Ciclista intenta ser héroe salvando serpiente venenosa y termina con mordida que casi le cuesta la mano

Dan Geiger solo quería evitar que una serpiente fuera atropellada en un sendero de Palisades, pero su acto de bondad casi le cuesta la mano. La mordedura de la copperhead lo llevó directo a emergencias.

Por:
Univision
Su antiguo dueño llamó a las autoridades para que fueran por ella, pues dice que no imaginó que creciera tanto y asegura que no sabía que necesitaba un permiso para tenerla. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Mango, la pitón de 80 libras que vivía con una familia de Nueva York, tiene nuevo hogar

PALISADES, NJ.- Un ciclista fue hospitalizado después de ser mordido por una serpiente copperhead mientras intentaba retirarla de un sendero en Palisades Cliffs.

Un ciclista fue mordido por una serpiente copperhead en Palisades cuando intentó moverla del sendero para evitar que fuera atropellada. El incidente requirió tratamiento especializado en el Hospital Universitario Hackensack, donde recibió antídoto y permaneció dos días bajo observación médica.
Un ciclista fue mordido por una serpiente copperhead en Palisades cuando intentó moverla del sendero para evitar que fuera atropellada. El incidente requirió tratamiento especializado en el Hospital Universitario Hackensack, donde recibió antídoto y permaneció dos días bajo observación médica.
Imagen Hackensack University Medical Center

Dan Geiger recibió atención médica en el Centro Médico Universitario Hackensack tras sufrir una mordedura venenosa en su dedo cuando intentó mover al reptil con su mano.

PUBLICIDAD

La mordedura de la serpiente le causó una inflamación considerable.

Intenta retirar a la serpiente del camino y lo muerden

El incidente ocurrió el 21 de mayo cuando Geiger, al ver la serpiente en el camino, primero intentó moverla con una botella de agua.

Al no tener éxito, decidió usar su mano, resultando en la mordedura inmediata.

Piden ayuda al 911

Dos transeúntes llamaron al 911 y la ambulancia lo trasladó al hospital, donde el equipo de toxicología, dirigido por la doctora Daria Falkowitz, le administró el antídoto.

El Centro Médico Universitario Hackensack es uno de los pocos hospitales en la región que mantiene antiveneno en existencia, debido a su alto costo y vida útil limitada.

Mantienen bajo observación a ciclista mordido por serpiente

Geiger permaneció dos noches en observación antes de ser dado de alta.

Los médicos indicaron que requerirá una semana adicional para la recuperación completa de la hinchazón y los moretones en su mano.

El doctor Gregory Sugalski, Director Interino de Medicina de Emergencia, señaló que el departamento de toxicología especializado del hospital es un recurso único en la región para el tratamiento de envenenamientos y casos complejos.

Te puede interesar:

Ni el frío, ni la lluvia detuvo a decenas de personas que llegaron este miércoles 21 de mayo hasta 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/tragedia-buque-cuauhtemoc-choca-puente-brooklyn-dos-muertos-testigo-narra-accidente" target="_blank">el puente de Brooklyn</a></b> para rendir tributo y acompañar una 
<b>vigilia en honor a las víctimas mortales del choque del buque escuela Cuauhtémoc</b>. “La convivencia con ellos fue una experiencia muy bonita”, aseguró una de las personas que compartió con la tripulación días antes del accidente.
Decenas de personas se congregaron en la emotiva vigilia en el puente de Brooklyn para honrar la memoria de los dos cadetes fallecidos en el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc.
La ceremonia, que se desarrolló bajo la lluvia, reunió a miembros de distintas comunidades y contó con la presencia de importantes figuras políticas y artísticas.
Los asistentes comenzaron a llegar desde temprano al muelle donde ocurrió el impacto.
El lugar se transformó en un memorial improvisado donde los participantes colocaron velas, flores y mensajes dedicados a la tripulación.
Algunos de los presentes compartieron que habían tenido la oportunidad de conocer personalmente a los cadetes durante su estancia en Nueva York.
La ceremonia contó con la participación de funcionarios de alto nivel del gobierno local, incluyendo al alcalde Eric Adams, el comisionado del departamento de transporte Ydanis Rodríguez y el comisionado de asuntos de inmigrantes Manuel Castro.
La presencia sorpresiva de Los Tigres del Norte añadió un elemento significativo al evento.
Durante la vigilia, los participantes rindieron homenaje específico a América Yamilet Sánchez y Adal Maldonado, las víctimas mortales del accidente.
Con banderas mexicanas en alto y al son del mariachi, la multitud expresó su solidaridad con gritos de "¡Viva México!" mientras oraban también por la recuperación de los heridos.
La comunidad internacional mostró su apoyo, con asistentes de diversos países.
Una participante peruana, Elsa Samaniego, expresó: "Me solidarizo con este incidente que ha pasado con estos dos jóvenes llenos de luz, llenos de esperanza, llenos de futuro".
Madres como Salma Flores llevaron a sus hijos al evento, buscando explicarles la situación de manera sensible.
En cuanto a la investigación del accidente, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte dispone de 30 días para presentar un reporte oficial.
Los detalles preliminares indican que el buque, guiado por un piloto de puerto estadounidense, emitió tres llamadas de auxilio. El piloto tuvo entre 80 y 90 segundos para reaccionar antes del impacto.
Como iniciativa posterior a la vigilia, los participantes han propuesto una recolección de firmas para instalar una placa conmemorativa que honre permanentemente la memoria de los cadetes fallecidos en el lugar del accidente.
1 / 16
Ni el frío, ni la lluvia detuvo a decenas de personas que llegaron este miércoles 21 de mayo hasta el puente de Brooklyn para rendir tributo y acompañar una vigilia en honor a las víctimas mortales del choque del buque escuela Cuauhtémoc. “La convivencia con ellos fue una experiencia muy bonita”, aseguró una de las personas que compartió con la tripulación días antes del accidente.
Imagen Univision 41.