Después de varios días inspirativos tras el hackeo de su sistema que provocó la paralización de las actividades, Colonial Pipeline anunció este miércoles que la compañía reactivo sus operaciones y esperan regularizar la distribución del combustible.
Colonial Pipeline reactiva operaciones tras el ciberataque que provocó escasez de combustible en algunas gasolineras
La empresa Colonial Pipeline dijo a través de un comunicado que reinicia las operaciones en los gasoductos luego de ciberataque que obligó el cierre de la empresa y que provocó la escasez de gasolina en varias estaciones de servicio.

La compañía publicó un comunicado en su sitio web el miércoles por la tarde diciendo que la cadena de suministro de entrega de productos tardaría varios días en volver a la normalidad. Comenzaron la reconexión de todo su sistema alrededor de las 5:00 p.m.
Dijeron que algunos mercados aún podrían experimentar interrupciones durante el período de puesta en marcha.
"Colonial moverá tanta gasolina, diesel y combustible para aviones como sea posible de manera segura y continuará haciéndolo hasta que los mercados vuelvan a la normalidad", dijo la compañía.
"A medida que iniciamos nuestro regreso al servicio, nuestro enfoque principal sigue siendo la seguridad. Como parte de este proceso de inicio, Colonial llevará a cabo una serie integral de evaluaciones de seguridad de tuberías en cumplimiento con todos los requisitos federales de seguridad de tuberías", agregaron.
El Colonial Pipeline , que se basa en Alpharetta, Georgia, es una de las mayores fuentes de combustible de la nación fue impactado por un ataque cibernético. Es responsable de casi la mitad de todo el suministro de combustible de la costa este.
El sábado, dijeron que respondieron al ataque desconectando algunos sistemas para contener la amenaza, lo que detuvo temporalmente las operaciones de su oleoducto. Lanzaron una investigación y se pusieron en contacto con la policía.
Las autoridades les han dicho a los conductores que no acumulen gasolina porque el pánico podría generar más problemas.














