En una votación 4 a 2, la Comisión de la ciudad de Key West aprobó este martes en horas de la noche que la ciudad volviera a los acuerdos 287(g) para que la policía local colabore con ICE.
Comisión de Key West da marcha atrás y acepta que la ciudad colabore con ICE
Los comisionados de Key West dieron marcha atrás este martes en la noche y aceptaron que la ciudad colabore con ICE en los acuerdos 287(g). La decisión se presenta tras una carta del fiscal general de Florida, en la que exigía que los comisionados aprobaran la colaboración o fueran separados de su cargo.

La decisión llega después de que el mes pasado la comisión votara por anular estos acuerdos, y de que el fiscal general de Florida, James Uthmeier, enviara el pasado 2 de julio una carta a los comisionados exigiendo que regresaran a los acuerdos sino querían ser separados de sus cargos.
Según el fiscal de Florida, las municipalidades que no entren en estos acuerdos podrían violar la ley de Florida que prohíbe a los gobiernos locales convertirse en ciudades santuario.
Florida es el único estado de EE UU en el que todos los condados firmaron los acuerdos 287(g) para que sus oficinas del sheriff colaboren con ICE.
En Miami-Dade, ciudades como Hialeah, la ciudad de Miami y Doral, también firmaron esos acuerdos.
Qué son los acuerdos 287(g)
Los acuerdos 287 (g) permiten que agencias del orden estatales y locales firmen acuerdos de cooperación con ICE para aplicar las leyes federales de inmigración.
La colaboración debe ser acordada a través de un memorando de entendimiento, en el que se especifican las responsabilidades que asumirán las agencias locales en materia migratoria.
Establecido en 1996, el programa permite a ICE, cuya labor es normalmente llevada a cabo por agentes federales, entrenar a autoridades locales y estatales para que operen como agentes federales de inmigración.
Bajo el programa 287(g) los oficiales de policía locales pueden interrogar a las personas para determinar su estatus migratorio. También pueden emitir órdenes de detención migratorias para encarcelar a personas hasta que agentes de ICE asuman su custodia.








