“Me dormí”: la confesión del chofer de un tráiler acusado de 5 muertes en la I-20 de Texas

Cinco personas murieron en la I-20 de Texas. Ahora, documentos judiciales revelan que el chofer del tráiler confesó haberse quedado dormido al volante antes del choque. La tragedia ocurrió en Kaufman y ya enfrenta cargos por homicidio imprudencial.

Por:
Univision
La tarde del sábado se registró un accidente en la autopista 20, a la altura de Hiram Road, en el condado de Kaufman, que dejó cinco personas muertas y dos gravemente heridas. Alexis González, un hombre de 27 años, fue arrestado en relación con el caso y enfrenta cinco cargos por homicidio involuntario y uno por asalto agravado con un arma mortal, en este caso, un vehículo.
Video Arrestan a conductor por accidente vehicular en la I-20 que cobró la vida de cinco personas

DALLAS, Texas - Un tráiler de 80,000 libras, cinco muertos, una joven con el pie amputado y una confesión: “Me dormí”.

Documentos judiciales recién revelados en el condado Kaufman describen con crudeza cómo ocurrió el accidente mortal, en la I-20, el pasado 28 de junio.

PUBLICIDAD

¿Ya te uniste a nuestro canal de WhatsApp? Haz clic aquí y recibe en tu celular lo más importante, sin perderte ninguna noticia del norte de Texas

Accidente o negligencia

La escena fue tan brutal que el oficial que llegó primero, el patrullero estatal Laurance P. Wilson, apenas pudo procesar lo que veía.

Lo hace constar en su reporte jurado, que comienza con el hallazgo de cuerpos esparcidos sobre el asfalto, uno desmembrado y una mujer atrapada en una F-150 roja, gritando, sin un pie.

El documento, incluido en una declaración jurada firmada y sellada por la corte del condado Kaufman, revela con detalle gráfico lo que hasta ahora era un caso más de “accidente”: no fue accidente. Fue negligencia.

Cuando el oficial le preguntó al chofer del tráiler, Alexis Osmani González Companioni, qué había pasado, esta fue su respuesta: “Me quedé dormido y desperté con un golpe fuerte”.

El chofer, cubano y de 27 años, se quedó al lado del tráiler con el cual provocó el choque que puso fin a las vidas de cinco personas.

Iba manejando a velocidad de autopista (75 mph) con una carga de más de 36 toneladas. Nunca tocó el freno.

Las víctimas

El choque ocurrió en cadena. El tráiler que González Companioni conducía embistió por detrás a una Ford F-150 roja, detenida en el tráfico.

La camioneta salió volando, impactando a otros vehículos.

Murieron cuatro integrantes de una familia dentro de la Ford F-150:


  • Billy McKellar (79 años)
  • Krishaun McKellar (44 años)
  • Zabar McKellar (51 años)
  • Kason McKellar (15 años)
PUBLICIDAD

La quinta víctima mortal, Nicole Gregory, estaba en una Jeep Compass. Tenía 49 años.
Evan McKellar, la única sobreviviente de la familia que viajaba en la F-150 roja, sufrió múltiples golpes y la amputación de un pie.

En cuidados intensivos, la joven de 20 años lucha por su recuperación en el centro médico.

Homicidio y asalto agravado

El documento confirma que González Companioni fue arrestado en el lugar del choque, esposado y acusado formalmente de:


  • Cinco cargos de manslaughter (homicidio imprudencial, Código Penal 19.04)
  • Un cargo de asalto agravado con un arma mortal

El arma, según el caso, fue el tráiler. El fiscal sostiene que el acto de manejarlo sin descanso y quedarse dormido, lo convierte en una herramienta letal.

Si planeas viajar por las carreteras de Estadps Unidos este verano. S
<b>igue estos consejos para que el trayecto no se convierta en un dolor de cabeza.</b>
Este fin de semana largo del 4 de julio, 
<b>decenas de familias se disponen a realizar viajes por carretera</b> para visitar familiares, acudir a algún paraje o conocer una nueva ciudad.
Si eres uno de ellos, 
<b>evita que el traslado se convierta en una pesadilla</b> y revisa el buen funcionamiento de tu auto antes de salir.
<b>Las altas temperaturas y las distancias largas pueden ocasionar o detonar problemas</b> en tu vehículo.
<br>
<br>Revisa los siguientes consejos para considerar antes de tomar carretera.
<br>
<br>La Asociación de Automoviles Americanos (AAA) emite algunas recomendaciones:
<b>Revisión de los 5 neumáticos</b>
<br>
<br>Los neumáticos son uno de los principales puntos a revisar antes de salir a carretera.
<br>
<br>Al revisarlos, además de checar
<b> la presión de las llantas, la AAA recomienda buscar cortes, hendiduras o protuberancias en los lados</b>.
<b>La inspección visual de los neumáticos </b>tiene que convertirse en un hábito, no solo cuando sales a carretera. Debe estar enfocado a zonas dañadas, desgastadas y desiguales. 
<br>
<br>Una forma sencilla de hacerlo es con una moneda de 25 centavos. Colócala en la ranura de la llanta y si la cabeza de Washington se asoma la ranura no tiene la profundidad suficiente y lo ideal será reemplazar el neumático.
No olvide revisar también las condiciones del neumático de repuesto. Para no quedarse en medio de la carretera sin una llanta de refacción.
<b>Revisa el Sistema de Refrigeración y el Aire Acondicionado</b>
<br>
<br>Recuerda que en verano, el motor del auto y el sistema de refrigeración trabajan a marchas forzadas y pueden sufrir de sobrecalentamiento.
<br>
<br>Por eso la AAA señala que es importante revisar lo siguiente:
<br>
<br>- 
<b>El nivel del líquido refrigerante</b> o anticongelante esté entre los límites recomendados. 
<br>
<br>- 
<b>No haya fugas en mangueras</b> o el radiador. 
<br>
<br>- 
<b>El termostato y el ventilador</b> funcionen correctamente.
Además, verifica que el aire acondicionado esté en óptimas condiciones, ya que será clave para tener un viaje placentero. 
<br>
Antes de salir a la carretera es de 
<b>suma importancia emprender una revisión general del automóvil</b>.
<br>
<br>Para la misma es aconsejable acudir a talleres especializados que cuentan con personal capacitado para realizar el chequeo en forma profesional y sin olvidar detalle.
<b>Niveles de líquidos</b>
<br>También hay que revisar el nivel de líquido de frenos y de la dirección. En cuanto al aceite, se aconseja que en caso que se encuentre próxima la fecha de cambio hay que hacerlo antes de viajar.
<b>Batería</b>
<br>No olvidar la batería del auto. Si está por llegar al límite de su vida útil, entonces es buen momento de cambiarla para evitar sorpresas en el camino. (arranque lento, alerta encendida en el cuadro de instrumentos, entre otros).
<b>Limpiaparabrisas</b>
<br>Un detalle que puede resultar menor pero que puede ser muy necesario durante el viaje. Revisa el fluido para la limpieza del parabrisas y el correcto funcionamiento y estado de las escobillas.
<b>Rellena el tanque de combustible</b>
<br>Una buena idea es llenar el tanque de gasolina antes de salir a la carretera, e incluso hacerlo algunas horas antes de tu viaje.
<b>Prepara tu kit para emergencias</b>
<br>
<br>Antes de salir, prepárate para cualquier imprevisto que pueda suceder al viajar por carretera.
<br>
<br>🚗 Recuerda llevar tríangulos de emergencia y luces reflejantes.
<br>
<br>🚗 Cables para pasar corriente
<br>
<br>🚗 Una linterna y un botiquín de primeros auxilios
<br>
<br>🚗 Además, tratar de llevar una hielera con agua embotellada y algunos snacks.
<br>
Recuerda no conducir cansado y realizar paradas cada dos o tres horas para descansar.
<br>
<b>¡Disfruta tu viaje!</b>
1 / 16
Si planeas viajar por las carreteras de Estadps Unidos este verano. S igue estos consejos para que el trayecto no se convierta en un dolor de cabeza.