Ciudad de Nueva York ofrece cursos gratuitos de inglés; así te puedes inscribir

Para aquellos que busquen aprender inglés o mejorar su nivel en este idioma, la Ciudad de Nueva York anunció un programa para acercar estas clases gratuitas a la ciudadanía. Revisa cómo te puedes inscribir a clases presenciales y en línea.

Por:
Univision
Son muchos los que tuvieron que abandonar la secundaria y no han podido graduarse, por ello, el Departamento de Educación de Nueva York amplió su horario del programa para adultos para que puedan prepararse y presentar el examen GED y así obtener el diploma de Equivalencia de Escuela Secundaria (HSE). “El adulto tiene que saber que él es el maestro de su propia educación”, dijo un profesor.
Video ¿Eres adulto migrante y no te has graduado de secundaria? Así puedes obtener tu certificado GED

Aprender inglés es una herramienta fundamental para cualquier inmigrante que llega a la Gran Manzana.

Sin embargo, no siempre es fácil encontrar clases que se acomoden a su presupuesto o que estén en horarios accesibles.

PUBLICIDAD

La oficina del Alcalde para Asuntos de Inmigrantes (MOIA por sus siglas en inglés) lanzó el programa de Centros de Apoyo para el Aprendizaje de Inglés.

Co esto, la Ciudad dará más de un millón de dólares a organizaciones no gubernamentales para que puedan dar clases a quienes lo deseen de forma gratuita.

Las clases se darán a nivel inicial e intermedio y se utilizará la plataforma We Speak NYC.

Puedes tomar clases de forma virtual por internet a través de este enlace donde encontrarás videos y material de apoyo para aprender a tu ritmo.

Las personas que saben algo del idioma y quieren mejorar, hay c lases a nivel intermedio que se ofrecen de manera presencial en los cinco condados.

También hay clases para los principiantes y que no tienen ninguna base del idioma.

Puedes revisar la que quede más cercana a tu domicilio y te puedes inscribir en este enlace.

La Oficina de Asuntos Migratorios trabajará con las siguientes organizaciones que ofrecen clases gratuitas de inglés:


PUBLICIDAD

Te puede interesar:

La suerte cayó del lado de Nueva Jersey y Nueva York durante el sorteo de la noche del martes de Mega Millions, pues el 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/mega-millions-premio-mil-millones-vendido-nueva-jersey-nueva-york-marzo" target="_blank">premio mayor de 1,130 millones de dólares fue vendido en el Estado Jardín</a></b>. 
<br>
<br>Además, 3 premios millonarios fueron vendidos en Nueva York.
<br>
<br>¿Qué pasaría si el ganador fuera un inmigrante sin documentos? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber de la lotería.
Ya que conocemos que este martes hay un millonario más en Estados Unidos, los 
<b>inmigrantes indocumentados </b>pueden preguntarse en su situación si 
<b>pueden cobrar un premio en caso de resultar ganadores.</b>
Si bien cada estado establece sus propias reglas de lotería, 
<b>un inmigrante indocumentado sí puede cobrar un premio sin importar su estatus migratorio.</b>
El único requisito ineludible será 
<b>haber comprado el boleto ganador dentro de Estados Unidos.</b>
La lotería de Nueva Jersey establece que 
<b>no es necesario contar con un Número de Seguro Social</b> para cobrar el premio.
<br>
<br>"Al rellenar el formulario de reclamación, 
<b>deberá indicar su número de pasaporte y el nombre del país de donde procede</b>. (Esta información se puede colocar en las casillas 11 y 12 del Formulario de reclamo de lotería)", indicó.
<br>
<br>"Emitiríamos un cheque, menos el 30 por ciento de la retención federal, que por ley estamos obligados a deducir si la persona es extranjera", señala.
<br>
<br>Lo mismo aplica para la lotería de Nueva York.
<br>
<b>El número ITIN podría ayudar en algunas ocasiones</b> para poder reclamar el premio.
Quien gane un premio de $600 o menor no 
<b>debe mostrar más que el boleto ganador </b>para reclamar su ganancia ante un minorista local, quien podría solicitar que el ganador lo firme en el reverso.
Sin embargo, 
<b>si no tiene un número de Seguro Social el impuesto federal es más alto</b>, pues tendrán que pagar un 30 por ciento por un premio mayor de 600 dólares, mientras que un ciudadano sólo le retendrán el 24 por ciento.
Un inmigrante
<b> <a href="https://www.univision.com/local/orlando-wven/loteria-cambia-la-cantidad-de-impuestos-que-quitan-si-soy-turista-o-indocumentado-video">podría tener que pagar impuestos en su país de origen. </a></b>
Lo anterior depende de las 
<b>propias reglas de ese país, así como de la existencia o no de acuerdos fiscales entre la nación donde haya nacido el inmigrante</b> y Estados Unidos.
En resumen: 
<b>turistas o indocumentados, todos los extranjeros que ganen la lotería deben pagar los mismos impuestos</b>: el federal, el estatal (si aplica) y el de su país de origen (en caso de que sea sujeto).
1 / 11
La suerte cayó del lado de Nueva Jersey y Nueva York durante el sorteo de la noche del martes de Mega Millions, pues el premio mayor de 1,130 millones de dólares fue vendido en el Estado Jardín.

Además, 3 premios millonarios fueron vendidos en Nueva York.

¿Qué pasaría si el ganador fuera un inmigrante sin documentos? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber de la lotería.