OAKLAND, CA.- Por tener mucha gente en su negocio tras volverse viral gracias a la visita de una “influencer”, una taquería tuvo que cerrar por sobrepasar los límites de clientes que pueden atender este tipo de negocios de comida casera.
Su éxito fue su maldición: les cierran taquería que se hizo viral por “influencer”
La fama en redes sociales fue algo negativo para Tacos Mamá Cuca de Oakland, pues por tener tanto éxito las autoridades ya no la dejaron operar. Este fue el motivo.

Este fue el caso de Tacos Mamá Cuca, que de la noche a la mañana vio cómo aumentaban sus clientes gracias a un video en redes sociales.
El negocio, que preparaba tacos estilo Sonora, había tenido mucho éxito después de esa publicación.
Notas Relacionadas

Tacos Mamá Cuca podría abrir su negocio de nuevo: este programa ayuda a negocios hispanos
Pero poco tiempo después llegaron las autoridades de la ciudad, que les ordenaron cerrar.
"Vino una persona que es influencer y nos sacó un video y se hizo super viral”, dijo María Márquez, dueña del negocio.
"Lo de las redes sociales tiene la moneda de dos caras, buena y mala", dijo María.
Un tesoro escondido en Oakland
El video presumía la taquería como un tesoro escondido de la gastronomía en Oakland y destacaba que las tortillas con las que servían los tacos estaban hechas a mano.
El negocio no es un restaurante, sino un pequeño local ubicado en el patio de una casa en Oakland.
"Hubo personas que empezaron a decir que hablaran al departamento de salud y todo eso y pues lo hicieron... y pues vino la ciudad y nos paró", lamentó María.
¿Por qué cerraron la Taquería Mamá Cuca?
La ley en el condado Alameda establece que, para operar un negocio de comida en casa, debe preparar 30 comidas por día o 60 platos individuales por semana y los ingresos anuales no deben sobrepasar los 50 mil dólares
"Básicamente eso a nosotros no nos funciona, porque es bastante gente la que viene", dijo María.
La duelñ asegura que no tenía conocimiento de que necesitaba un permiso, pues antes de que el video se viralizara con más de 2 millones de reproducciones, recibía pocos clientes.
Les piden poner restaurante o "food truck"
Después de toda la fama que le trajeron las redes sociales, ahora ya no podrá volver a operar este negocio en casa.
"Lo que el inspector quiere es que tengamos o un restaurante o una "food truck", él se basó en la multitud que venía últimamente", dijo.
Tacos Mamá Cuca abría los sábados y domingos desde el mediodía a hasta 9 de la noche.
Después del éxito en las redes sociales, la fila podría extenderse bastante.
Ella reconoce que por falta de información cerraron su negocio y espera poder tener su propio carrito de comida para vender sus tacos estilo Sonora, que según ella son únicos en toda el Área de la Bahía.
Recaudan fondos para comprar "food truck"
El cierre de la taquería afectó económicamente a María y a su esposo, quienes ahora están recaudando fondos para adquirir un food truck y sacar los permisos que les piden.
"Es difícil cuando empiezas un negocio desde cero, pero tenemos mucha fe y muchas ganas de salir adelante y obviamente no queremos que Tacos Mamá Cuca quede en un recuerdo", dijo María.
La oficina del defensor de pequeños negocios de California ofrece una guía explicando qué necesita para comenzar a operar un carrito de comida, desde permisos y licencias hasta el programa de seguridad alimenticia que debe tomar el propietario.
Ingresando a americassbdc.org y colocando tu número de código postal podrás encontrar el centro de asistencia de pequeños negocios más cercano a ti, donde te ofrecerán asistencia gratuita en persona.
Te puede interesar:






































