portátil (Portable AC Cooler).

Solo hay una unidad disponible por hogar y se entregarán hasta agotar existencias.

Para aplicar, debes contactar directamente a los centros mencionados.

🧊 Cuida a tu familia: si no tienes aire, no esperes a una emergencia

El calor extremo puede ser peligroso. Si tú o alguien que conoces necesita ayuda para mantenerse fresco este verano en Dallas, acude a estos centros o comparte esta información.

PUBLICIDAD

Están abiertos a toda la comunidad, sin importar estatus migratorio.

Si te encuentras en una situación de emergencia y necesitas ayuda inmediata, llama al 911.

At Home,
<b> la popular tienda de artículos para el hogar, con 260 sucursales en 40 estados, <a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/conoce-tiendas-cierran-texas-2025-razones-impacto-fotos" target="_blank">se declaró en bancarrota</a></b>. La empresa, con sede en el norte de Texas,
<b> presentó una solicitud de protección bajo el Capítulo 11</b> en una corte federal de Delaware.
<br>
<br>La medida 
<b>no significa que cerrará de inmediato.</b> Más bien, se trata de 
<b>una estrategia para reorganizar sus finanzas, seguir operando</b> y, según sus directivos, 
<b>salir de la crisis</b> fortalecidos.
<h3 class="cms-H3-H3">¿Qué provocó la bancarrota? </h3>
<br>
<br>At Home reportó que enfrenta un momento complicado por varios factores: 
<br>- 
<b>Una deuda </b>cercana a los 
<b>$2,000 millones</b>.
<br>- 
<b>Altos costos de importación: </b>el 90% de sus productos proviene del extranjero. 
<br>- 
<b>Nuevos aranceles </b>han 
<b>encarecido su operación</b>. 
<br>- 
<b>Caída en la demanda de muebles y decoración</b>, en parte por la 
<b>baja confianza del consumidor</b> y un 
<b>mercado inmobiliario lento</b>.
<h3 class="cms-H3-H3">¿Van a cerrar tiendas? </h3>
<br>
<br>
<b>De las 260 tiendas que tiene At Home en Estados Unidos, solo cerrarán 26</b>, y ninguna está en Texas, según documentos de la corte. Los cierres 
<b>afectarán principalmente a tiendas en California y Nueva York</b>, mientras que la mayoría de las sucursales
<b> seguirán abiertas y operando con normalidad, tanto en persona como en línea.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Qué sigue para la empresa? </h3>
<br>
<br>- 
<b>Reorganización financiera: </b>la empresa llegó a un acuerdo con sus acreedores para eliminar gran parte de su deuda y recibir una inyección de 200 millones de dólares. 
<br>
<br>- 
<b>Cambio de dueños:</b> el control de la compañía pasará a manos de los prestamistas que están financiando el proceso. 
<br>
<br>- 
<b>Servicio al cliente:</b> At Home asegura que seguirá sirviendo a sus compradores durante la reestructura.
<h3 class="cms-H3-H3">¿Qué deben saber los clientes? </h3>
<br>
<br>- 
<b>Las tiendas seguirán abiertas</b> en la mayoría del país.
<br>
<br>- 
<b>Pueden seguir comprando</b> en línea o en persona como de costumbre. 
<br>
<br>- 
<b>No han anunciado cancelaciones </b>de pedidos actuales.
<h3 class="cms-H3-H3">Un poco de historia </h3>
<br>
<br>
<b>At Home nació en Texas.</b> Su primera tienda fue en 1979, en Schertz, 
<b>cerca de San Antonio</b>, con el nombre de 
<b>Garden Ridge Pottery</b>.
<br>
<br>A lo largo de los años, cambió de nombre, creció y 
<b>se mudó a Houston</b>. 
<b>E<b>n 2004 enfrentó una bancarrota.</b></b>
<br>
<br>Hoy, con u
<b>na base en Plano, Texas</b> y 
<b>más de 10,000 acreedores</b>, la empresa intenta sobrevivir en medio de una ola de dificultades para el sector minorista.
<br>
<br>
<b>Otras cadenas como <a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/big-lots-se-prepara-para-cerrar-sus-locales" target="_blank">Big Lots</a> y The Container Store</b> también han enfrentado 
<b>problemas financieros</b> recientemente.
1 / 6
At Home, la popular tienda de artículos para el hogar, con 260 sucursales en 40 estados, se declaró en bancarrota. La empresa, con sede en el norte de Texas, presentó una solicitud de protección bajo el Capítulo 11 en una corte federal de Delaware.

La medida no significa que cerrará de inmediato. Más bien, se trata de una estrategia para reorganizar sus finanzas, seguir operando y, según sus directivos, salir de la crisis fortalecidos.
Imagen Cortesía