El gobernador Ron DeSantis firmó este lunes la ley que modifica las legislaciones de seguridad en condominios aprobadas tras el derrumbe del edificio Champlain Towers South en Surfside en 2021. El proyecto de ley t uvo consenso en ambas cámaras del Congreso de Florida cuando se aprobó el pasado mes de abril.
Así es la nueva ley de condominios de Florida firmada por el gobernador Ron DeSantis
De acuerdo con autoridades de Florida, la nueva ley de condominios firmada este lunes por el gobernador Ron DeSantis, da opciones de alivio financiero a los residentes de edificios que deban asumir renovaciones tras las regulaciones de seguridad impuestas tras el colapso de la Torre Champlain Sur en Surfside.
La ley (HB 913) se enfoca principalmente en proveer opciones de alivio financiero, permitiendo a las juntas de condominios obtener líneas de crédito en lugar de reservas que usualmente generan incrementos sustanciales en el pago de cuotas especiales, para las renovaciones que deban hacerse tras los estudios de integridad estructural en los edificios.
“Las personas tienen que poder seguir viviendo en estas unidades, especialmente, si reciben evaluaciones sobre arreglos que deban hacerse, pero no pone en riesgo la integridad de la estructura. La ley busca formas para que puedan resolverlo”, dijo el gobernador Ron DeSantis.
La legislación también implica avances en términos de la transparencia en las juntas de condominios, en las que se exige que los directivos declaren cuando son dueños de compañías, que pueden generar conflicto de intereses.
“Deben tener los documentos financieros en el mismo edificio (en el que funcione la junta) y tiene que estar asequible para cada persona que lo pida, ese mismo día y en ese mismo lugar”, dijo Juan Carlos Porras, representante estatal de Florida.
La ley modifica ciertas exigencias establecidas tras el colapso de la Torre Champlain Sur en Surfside, que encarecieron los costos de los propietarios para garantizar la seguridad. Hay quienes también ven la legislación como una manera de prevenir el fraude.
“Lo que estamos hablando son nuevas oportunidades para poder ponerse al día con la ley, sin tener que hacer aumentos exagerados. Esto es solo un ejemplo de cómo el estado ha adoptado algo que hemos estado trabajando arduamente aquí en el condado Miami-Dade”, dijo Roberto Rodríguez, comisionado de Miami-Dade.
La ley también permitirá una pausa temporal en el financiamiento de la reserva durante dos años, inmediatamente después de una inspección.
Asimismo, extiende por un año el plazo para los estudios de integridad estructural, que actualmente deben completarse antes del 31 de diciembre.
La ley entrará en vigor el próximo 1 de julio.







