Cómo instalar y utilizar correctamente las cadenas en tus llantas durante las nevadas en California

Aprende cómo instalar correctamente las cadenas en las llantas de tu vehículo durante la temporada de nevadas en California, siguiendo las recomendaciones de la Patrulla de Caminos de California.

Por:
Univision
En los últimos días se ha alertado por el paso de un río atmosférico y la llegada de un ciclón bomba a la costa noroeste del Pacífico, el cual mantiene bajo alerta al norte de California. Para entender cómo es su impacto, nuestra meteoróloga Aranza Mora explica en detalle la diferencia entre ambos fenómenos y cómo es su formación.
Video Te explicamos cuál es la diferencia entre un ciclón bomba y un río atmosférico

SACRAMENTO, California. – Durante la temporada invernal en California, especialmente en áreas montañosas como la Sierra Nevada, el uso de cadenas para llantas es esencial para garantizar la seguridad vial.

La Patrulla de Caminos de California (CHP) y la Asociación Automovilística Estadounidense (AAA) proporcionan algunas pautas claras sobre su uso adecuado, con el fin de que sea más seguro conducir en la nieve.

PUBLICIDAD

Instalación correcta de las cadenas

1. Preparación: Antes de viajar, asegúrate de tener cadenas compatibles con el tamaño y tipo de tus neumáticos. Consulta el manual del vehículo para verificar la compatibilidad.

2. Prueba previa: Practica la instalación de las cadenas en condiciones seguras para familiarizarte con el proceso.

3. Instalación: Detén el vehículo en un área segura, fuera de la vía principal, para evitar riesgos durante la instalación.

Extiende las cadenas frente a las llantas de tracción (delanteras o traseras, según el vehículo). Avanza lentamente sobre ellas y asegúralas siguiendo las instrucciones del fabricante.

Verifica que las cadenas estén bien ajustadas y sin holguras para evitar daños o pérdida de tracción.

4. Revisión: Después de conducir una corta distancia, detente y vuelve a verificar la tensión de las cadenas, ajustándolas si es necesario.

Seguridad durante el uso

Velocidad: Conduce a una velocidad moderada, generalmente no más de 30 mph, para mantener el control del vehículo.

Conducción suave: Evita aceleraciones, frenadas y giros bruscos para prevenir deslizamientos.

Retiro de las cadenas: Una vez que las señales indiquen el fin de la zona de control de cadenas y las condiciones lo permitan, detente en un lugar seguro para retirarlas.

Sanciones por incumplimiento

No cumplir con los requisitos de uso de cadenas en áreas donde son obligatorias puede resultar en multas y sanciones. Aunque las sanciones específicas pueden variar, es fundamental seguir las indicaciones.

PUBLICIDAD

Te puede interesar:

Deberás 
<b>detenerte en un lugar plano y firme</b> una vez que se determine que se necesitan cadenas para la nieve. Presta atención a los lugares designados por la Patrulla de Caminos para poder estacionar y hacer la instalación.
Extiende las cadenas con cuidado sobre el suelo junto a cada neumático. 
<b>Si tu vehículo es de tracción trasera, las cadenas deben ir en las ruedas traseras</b>. Para la tracción delantera, van en las ruedas delanteras y para doble tracción las cuatro llantas deben estar encadenadas.
<b>Ajusta con precisión la posición de las cadenas</b> para que queden rectas, sin torceduras y se extiendan por igual adelante y atrás. Coloca las cadenas de las llantas una a la vez sobre la parte superior del neumático, asegurándote de que los ganchos puntiagudos apunten hacia arriba y lejos de la goma.
Ve debajo del vehículo hasta la cara interior de las llantas y 
<b>conecta un extremo de cada cadena </b>con el otro usando cualquier mecanismo de sujeción que usen las cadenas. Deja lo suficientemente holgado para poder hacer la segunda conexión.
Acércate al exterior de cada neumático y conecte el otro lado de la cadena consigo mismo, tal como lo hiciste debajo del vehículo. Vuelve a inspeccionar cada cadena cuando 
<b>las cuatro conexiones estén hechas</b>, asegurándote de que estén envueltas uniformemente sobre las llantas y bien ajustadas.
Una vez que estén instaladas, conduce un poco hacia adelante, luego haz un ajuste final. Lo más probable es que se hayan aflojado con el movimiento del vehículo. 
<b>Tira de ellos con fuerza</b>, eliminando cualquier holgura que haya ocurrido.
Con las cadenas instaladas, mantén una velocidad moderada de 
<b>entre 25 a 30 millas por hora</b>. Estaciónate en un lugar seguro y quita las cadenas tan pronto como regreses al pavimento seco o lo indiquen los señalamientos.
1 / 7
Deberás detenerte en un lugar plano y firme una vez que se determine que se necesitan cadenas para la nieve. Presta atención a los lugares designados por la Patrulla de Caminos para poder estacionar y hacer la instalación.
Imagen Shutterstock