Túnel
Los 31 obreros cautivos tras el colapso de un túnel en Los Ángeles ven la luz en menos de 2 horas
La emergencia fue reportada el miércoles, poco antes de las 8:00 de la noche y a las 9:45 p.m. ya los 31 trabajadores en riesgo estaban afuera del túnel, gran parte de ellos, bajo revisión médica.

A María Orozco le regresó el alma al cuerpo este miércoles en la noche, cuando sus tres hijos fueron rescatados del colapso parcial del túnel industrial en cuya construcción trabajaban, en el bloque 1700 Norte, de la calle Figueroa, en el vecindario de Wilmington, al sur del centro de Los Ángeles, California. En la imagen abraza a Orlando, uno de sus tesoros.
Damian Dovarganes/APMás de 100 bomberos trabajaron en el rescate de los obreros atrapados en el túnel que colapsó a 400 pies bajo la superficie. Solo 27 trabajadores quedaron atrapados originalmente, pero otros cuatro salieron a rescatarlos, necesitando ayuda para salir del lugar.

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, expresó su gratitud a todos los involucrados en el operativo de rescate. Admitió que cuando se dirigía a la zona de la emergencia, "estaba muy preocupada por encontrarnos con una tragedia. En cambio, lo que encontramos fue una victoria".
“Todos los hombres que estaban en ese túnel fueron rescatados
sanos y salvos”, celebró Bass.
Damian Dovarganes/AP
Esta imagen, tomada de un video distribuido por KABC/ABC7 Los Angeles, muestra la zona de la emergencia, en un proyecto de construcción del Departamento de Saneamiento del condado de Los Ángeles, en la zona industrial de Wilmington. Los obreros estaban a unos 121 metros (400 pies) bajo tierra cuando ocurrió el colapso parcial del túnel, poniendo en riesgo su salida.
AP
Los trabajadores, según explicó Michael Chee (en la foto), portavoz de los Distritos de Saneamiento del condado de Los Ángeles, estaban a unas 6 millas del acceso, cuando colapsó parte del terreno entre ellos y la máquina tuneladora, que estaba a 5 millas de la única entrada al túnel de 18 pies de altura.
Damian Dovarganes/AP
La construcción del túnel, abundó Michael Chee, a un costo de 700 millones de dólares, se realiza con el propósito de llevar aguas residuales tratadas del condado de Los Ángeles al océano Pacífico.
PATRICK T. FALLON/AFP via Getty Images
El Departamento de Bomberos de Los Ángeles utilizó grúas y las llamadas jaulas de rescate para ejecutar el operativo en Wilmington, tomando en cuenta que nadie resultara herido.
Damian Dovarganes/AP
Brian Humphrey, portavoz del Departamento de Bomberos de Los Ángeles, declaró que algunos de los trabajadores atrapados lograron trepar por un montón de tierra suelta, con un esfuerzo considerable, para salir del túnel.
PATRICK T. FALLON/AFP via Getty Images
Durante las casi dos horas que se extendió el operativo de rescate, María Orozco permaneció en la escena hasta saber que sus tres hijos estaban con vida. Incluso le preguntó al jefe interino de los Bomberos de Los Ángeles, Ronnie Villanueva, quien la escuchó y le aseguró que hacían todo lo posible para sacar a los trabajadores sanos y salvos del túnel.
Damian Dovarganes/AP
Durante la respuesta a la emergencia se le pidió a los helicópteros de las estaciones de televisión que guardaran distancia de la intersección de la calle Figueroa con el bulevar Lomita, pues el ruido estaba interfiriendo con las comunicaciones del personal de rescate.
PATRICK T. FALLON/AFP via Getty Images
Al micrófono, Tim McOsker, concejal de la ciudad, quien felicitó a los 31 trabajadores rescatados porque "sabían exactamente qué hacer. Sabían cómo protegerse... Gracias a Dios por las buenas personas que estaban en el túnel”.
Damian Dovarganes/AP
Las obras quedaron congeladas el mismo miércoles 9 de julio, en la noche, hasta que un estudio revele qué causó el colapso del terreno.
Damian Dovarganes/APRelacionados: