4 ciudades que están infestadas de ratas en California: ¿vives en alguna?

Las ratas se pueden multiplicar rápidamente, por lo que una infestación en una ciudad puede convertirse en un serio problema: mira cuáles son las ciudades afectadas con esta plaga.

Por:
Univision
Una familia de Sacramento denunció que a la semana de mudarse a su nuevo hogar, notaron que estaba infestado de ratas, moscas y cucarachas. Aunque han hablado con el dueño, no tienen respuesta. Una portavoz de ACCE explica qué hacer en estos casos.
Video Familia denuncia plaga de ratas en su nuevo hogar en Sacramento

SACRAMENTO, California. – Un nuevo estudio encontró las 4 ciudades con más ratas en California y aquí te presentamos la lista completa para que sepas si necesitarás sellar tu casa para evitar una infestación.

El otoño no marca solo la llegada de Halloween o la temporada de Thanksgiving, sino que también es el momento en el que las ratas comienzan a entrar a las viviendas para buscar comida y refugio para los meses más fríos.

PUBLICIDAD

Los roedores son animales que se pueden reproducir rápidamente y se multiplican en las ciudades con más problemas de ratas en California, según un estudio reciente elaborado por la empresa Orkin, especializada en el control de plagas.

4 ciudades de California con más ratas

El estudio de Orkin encontró las ciudades con más ratas en California, en las que estos roedores se han multiplicado en niveles importantes.

Las ciudades con más ratas en California son:

  • 1.- Los Ángeles: ocupa el primer lugar en California y el segundo en todo Estados Unidos
  • 2.- San Francisco: ocupa el segundo lugar en California y el quinto en todo Estados Unidos
  • 3.- San Diego: ocupa el tercer lugar en California y el 28 en todo Estados Unidos
  • 4.- Sacramento: ocupa el cuarto lugar en California y el 33 en todo Estados Unidos

De estas ciudades, Los Ángeles empeoró su situación al pasar del lugar tres al dos en un año; lo mismo ocurrió en Sacramento, que escaló siete lugares de un año a otro.
Por su parte, San Francisco permaneció igual en cuanto la cantidad de ratas en la ciudad y San Diego mejoró al caer nueve posiciones; no obstante, es una de las ciudades más infectadas con ratas en California.

Las 10 ciudades con más ratas en Estados Unidos

El estudio midió las ciudades con más ratas en todo el país y estos fueron los resultados:

  • 1.- Chicago
  • 2.- Los Ángeles
  • 3.- Nueva York
  • 4.- Washington DC
  • 5.- San Francisco
  • 6.- Filadelfia
  • 7.- Baltimore
  • 8.- Denver
  • 9.- Detroit
  • 10.- Cleveland-Akron
PUBLICIDAD

Cómo identificar una infestación de ratas

Las ratas pueden causar daños importantes y peligrosos a las viviendas en donde hacen sus nidos y buscan comida.

Los signos de una infestación de ratas son:

  • Excremento de roedores en alacenas, gabinetes de cocina, debajo de fregaderos, en cajas de cartón, patios y en vigas de paredes
  • Mordiscos en paredes, madera o cables
  • Nidos en áreas oscuras y apartadas, como los áticos
  • Marcas de frotamiento de grasa o de suciedad en paredes y duelas
  • Ruidos extraños, especialmente en áticos

Cómo evitar una infestación de ratas

Lo más importante es mantener las fuentes de alimento fuera de alcance y el orden en la vivienda.

Algunos consejos para evitar infestaciones de ratas en el hogar son:

  • Guarda la comida
  • Tapa la basura
  • Resguarda los productos secos
  • Ordena los objetos de cartón
  • Mantén corto el pasto
  • Sella los puntos por donde puedan entrar

Mira también:

