Incendios
Formas de evitar un incendio en casa durante el invierno, cuando más ocurren en Estados Unidos
La temporada con más reportes de incendios en Estados Unidos es el invierno. ¿Qué nos expone a una tragedia en casa? Expertos comparten un listado de medidas para evitar que se originen destructivas llamas.
Las temperaturas congelantes y las tormentas invernales nos llevan a buscar formas de mantener la casa caliente. A veces, algunos aparatos o prácticas no son seguras, dando origen a incendios destructivos y mortales. Es posible evitarlos y expertos nos dicen cómo.

El Departamento de Bomberos de Nueva York y la Asociación Nacional Contra Incendios (NFPA, por sus siglas en inglés) identificaron las causas de las tragedias y enumeran cómo evitarlas, de una forma sencilla.

De entrada, la NFPA recuerda que en
invierno es cuando ocurren la mayor parte de los incendios domésticos (en la casa)
.
Al igual que la Cruz Roja, señalan que la mitad de los incendios ocurren en
diciembre, enero y febrero.
De cada 6 fuegos que atienden,
1 tuvo su origen en el equipo de calefacción de la estructura.
La calefacción, según sus datos, es la causante en
1 de cada 5 muertes durante esta temporada.

Los expertos advierten sobre el uso de radiadores y calentadores ambientales. No son para 'secar ropa'. Hay que mantenerlos lejos, a 3 pies de distancia (1 metro) o más tanto de la ropa como de objetos sensibles al calor.
Storyblocks
Para evitar cortos o chispas que originen un incendio, enchufa solo un calentador eléctrico o resistencia en el tomacorriente.
Storyblocks
Nunca utilices una extensión para conectar
los calentadores o
electrodomésticos de alto consumo de energía.
Storyblocks
Fumar, mientras se está
sentado o recostado en una cama o sillón, ha originado incendios mortales. Se trata de una acción que se puede modificar, con tal de evitar el riesgo.
Los expertos también advierten que fumar mientras se está tomando bebidas alcohólicas, también produce incendios devastadores.
Getty Images
Al momento de terminar el cigarrillo, es importante asegurarse de que se apague por completo. Vale remojarlo en agua antes de tirarlo.

Mientras se esté cocinando hay que quedarse ahí. Según los bomberos de Nueva York, 1 de cada 3 incendios ocurren por comida que se dejó desatendida en la estufa.

¿Tienes alarma de humo? Bomberos señalan que hacerlo
reduce a la mitad las posibilidades de morir en un incendio.
Entonces, hay que asegurarnos de instalar y darle mantenimiento a una alarma de humo por cada habitación.
El 70% de las muertes por incendio ocurren en casas con alarmas que no funcionan correctamente o que no cuentan con una. La mayor parte de
las víctimas son niños y adultos mayores.
Storyblocks
Almacena cerillas y encendedores lejos del alcance de los niños.
Nunca dejes velas encendidas sin supervisión. La mitad de la gente que muere por incendios causados por velas o veladoras son menores de 20 años.
Evita almacenar productos inflamables como gasolina o propano en el interior de tu hogar.
Rodolfo Sánchez
Instala un detector de monóxido de carbono.
El monóxido de carbono es llamado el
asesino silencioso porque es indetectable para el ser humano.
Cualquier aparato, vehículo o herramienta que utilice combustible lo produce y si no tiene una ventilación adecuada puede ser mortal.
Los equipos de calefacción que funcionan mal pueden producir concentraciones peligrosamente altas y potencialmente mortales de monóxido de carbono.
Univision 65
Si utilizas o planeas comprar una manta eléctrica para mantenerte caliente debes tomar en cuenta lo siguiente:
- Utiliza sólo aquellas que tengan el
sello UL (Underwriters Laboratories).
- Reemplaza la tuya si
tiene más de 10 años.
-
Evita comprarlas de segunda mano y cuando adquieras una nueva revisa q
ue tenga apagado automático de seguridad.
-
Evita colocar mantas o edredones sobre una manta eléctrica mientras está en uso.
Relacionados: