La cadena de comida rápida Chipotle Mexican Grill, famosa por su menú basado en ingredientes inspirados en la cocina mexicana, abrirá su primera restaurante en México a principios de 2026.
Chipotle abrirá su primer restaurante en México como parte de su plan de expansión global
La cadena Chipotle, con base en California, anunció la apertura de su primer restaurante en México, donde buscará conquistar a un mercado que en el pasado ya ha visto fracasar otras marcas inspiradas en comida mexicana.
La apertura marca un momento histórico para la empresa, que durante más de 30 años ha operado exclusivamente dentro de los Estados Unidos, pero recientemente comenzó a expandirse fuera del país.
La compañía, con sede en California, anunció que su primera sucursal estará ubicada en la Ciudad de México y será operado por grupo Alsea, que gestiona marcas como Starbucks, Domino’s, Burger King y Chili’s en América Latina y Europa.
Nate Lawton, vicepresidente de desarrollo comercial de Chipotle, explicó que la decisión responde a la fuerte afinidad del consumidor mexicano por los ingredientes frescos.
“La familiaridad del país con nuestros ingredientes y la afinidad por los alimentos frescos lo convierten en un mercado atractivo en crecimiento para nuestra empresa”.
¿Podrá Chipotle desafiar el escepticismo en México?
Aunque la entrada de Chipotle al mercado mexicano representa una expansión estratégica, no está exenta de riesgos. Marcas similares ya intentaron ingresar a México en el pasado sin éxito.
Taco Bell abrió una sucursal en la Ciudad de México en 1992 y en Monterrey en 2007, pero ambos intentos terminaron en cierres prematuros por la falta de aceptación local.
Pero a diferencia de Taco Bell, Chipotle apuesta por su enfoque en ingredientes reales, menús personalizables y la percepción de frescura para conquistar el gusto del consumidor mexicano, incluso en un país con una de las escenas gastronómicas más competitivas y tradicionales del mundo.
La expansión de Chipotle al sur de la frontera se da en un momento complejo para las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos.
La reciente decisión del Departamento de Comercio estadounidense de restablecer aranceles de hasta 20.91% a los tomates mexicanos podría afectar la cadena de suministro.
Además, la mitad de los aguacates utilizados por Chipotle provienen de México, aunque por ahora no enfrentan restricciones arancelarias.
Sin embargo, esto no frena el interés por la expansión internacional, pues recientemente la cadena fundada en Denver en 1993 abrió restaurantes en Kuwait y los Emiratos Árabes Unidos.
Con información de AP
Te puede interesar:
Notas Relacionadas
