¿Cómo protegerte si robaron tus datos personales para reclamar beneficios de desempleo? Esto es lo que puedes hacer

El robo de identidad se ha vuelto un delito muy común, sobre todo en esta temporada, cuando muchos ciudadanos esperan cobrar beneficios por desempleo. Te decimos cómo protegerte si eres víctima de los delincuentes.

Por:
Univision
El robo de identidad es uno de los cyberdelitos más comunes.
El robo de identidad es uno de los cyberdelitos más comunes.
Imagen Canva

FRESNO, California.- A últimas fechas se han conocido muchos casos de gente que no pudo cobrar sus beneficios de desempleo porque alguien robó sus datos personales para hacer mal uso de ellos. ¿Qué puedes hacer si estas en ese caso? Aquí te lo explicamos.

PUBLICIDAD

Reporta el robo

  • Reporte el fraude a la agencia de seguro de desempleo en el estado que emitió los beneficios. Si es posible, reporte el fraude en línea, ya que ahorrarás tiempo y a la agencia se le hará más fácil procesar su reclamo.
  • Guarda el número de confirmación y si hablas con alguien, apunta con quién hablaste y cuándo.
  • Sigue los pasos que la agencia te indique.
  • Reporte el fraude a tu empleador. Guarda una copia de cualquier confirmación que recibas.
  • También puede reportar el fraude al Centro Nacional para el Fraude de Desastres (NCDF, por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia de los Estados Unidos completando el Formulario del NCDF en línea, o llamando al 866-720-5721.

Protege tu crédito

  • Considera congelar tu crédito, ya que es la mejor manera de protegerte contra alguien que robó tu identidad si intenta abrir cuentas nuevas a tu nombre.
  • Un congelamiento de crédito detiene la mayoría del acceso a tu informe de crédito a menos que lo reactives.
  • Es gratis colocarlo y eliminarlo. Dura hasta que lo levantes o lo elimines.
  • Requiere que tomes algunos pasos adicionales la próxima vez que solicites un crédito.
  • Puedes congelar tu crédito contactando a las siguientes agencias:

TransUnion
888-909-8872

Experian
888-EXPERIAN (888-397-3742)

PUBLICIDAD

Equifax
800-685-1111


  • Si decides no congelar el crédito, coloca una alerta de fraude en tus informes de crédito.
  • Coloca la alerta de fraude gratuitamente por un año contactando a una de las tres agencias de crédito, ella compartirá la información con las otros dos.
  • La alerta de fraude es gratis. Hará más difícil que alguien abra cuentas a tu nombre. Cuando tienes una alerta en tu informe de crédito, los negocios debe verificar tu identidad antes de emitir un nuevo crédito a tu nombre.
  • Revisa tus informes de crédito regularmente en AnnualCreditReport.com. Hasta diciembre de 2023 puedes obtener un informe de crédito gratuito cada semana de cada una de las tres agencias de crédito nacionales.
  • Revisa tus estados de cuentas bancarias, facturas de servicios públicos, estados de cuenta de tarjetas de crédito, facturas médicas y estados de cuenta de seguros médicos.
  • Si encuentras nuevos signos de robo de identidad, como cuentas o transacciones que no reconoce, ingresa a Robodeidentidad.gov para presentar un reporte y obtener un plan de recuperación personal.

Presenta tus devoluciones de impuestos


Cuando presentas tu declaración de impuestos federales, debes reportar los ingresos que recibiste. Todas las personas que reciben beneficios de desempleo deben llenar el formulario 1099-G (Ciertos pagos del Gobierno) del IRS, que se utiliza para reportar los ingresos en tus declaraciones de impuestos. Si no recibiste algún beneficio o ninguno de los enumerados en el formulario, visite el sitio web del IRS para obtener la guía sobre el robo de identidad relacionado a beneficios por desempleo.

PUBLICIDAD

También te puede interesar: