Ciudadanía

Cinco errores más comunes al solicitar la ciudadanía en los Estados Unidos y cómo evitarlos

Te decimos cuáles son cinco de los errores más comunes al solicitar la ciudadanía en los Estados Unidos, y que pueden causar retrasos, rechazos o incluso la denegación de la solicitud, así como formas de evitarlos.



PUBLICIDAD
<b>1. Errores en el formulario N-400</b>
<br>El formulario N-400 es la solicitud oficial para la naturalización, y cualquier error en su llenado puede afectar negativamente el proceso. Los errores más comunes incluyen información incompleta, respuestas incorrectas o inconsistencias entre los datos proporcionados y los registros del solicitante. 
<br>
<br>
<b>Cómo evitarlo: </b>Revisa cuidadosamente toda la información antes de enviar la solicitud y verifica que sea consistente con los registros y documentos de respaldo. Si se cometes un error, es posible corregirlo en la entrevista de ciudadanía, informando al oficial de inmigración sobre el error y proporcionando la información correcta.
1/5

1. Errores en el formulario N-400
El formulario N-400 es la solicitud oficial para la naturalización, y cualquier error en su llenado puede afectar negativamente el proceso. Los errores más comunes incluyen información incompleta, respuestas incorrectas o inconsistencias entre los datos proporcionados y los registros del solicitante.

Cómo evitarlo: Revisa cuidadosamente toda la información antes de enviar la solicitud y verifica que sea consistente con los registros y documentos de respaldo. Si se cometes un error, es posible corregirlo en la entrevista de ciudadanía, informando al oficial de inmigración sobre el error y proporcionando la información correcta.

Adobe Stock
PUBLICIDAD
<b>2. No cumplir con los requisitos de residencia continua y presencia física</b>
<br>Para ser elegible para la ciudadanía, se debe cumplir con ciertos requisitos de residencia continua y presencia física en los Estados Unidos. Por lo general, el solicitante debe haber vivido al menos 30 meses de los últimos cinco años en el país (o 18 meses de los últimos tres años si está casado con un ciudadano estadounidense). Salidas prolongadas del país pueden interrumpir la residencia continua.
<br>
<br>
<b>Cómo evitarlo:</b> Mantén un registro detallado de todos los viajes fuera de los Estados Unidos, incluyendo las fechas de salida y regreso. Si has estado fuera del país por más de seis meses, puedes proporcionar evidencia adicional para demostrar que tu residencia no se ha interrumpido, como contratos de trabajo o facturas de servicios.
2/5

2. No cumplir con los requisitos de residencia continua y presencia física
Para ser elegible para la ciudadanía, se debe cumplir con ciertos requisitos de residencia continua y presencia física en los Estados Unidos. Por lo general, el solicitante debe haber vivido al menos 30 meses de los últimos cinco años en el país (o 18 meses de los últimos tres años si está casado con un ciudadano estadounidense). Salidas prolongadas del país pueden interrumpir la residencia continua.

Cómo evitarlo: Mantén un registro detallado de todos los viajes fuera de los Estados Unidos, incluyendo las fechas de salida y regreso. Si has estado fuera del país por más de seis meses, puedes proporcionar evidencia adicional para demostrar que tu residencia no se ha interrumpido, como contratos de trabajo o facturas de servicios.

Adobe Stock
PUBLICIDAD
<b>3. No proporcionar los documentos de respaldo necesarios</b>
<br>Los documentos de respaldo son esenciales para demostrar la elegibilidad para la ciudadanía. Los errores comunes incluyen no enviar copias de documentos requeridos, como certificados de matrimonio, sentencias de divorcio, documentos militares o antecedentes penales, cuando corresponda.
<br>
<br>
<b>Cómo evitarlo:</b> Lee cuidadosamente las instrucciones del formulario N-400 y asegúrate de incluir todos los documentos requeridos para tu situación específica. Si olvidas enviar algún documento, proporciónalo lo antes posible al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) cuando lo soliciten.
3/5

3. No proporcionar los documentos de respaldo necesarios
Los documentos de respaldo son esenciales para demostrar la elegibilidad para la ciudadanía. Los errores comunes incluyen no enviar copias de documentos requeridos, como certificados de matrimonio, sentencias de divorcio, documentos militares o antecedentes penales, cuando corresponda.

Cómo evitarlo: Lee cuidadosamente las instrucciones del formulario N-400 y asegúrate de incluir todos los documentos requeridos para tu situación específica. Si olvidas enviar algún documento, proporciónalo lo antes posible al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) cuando lo soliciten.

Adobe Stock
PUBLICIDAD
<b>4. Falta de pago o errores en el pago de las tarifas</b>
<br>La solicitud de ciudadanía requiere el pago de una tarifa de procesamiento. Un error común es no incluir el pago, enviar una cantidad incorrecta o utilizar un método de pago no aceptado por el USCIS.
<br>
<br>
<b>Cómo evitarlo:</b> Verifica la tarifa actual en el sitio web del USCIS, ya que puede cambiar. Asegúrate de seguir las instrucciones sobre cómo realizar el pago, que puede ser con cheque personal, giro postal o pago en línea con tarjeta de crédito. Si el pago es rechazado, el USCIS devolverá la solicitud, y deberás reenviarla con la tarifa correcta.
4/5

4. Falta de pago o errores en el pago de las tarifas
La solicitud de ciudadanía requiere el pago de una tarifa de procesamiento. Un error común es no incluir el pago, enviar una cantidad incorrecta o utilizar un método de pago no aceptado por el USCIS.

Cómo evitarlo: Verifica la tarifa actual en el sitio web del USCIS, ya que puede cambiar. Asegúrate de seguir las instrucciones sobre cómo realizar el pago, que puede ser con cheque personal, giro postal o pago en línea con tarjeta de crédito. Si el pago es rechazado, el USCIS devolverá la solicitud, y deberás reenviarla con la tarifa correcta.

Adobe Stock
PUBLICIDAD
<b>5. No prepararse adecuadamente para la entrevista y el examen de naturalización</b>
<br>El proceso de naturalización incluye una entrevista y un examen de inglés y educación cívica. No estar preparado para la entrevista o no pasar el examen es otro error común que puede retrasar o complicar el proceso.
<br>
<br>
<b>Cómo evitarlo: </b>Practica para el examen utilizando los recursos proporcionados por el USCIS, que incluyen guías de estudio y exámenes de práctica en línea. Si no apruebas el examen en el primer intento, tendrás una segunda oportunidad para hacerlo en una nueva cita programada por el USCIS.
5/5

5. No prepararse adecuadamente para la entrevista y el examen de naturalización
El proceso de naturalización incluye una entrevista y un examen de inglés y educación cívica. No estar preparado para la entrevista o no pasar el examen es otro error común que puede retrasar o complicar el proceso.

Cómo evitarlo: Practica para el examen utilizando los recursos proporcionados por el USCIS, que incluyen guías de estudio y exámenes de práctica en línea. Si no apruebas el examen en el primer intento, tendrás una segunda oportunidad para hacerlo en una nueva cita programada por el USCIS.

Adobe Stock
PUBLICIDAD