MIAMI, Florida.- Desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo en enero, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha expandido rápidamente el número de acuerdos firmados que tiene con agencias policiales en todo el país.
Estas son las ciudades del sur de la Florida que colaboran con ICE
El sur de la Florida es uno de los lugares de mayor presencia hispana, y de residentes que nacieron fuera de EEUU, pero eso no ha impedido que la mayoría de las ciudades de los condados Miami-Dade y Broward suscriban acuerdos para trabajar con ICE.
La razón es clara. Esos acuerdos aumentan enormemente el número de personal de aplicación de la ley de inmigración disponible para ICE, que cuenta con unos 6,000 agentes de deportación, mientras busca cumplir con el objetivo de Trump de deportar a la mayor cantidad.
El programa 287(g) permite que agencias del orden estatales y locales firmen acuerdos de cooperación con el ICE para aplicar las leyes federales de inmigración. Florida es el estado con mayor número de policías locales que han firmado estos acuerdos. El segundo estado es Texas.
Todos los departamentos de Sheriff de los 67 condados de Florida firmaron el acuerdo 287 g, pero algunas autoridades locales han sumado a sus propios departamentos locales a esta tarea.
Ciudades de Miami-Dade que colaboran con ICE
- Miami: La Comisión de Miami aprobó en votación 3-2 el martes 17 de junio que la policía de la ciudad colabore con agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.
- Homestead: Ciudad agrícola donde viven y trabajan miles de mexicanos, centroamericanos y sudamericanos aprobó en abril pasado colaborar con ICE.
- Hialeah: El concejo de Hialeah decidió por unanimidad el pasado 12 de marzo que la policía de la ciudad suscriba un acuerdo con ICE para la realización de operativos migratorios.
- Doral: Se cree que es laciudad con más venezolanos en EEUU, muchos de ellos ingresaron al país con TPS o parole humanitario, que ya no ofrecen estatus legal.
- Sweetwater.
- Coral Gables.
- West Miami.
- Miami Springs.
- Sunny Isles Beach
Ciudades de Broward que colaboran con ICE
- Davie
- Pompano Beach
Ciudades de Monroe que colaboran con ICE
- Key West.
- Key Colony Beach
¿Qué es un acuerdo 287(g)?
Estos acuerdos se firman entre un departamento de policía y ICE, y permiten que la agencia policial realice ciertos tipos de acciones relacionadas con la aplicación de la ley de inmigración.
Existen tres tipos de acuerdos:
- Bajo el "modelo de control en cárceles", los agentes de policía pueden examinar los antecedentes de las personas detenidas en cárceles para buscar violaciones de inmigración.
- El modelo de "oficiales delegados para efectuar órdenes de arresto" autoriza a los policías estatales y locales cumplir con órdenes o solicitudes del ICE sobre inmigrantes mientras están en las cárceles de su departamento.
- El "modelo de equipo de trabajo" otorga a los policías locales la capacidad de investigar el estatus migratorio de alguien durante sus deberes policiales rutinarios.
Estos acuerdos fueron autorizados por una ley de 1996, pero no fue hasta 2002 que el gobierno federal realmente firmó uno de estos acuerdos con una agencia local. El primer acuerdo fue con el Departamento de Policía de Florida.
















