Actriz de 'Gossip Girl' reaparece libre, denunciando a la familia que la reportó desaparecida

Chanel Banks usó sus redes sociales para escribir que estaba bien, pero los internautas no creyeron que fuera ella realmente, por lo que por FaceTime apareció en el programa True Crime News para hablar de su verdad.

Por:
Univision
Chanel Banks desapareció el 30 de octubre en el sur de California.
Chanel Banks desapareció el 30 de octubre en el sur de California.
Imagen GoFundMe.

LOS ÁNGELES, California.- La f amilia de la actriz Chanel Banks denunció su desaparición t ras no saber nada de ella en dos semanas. La Policía de Los Ángeles aseguró que estaba bien y cerró el caso, lo que una de sus primas rechazó. Pero la propia actriz lo confirmó y además dio una fuerte acusación.

PUBLICIDAD

El miércoles 13 de noviembre la Policía de Los Ángeles informó que la actriz de ‘Gossip Girl’ había sido encontrada a salvo en Texas y dio el caso por cerrado, aunque no dio más detalles sobre el hallazgo. La familia negó el hecho, aseguró que la mujer que aparece en la grabación de la cámara corporal de la policía no era Chanel y ofrecieron una conferencia de prensa para desmentir la afirmación.

Aseguraron que los medios mentían, querían pruebas, al poco tiempo en la cuenta de Instagram de Chanel Banks se publicaron historias con un escrito en el que acusaba a su familia de abusos, por su puesto se cuestionó que fuera la actriz quien las escribía, así que por la noche apareció mediante Facetime en el programa True Crime News, aunque siguen negando que sea la misma persona.

Las acusaciones contra su familia

“Durante toda mi vida he estado cargando en silencio con el dolor del abuso sexual ritual, la manipulación y el tormento interminable que he soportado continuamente desde que era un bebé indefenso, a manos de mi propia supuesta familia, quienes están todos muy ‘preocupados’ por mi paradero actual”, escribió en Instagram.

El documento estaba dividido en cinco partes para que todo fuera visible, comenzó dando su nombre y su edad, luego compartió su dolorosa verdad, la cual asegura calló durante. Asimismo dijo que se reunió con la policía, que no solo verificó que estaba bien, sino también libre de su madre y la familia.

Dijo que su esposo sabía que hizo un viaje para bautizarse con su pastor favorito, Robert Clancy.

PUBLICIDAD

“Me llevó al aeropuerto y luego estuve libre por una semana... pero también lo vi como una oportunidad para escapar de mi jaula”.

Dijo que desde que era una bebé, su “pedófilo padrastro” había abusado sexualmente de ella. “Las manos de mi padrastro pedófilo y estafador, Josh Kumar, de 59 años, que ha cometido actos sexuales conmigo desde antes de que pueda recordar y en mi vida adulta tan recientemente como 2014”.

Desmintiendo a su familia

Su prima Danielle Tori Singh viajó desde Toronto para buscar a Chanel, dijo que tenían dos semanas sin saber de ella y que nunca pasaban más de 48 horas sin hablarse, pues la actriz era como una hermana mayor para ella, pero la actriz dijo algo muy diferente.

“Mi prima delincuente y ávida de fama, Danicile Tori Singā, de 31 años, residente del programa de seguridad social de Canadá. A pesar de las mentiras de ella y de mi madre en la prensa, no he hablado con Danielle en más de 15 años, mucho menos todos los días o 48 horas porque han perjurado”.

Además aseguró que su familia la había controlado toda la vida y cuando ella quería irse, falsificaban documentos sobre su salud mental, de la cual aseguró nunca tuvo problema alguno.

Te puede interesar:

<b>Fernando Valenzuela</b>, la leyenda del béisbol mexicano y uno de los íconos más grandes de los 
<b>Dodgers de Los Ángeles</b>, fue recordado este miércoles en un 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/fernando-valenzuela-despedido-funeral-publico-en-los-angeles" target="_blank">funeral emotivo </a></b>q ue destacó tanto su fe católica como su destacada carrera deportiva. La 
<b>misa pública de cuerpo presente </b>se celebró en la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles.
Fanáticos, familiares y excompañeros de equipo rindieron homenaje al "Toro" Valenzuela, quien murió el 22 de octubre a los 63 años, tres días antes de que los Dodgers conquistaran su octavo campeonato de la Serie Mundial.
El servicio religioso comenzó con un acto solemne cuando el arzobispo José Gómez roció agua bendita sobre el ataúd de Valenzuela y luego esparció incienso sobre él. Un retrato del pitcher mexicano, sonriendo y con su característico porte, descansaba cerca del altar.
Muchos fanáticos de los Dodgers vistieron indumentaria del equipo y algunos llevaban el jersey número 34, el que Valenzuela lució con orgullo a lo largo de su carrera.
El reverendo James Anguiano, en su sermón, reflexionó sobre la vida de Valenzuela, señalando que “su muerte llegó demasiado pronto”, pero también celebrando su legado.
Mike Scioscia, quien fue receptor de Valenzuela en muchos de sus partidos más destacados, dijo que "Fernando tenía un asiento en primera fila, perfecto desde el cielo", recordando cómo, aunque Valenzuela no estaba físicamente presente, su espíritu estaba allí, celebrando con los Dodgers su reciente victoria en la Serie Mundial.
Scioscia, quien también habló en español, destacó la humildad y determinación de Valenzuela. "Fernando nunca se creyó más de lo que era. Siempre estuvo bien centrado, sabía que tenía un talento, pero nunca lo presumió. Sabía que era el mejor del mundo, pero nunca lo dijo a nadie".
Otros amigos y compañeros de Valenzuela coincidieron en que su verdadera fortaleza era su humildad y su capacidad para mantenerse centrado, incluso en los momentos de mayor presión.
Fernando Valenzuela hijo, dio un emotivo mensaje en español, visiblemente conmovido, mientras se secaba las lágrimas con un pañuelo blanco. "Fernando ya no tiene que mirar hacia arriba ni hacia abajo", dijo refiriéndose al gesto característico de su padre, quien levantaba la mirada al cielo antes de cada lanzamiento.
"Fernando está vivo y presente en nuestros corazones y en nuestras vidas", agregó, dando consuelo a todos los presentes.
La ceremonia concluyó con ocho portadores del féretro llevando su ataúd, cubierto con rosas blancas, hacia la carroza fúnebre que esperaba afuera de la catedral.
Entre los dolientes se encontraban varios exjugadores de los Dodgers, incluidos Orel Hershiser, Ron Cey, Reggie Smith, Jerry Reuss, Manny Mota, Justin Turner, Rick Sutcliffe, Nomar Garcíaparra y Jesse Orosco. También estuvieron presentes figuras importantes como el exdueño de los Dodgers Peter O’Malley, el actual presidente y CEO Stan Kasten, el COO del equipo Bob Wolfe, el asesor legal general del equipo Sam Fernández, y el actor Edward James Olmos.
Sus hijas y nietas fueron de las primeras en llegar a la catedral, algunos fanáticos esperaban poder entrar y despedirse de su ídolo.
1 / 13
Fernando Valenzuela, la leyenda del béisbol mexicano y uno de los íconos más grandes de los Dodgers de Los Ángeles, fue recordado este miércoles en un funeral emotivo q ue destacó tanto su fe católica como su destacada carrera deportiva. La misa pública de cuerpo presente se celebró en la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles.
Imagen AP.