Así puedes saber si un agresor sexual registrado vive cerca de tu casa en Arizona

De acuerdo con estadísticas en Arizona hay al menos 9,569 personas registradas como agresores sexuales. Tan sólo en Phoenix se pueden encontrar hasta 3,418 agresores de entre el nivel 1 hasta el nivel 3.

Por:
Univision
¿Sabes quiénes son tus vecinos? Existe una herramienta disponible para todo el público que ayuda a detectar agresores sexuales registrados cerca de tu casa. Más detalles en este enlace.
Video Cómo detectar agresores sexuales cerca de mi casa

PHOENIX, Arizona. – En el estado, cualquier persona condenada por un delito sexual debe registrarse como agresor sexual, y existe una herramienta que ayudan a saber si alguno vive cerca de tu casa.

De acuerdo con estadísticas acumuladas hasta febrero de 2023, en Arizona hay al menos 9,569 personas registradas como agresores sexuales, es decir, aproximadamente de 131 por cada 100 mil habitantes.

PUBLICIDAD

La mayoría de los delincuentes sexuales se encuentran en el Condado de Maricopa. Tan sólo en Phoenix se pueden encontrar hasta 3,418 agresores de entre el nivel 1 hasta el más peligroso nivel 3.

Datos de la Comisión de Justicia Penal de Arizona revelan que la mayoría de las personas detenidas por agresiones sexuales son hombres (99%), blancos (73,5%) de entre 19 y 35 años (55,3%).

Cómo buscar a un agresor sexual registrado

El estado de Arizona cuenta con al menos una herramienta para que la comunidad pueda saber si un agresor sexual registrado vive cerca de su casa. Esta permite búsqueda por nombres y también por zonas.

Este buscador es a través de la página del Departamento de Seguridad Pública de Arizona, donde los interesados pueden ingresar una dirección, ciudad y código postal para hacer una búsqueda detallada.

También se puede hacer una búsqueda general por ciudad o una más específica con el nombre de la persona. Además, permite saber si el agresor cuenta con una dirección secundaria y dónde se ubica.

Te puede interesar:

El pueblo fronterizo de 
<b>Sásabe</b> se localiza a unos 90 minutos en auto desde Tucson, y el poblado más próximo se localiza a unas 45 millas de distancia.
Cuenta con uno de los puertos fronterizos menos transitados del estado al encontrarse en una de las regiones más 
<b>remotas y desérticas</b> del territorio.
Por esta zona, miles de inmigrantes 
<b>intentan ingresar de manera ilegal</b> a través de los huecos en el muro fronterizo para adentrarse al desierto de Arizona en busca del sueño americano.
La Patrulla Fronteriza
<b> </b>vigila a lo largo del muro fronterizo, donde también se han instalado 
<b>torres de auxilio </b>para los inmigrantes que no pueden continuar.
Desde el lado mexicano, contrabandistas esperan a que los agentes de protección de fronteras se alejen para intentar 
<b>internar a personas </b>y productos en los Estados Unidos.
La zona se ha convertido en una de las 
<b>mayores rutas de contrabando</b> de personas y narcóticos, pero también una de las más peligrosas y mortales para quienes se atreven a retarla.
Datos revelan que, de 2001 a 2021, autoridades recuperaron 
<b>más de 2 mil 330 cadáveres </b>en esta parte del desierto, de aquellos que fueron vencidos por la naturaleza en su largo viaje.
Durante el verano, las temperaturas llegan a 
<b>superar los tres dígitos</b> por la tarde y por las noches son superiores a los 80 grados en promedio.
La patrulla fronteriza reportó que, en abril de este año, ha habido más de 180 mil encuentros en la frontera sur del país, un 
<b>incremento del 12% </b>comparado con marzo de este año.
Univisión visitó la frontera sur en Arizona para ver la situación a una semana del fin del Título 42, y conocer cuáles son los 
<a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/peligros-enfrentan-migrantes-cruce-irregular-frontera">peligros del cruce irregular</a>.
1 / 10
El pueblo fronterizo de Sásabe se localiza a unos 90 minutos en auto desde Tucson, y el poblado más próximo se localiza a unas 45 millas de distancia.
Imagen Univision Arizona