<b>SACRAMENTO, California</b>. – La llegada del calor marca el inicio del verano y también el momento en el que varios 
<b>insectos incrementan su actividad</b> en las casas en California.
<br> 
<br>Algunos de estos insectos 
<b>tienen aspectos aterradores</b> y otros un tanto nauseabundos; pero más allá de eso, debes tener en cuenta que, mientras algunos son inofensivos, otros pueden ser transmisores de enfermedades o tener picaduras muy peligrosas para ti, tu familia y tus mascotas.
<h2 class="cms-H2-H2">Viudas negras y arañas violinistas</h2>
<br> 
<br>Las arañas son uno de los insectos que más temor genera, aunque la realidad es que la gran mayoría de sus variedades son simplemente inofensivas.
<br> 
<br>Sin embargo, hay algunos tipos como las viudas negras y las llamadas violinistas, cuyo 
<b>veneno puede ser mortal</b>. La buena noticia es que, en el caso de las viudas negras, aunque son comunes en el norte de California, nadie ha muerto por su picadura desde hace 40 años.
<br> 
<br>Mientras que, en el caso de las arañas violinistas, su presencia en la región es extraña y son, por lo general, insectos solitarios.
<br> 
<br>Las viudas negras
<b> las identificas con una marca color rojo en forma de reloj</b> en su abdomen, mientras que las violinistas son color pardo con una marca en forma de violín.
<h2 class="cms-H2-H2">Chinches come sangre</h2>
<br> 
<br>Las chinches son insectos que
<b> se alimentan de la sangre</b>, pueden provocar reacciones muy variadas según cada organismo y tienen la capacidad de infestar tu casa en menos de lo que piensas.
<br> 
<br>El verano es una de las épocas en las que las casas en California suelen infectarse de chinches, pues es frecuente que las personas visiten sitios distintos, no solo el bosque, sino hoteles, cines y el transporte público.
<br> 
<br>Debes saber que las chinches no se meten a tu casa, sino que
<b> tú o tu mascota son los transportadores</b>.
<h2 class="cms-H2-H2">Las aterradoras tijeretas</h2>
<br> 
<br>Este es uno de los insectos que inspira terror por la creencia popular de que 
<b>acostumbran entrar a los oídos</b> cuando los humanos duermen para anidar dentro de sus cuerpos.
<br> 
<br>Sin embargo, eso no es nada más que una creencia popular. Lo cierto es que las tijeretas viven en lugares húmedos y las encuentras en sitios con tablas de madera o tapetes.
<h2 class="cms-H2-H2">Moscas y mosquitos</h2>
<br> 
<br>Hay pocas sensaciones más molestas que 
<b>el revoloteo de una mosca cerca del oído</b> y, durante el verano, estos insectos se reproducen y entran a las casas atraídos por algunos problemas de limpieza.
<br> 
<br>Si tienes muchas moscas en casa durante estos días de calor debes poner atención a las fuentes de atracción de estos insectos.
<br> 
<br>Por ejemplo, plantas que riegas y cuya tierra no seca, pues crece un hongo del que se alimentan los mosquitos; además revisa siempre que no quede 
<b>nada de comida en el fregadero</b>, de lo contrario tendrás un ejército de moscas revoloteando en tu hogar.
<h2 class="cms-H2-H2">Los diminutos colémbolos</h2>
<br> 
<br>Estos insectos son casi invisibles y se parecen a las pulgas y los puedes encontrar en los fregaderos de cocina, los inodoros, los techos con humedad y los patios. 
<b>Cualquier lugar de la casa que tenga humedad</b> es un buen espacio para ellos.
<br> 
<br>La buena noticia es que, aunque pienses que se trata de pulgas, los colémbolos no provocan ningún daño a tu salud ni a la de tus mascotas.
<h2 class="cms-H2-H2">Las molestas termitas</h2>
<br> 
<br>Las termitas son una de las plagas que pueden causar más daños a tu vivienda y, en aquellas con jardines, son particularmente frecuentes.
<br> 
<br>Las termitas pueden ser atraídas por la humedad y crear t
<b>úneles que dirigirán a los cimientos de tu casa</b>, pero también pueden vivir en la madera seca e infestarla en menos de lo que piensas.
1 / 7
SACRAMENTO, California. – La llegada del calor marca el inicio del verano y también el momento en el que varios insectos incrementan su actividad en las casas en California.

Algunos de estos insectos tienen aspectos aterradores y otros un tanto nauseabundos; pero más allá de eso, debes tener en cuenta que, mientras algunos son inofensivos, otros pueden ser transmisores de enfermedades o tener picaduras muy peligrosas para ti, tu familia y tus mascotas.
Imagen Canva