Colonial Pipeline reactiva operaciones tras el ciberataque que provocó escasez de combustible en algunas gasolineras

La empresa Colonial Pipeline dijo a través de un comunicado que reinicia las operaciones en los gasoductos luego de ciberataque que obligó el cierre de la empresa y que provocó la escasez de gasolina en varias estaciones de servicio.

Jensser Morales.jpg
Por:
Jensser Morales.
La empresa Colonial Pipeline dijo a través de un comunicado que reinicia las operaciones en los gasoductos luego de ciberataque que obligó el cierre de la empresa y que provocó la escasez de gasolina en varias estaciones de servicio.
Video Colonial Pipeline reactiva operaciones tras el ciberataque que provocó escasez de combustibles en algunas gasolineras

Después de varios días inspirativos tras el hackeo de su sistema que provocó la paralización de las actividades, Colonial Pipeline anunció este miércoles que la compañía reactivo sus operaciones y esperan regularizar la distribución del combustible.

La compañía publicó un comunicado en su sitio web el miércoles por la tarde diciendo que la cadena de suministro de entrega de productos tardaría varios días en volver a la normalidad. Comenzaron la reconexión de todo su sistema alrededor de las 5:00 p.m.

PUBLICIDAD

Dijeron que algunos mercados aún podrían experimentar interrupciones durante el período de puesta en marcha.

"Colonial moverá tanta gasolina, diesel y combustible para aviones como sea posible de manera segura y continuará haciéndolo hasta que los mercados vuelvan a la normalidad", dijo la compañía.

"A medida que iniciamos nuestro regreso al servicio, nuestro enfoque principal sigue siendo la seguridad. Como parte de este proceso de inicio, Colonial llevará a cabo una serie integral de evaluaciones de seguridad de tuberías en cumplimiento con todos los requisitos federales de seguridad de tuberías", agregaron.

El Colonial Pipeline , que se basa en Alpharetta, Georgia, es una de las mayores fuentes de combustible de la nación fue impactado por un ataque cibernético. Es responsable de casi la mitad de todo el suministro de combustible de la costa este.

El sábado, dijeron que respondieron al ataque desconectando algunos sistemas para contener la amenaza, lo que detuvo temporalmente las operaciones de su oleoducto. Lanzaron una investigación y se pusieron en contacto con la policía.

Las autoridades les han dicho a los conductores que no acumulen gasolina porque el pánico podría generar más problemas.

Georgia registra el 5,8% de escasez de combustible, según Gas Buddy.
<br>
Largas filas de carros esperando para abastecer de gasolina fue el panorama que se vivió este martes en el área metropolitana de Atlanta ante posible escasez de combustible.
Muchas estaciones de gasolina estaban fuera de servicio ante la falta de gasolina.
GasBuddy informó que más del 20% de las estaciones en Atlanta se quedaron sin gasolina.
GasBuddy también señala que la demanda de gasolina el lunes en cinco estados clave del sureste fue 40,1% mayor que el lunes anterior. Esos estados son Georgia, Florida, Carolina del Sur, Carolina del Norte y Virginia.
Los precios del combustible alcanzaron un máximo de seis años el martes y un número creciente de estaciones de servicio en el área metropolitana de Atlanta reportan escasez de gasolina, mientras que Colonial Pipeline intenta restablecer las operaciones luego de un ataque cibernético.
El oleoducto, que mueve alrededor del 45 por ciento del combustible de la costa este, se cerró el viernes después de que los piratas informáticos se infiltraran en los servidores de la compañía y encriptaran sus datos, exigiendo una tarifa para restaurar el acceso.
Colonial Pipeline ha dicho que espera restablecer el servicio a fines de la semana. Ahora los consumidores están viendo algunas de las consecuencias.
De Haan dijo que la demanda de combustible en estos estados se disparó un 40 por ciento el lunes y advirtió contra las compras de pánico, que solo agravarán la escasez.
"Es vital que los automovilistas no abrumen el sistema llenando sus tanques", dijo De Haan.
Las señales de compra de pánico aparecieron el martes cuando varias estaciones de servicio en Georgia reportaron escasez del producto lo que generó el cierre.
El lunes, la Casa Blanca dijo que estaba monitoreando la situación en el sureste y tratando de mitigar los efectos y administrar el suministro de combustible.
El ciberataque llevó a la administración a formar un grupo de trabajo y el Departamento de Transporte relajó temporalmente las reglas para permitir una mayor flexibilidad en el transporte de combustible.
El gobernador de Georgia, Brian Kemp, suspendió este martes los impuestos sobre las ventas de gas en todo el estado hasta el sábado y aumentando la cantidad de camiones de combustible que pueden transportar.
Unas 5.500 millas de oleoducto Colonial mueven combustible desde las refinerías de la Costa del Golfo a clientes en el sur y este de Estados Unidos. La compañía dice que el gasoducto llega a 50 millones de personas y a varios aeropuertos importantes, incluido Hartsfield-Jackson en Atlanta.
1 / 15
Georgia registra el 5,8% de escasez de combustible, según Gas Buddy.
Imagen Todd Bennett/Getty Images