La vendedora de tamales que hizo posible la repatriación de los campesinos muertos tras choque en Madera

A un año de la tragedia que dejó a siete trabajadores agrícolas muertos en Madera, California, vendedora ambulante cuenta cómo fue que ayudó a repatriar los cuerpos de las víctimas a México.

Por:
Univision
El 23 de febrero de 2024, siete trabajadores agrícolas fallecieron tras un trágico accidente en carreteras de Madera, California. Este lamentable hecho unió a la comunidad, que recaudó miles de dólares con el fin de poder ayudar a las familias a darles una despedida digna. Hablamos con una de las personas que apoyó la iniciativa.
Video Vendedora ambulante cuenta cómo ayudó a repatriar los cuerpos de los trabajadores agrícolas que murieron en Madera

MADERA, California.- El 23 de febrero del 2024, Martha Alvarado no lo olvida. Recuerda que ella estaba vendiendo tamales en Kerman cuando muy temprano comenzaron a pasar ambulancias, bomberos y policías.

“Esa mañana la recuerdo como si fuera ayer”, dice Martha Alvarado a Univision 21, “Mis hijos ya me habían llamado y ya me habían mandado un video donde estaba la van de estos muchachos. Luego, luego los conocí”, cuenta.

PUBLICIDAD

Se refiere al trágico choque que dejó siete campesinos muertos en Madera hace un año. Aunque Martha no era cercana a ellos, recuerda que sí les llegó a vender tamales en más de una ocasión.

📲 Únete a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

Tras enterarse de la tragedia, la vendedora ambulante comenzó a pensar de qué manera podía ayudar a las víctimas del accidente y a sus familias, y fue entonces, que tomó la iniciativa de recaudar fondos.

“Le dije a mi amiga, la propietaria de tacos Max, ¿sabes qué? Vamos a hacer una tamaliza para ayudar a estos muchachos”, cuenta.

Y así fue, Alvarado y otras personas de la comunidad del Valle Central se reunieron para vender más de 4 mil tamales.

“Fue muchísima gente de la comunidad. Hubieras visto como venía la gente a dejarme, aunque sea unas cinco libras de tomate, aunque sea cinco libras de hoja, dos, tres bolsas de Maseca, los que pudiera la gente, la gente se unió”, contó la vendedora a Univision 21.

También el grupo de baile Fuerza se unió a la causa de Alvarado. “Imagínate, siete familias, hijos, es una tragedia”, dice Mayra Gálvez, miembro de la agrupación, a Univision 21.

Por lo que realizaron un evento y recaudaron más de 13 mil dólares. “Nosotros podíamos mirar que iban a necesitar, verdad, asistencia para poder mandar a todos esos cuerpos a su país de origen”, dice Alvarado.

Fue entonces que el dinero recaudado se dividió entre las siete familias para repatriar los cuerpos de las víctimas. Además, cuentan, también le pidieron apoyo a las funerarias.

¿Cómo fue que murieron siete campesinos de camino a su trabajo?

El 23 de febrero de 2024, alrededor de las 6:00 am., ocho trabajadores agrícolas iban a bordo de una van, de camino a los campos para trabajar, cuando una pickup chocó con ellos, al oeste de la Road 22 en Madera, California.

PUBLICIDAD

Tras el impacto, siete trabajadores agrícolas murieron y solo uno sobrevivió, Benito Pérez Mundo.

A un año de la tragedia, la Patrulla de Caminos de California (CHP) informó que aún no concluyen con la investigación. Sin embargo, en unas semanas podría compartirla.

Por el momento, la agencia dijo a Univision 21, que las víctimas no iban aseguradas adecuadamente.

Te puede interesar:

Este 23 de febrero se cumple un año del accidente en el condado de Madera, el cual dejó a siete trabajadores agrícolas muertos. Héctor Orozco fue una de las víctimas y su esposa lo recuerda con mucho cariño, pues este 2025 cumplirían 19 años de estar juntos. En medio del dolor, se conoció que las familias demandaron a la compañía donde trabajaban.
Video Familiares de los siete trabajadores agrícolas muertos en Madera demandan a compañía