A partir de octubre de 2022, la Junta de Impuestos de Franquicia de California comenzó con el depósito directo y el envío de tarjetas de débito del cheque de estímulo por inflación. Sin embargo, si a la fecha no has recibido tu alivio, aquí te decimos qué pasos debes seguir.
¿Qué hacer si tu pago del cheque de estímulo por inflación en California no llegó? Aquí te decimos
Si tu cheque de estímulo por inflación en California no ha llegado y tu plazo de envío ya ha pasado, te decimos qué debes tomar en cuenta y qué debes hacer.
%2520(1).jpg&w=1280&q=75)
¿Qué hacer si aún no llega tu depósito directo o mi tarjeta por el cheque de estímulo?
A enero de 2023, aún se espera una última ronda de envíos de la tarjeta de débito, que está programada para terminar hasta la segunda semana de este mes, pero si eres de los contribuyentes que recibirían un depósito directo y aún no ha llegado, esto es lo que debes hacer.
Para recibir tu Reembolso de Impuestos de la Clase Media antes debiste determinar ser elegible y realizar tu declaración de impuestos 2020.
Eres elegible si…
- Si presentaste tu declaración de impuestos de 2020 antes del 15 de octuble de 2021.
- Cumples con el límite de ingresos brutos ajustados de California.
- No fuiste elegible para ser reclamado como dependiente en el año fiscal 2020.
- Fuiste residente del Estado Dorado durante seis meses o más en el año fiscal 2020.
- Eres residente del estado, todavía para la fecha de la emisión del pago.
Luego de identificar tu elegibilidad al cheque de estímulo por inflación en California, el siguiente paso es revisar las fechas de envíos según tu grupo correspodiente, para constatar que tu pago ya fue realizado y está fuera de su plazo de llegada:
Por depósito directo
- Destinatarios de depósitos directos GSS I o II del 7 de octubre al 25 de noviembre.
- Destinatarios no GSS del 28 de octubre al 14 de noviembre.
Por tarjeta de débito
- Destinatarios de cheques GSS I o II (apellido que comienza con A – E) del 24 de octubre al 5 de noviembre.
- Destinatarios de cheques GSS I o II (apellido que comienza con F – M) del 6 de noviembre al 19 de noviembre.
- Destinatarios de cheques GSS I o II (apellido que comienza con N – V) del 20 de noviembre al 3 de diciembre.
- Destinatarios de cheques GSS I o II (apellido que comienza con W – Z) del 4 de diciembre al 10 de diciembre.
- Destinatarios que no son GSS (apellido que comienza con A – K) del 5 de diciembre al 17 de diciembre.
- Destinatarios que no son GSS (apellido que comienza con L – Z) del 19 de diciembreal 31 de diciembre.
- Destinatarios de depósitos directos que cambiaron su información del 17 de diciembre al 14 de enero de 2023.
Según la vocera de la Junta, Catalina Martínez, informó a Univision 21 que luego del termino de los plazos de envío, el tiempo que tarda en llegar el alivio es de dos semanas o 21 días aproximadamente.
Si este plazo se ha cumplido y tu depósito directo o tu tarjeta de débido no ha llegado debes realizar un reporte.
¿Cómo reportar tu falta de cheque de estímulo por inflación en California?
Si tu cheque de estímulo por inflación no ha llegado, debes comunícarte a la Junta de Impuestos de Franquicia del estado para realizar un reporte de tu caso.
Según la empresa financiera puedes hacerlo por medio de su chat, su atención a clientes o en línea. Sin embargo, se recomienda marcar directamente al (800) 852-5711.
Asimismo, la Junta sugiere que una vez en la llamada, se deben seguir los pasos para hablar con un agente y así levantar un reporte por la falta de tu cheque de estímulo.
Te puede interesar:




.jpg&w=1280&q=75)

.jpg&w=1280&q=75)