¿Aranceles arruinando las fiestas en California? El precio de celebrar sube

Aranceles impuestos a productos de países como México y China están afectando directamente a pequeños negocios en California y elevando el costo de artículos clave para celebraciones y consumo diario.

Por:
Univision
Los recientes aranceles anunciados por el presidente Trump generan preocupación entre los comerciantes en Sacramento debido a que se están viendo obligados a subir los precios porque muchos de los productos que venden son importados de México o China. Visitamos un negocio local para conocer de cerca la situación.
Video Fiestas se ven afectadas por los aranceles y el alza de precios a productos importados

SACRAMENTO, California. – En medio de la preparación para las próximas festividades, comerciantes y consumidores en California enfrentan una creciente presión: el aumento de precios en productos importados, provocado por nuevos aranceles que ya están afectando directamente al bolsillo de las familias y la estabilidad de pequeños negocios.

Sandra, dueña de una tienda en Sacramento, lo ve día a día en sus compras: “Nos están incrementando como el 5, el 10% en las compras que hemos estado haciendo recientemente. Eso sí nos está afectando porque corta un poquito nuestra ganancia”.

PUBLICIDAD

En su negocio, que ofrece desde dulces y artesanías hasta productos desechables y parrillas, la mayoría de los artículos provienen de México. La carga arancelaria sobre esas importaciones está haciendo que cada caja cueste más, y ese costo se traslada al consumidor.

“Imagínese, usted paga 100 dólares, le cobrarían 25% más de lo que sería el tiempo anterior. Es decir, una fiesta en diciembre del año pasado entonces hubiera sido que usted pague ahora $125”, explica el economista Carlos Guamán.

Únete a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización .

El impacto llega al consumidor final

Productos como los desechables han visto aumentos aún más drásticos debido a un arancel del 125% sobre importaciones desde China, lo que genera un efecto dominó que recae inevitablemente sobre el consumidor.

“Acá me subieron porque te lo voy a subir y se lo voy a subir y usted, consumidor final, es el que termina pagando más”, advierte Guamán.

Para quienes planean organizar fiestas o reuniones familiares, eso significa un aumento considerable en gastos básicos, desde los platos hasta los artículos decorativos.

Frente a esta situación, muchos negocios intentan no trasladar toda la carga al cliente. Sandra, por ejemplo, asegura que hace ajustes internos para no afectar al personal ni recortar horas de trabajo.

“Tratamos de no usar mucha electricidad, cosas así mínimas, pero tratamos de no cortar las horas que podemos dar aquí a nuestra gente que nos ayuda porque es casi lo más importante para nosotros”, dijo.

PUBLICIDAD

El tema ya está en los tribunales

El impacto ha sido tan significativo que el gobernador de California, Gavin Newsom, presentó una demanda federal contra la administración Trump, alegando que los aranceles han generado caos en las familias y empresas del estado.

Mientras se resuelve en los tribunales, lo cierto es que la realidad económica ya ha cambiado. Los comerciantes hacen malabares para mantenerse a flote y los consumidores tendrán que ajustar presupuestos si quieren seguir celebrando como en años anteriores.

Te puede interesar: