SAN JOSÉ, California. – El apoyo abrumador que ha recibido el excampeón de la UFC, Caín Velásquez, tras su arresto por intento de homicidio ha dejado en claro un pensamiento que ha cruzado por la mente de muchos padres de familia: harían hasta lo impensable para proteger a sus hijos.
Caso Caín Velásquez: 5 claves que te pueden indicar si tu hijo es víctima de abuso sexual
Luego de que un familiar menor de edad del excampeón de la UFC, Caín Velásquez, fuera abusado en una guardería del Área de la Bahía, una experta nos habla de las señales que pueden indicar que un niño está siendo víctima de este delito.
Velásquez fue detenido el pasado lunes en San José por disparar en múltiples ocasiones contra Harry Goularte, un hombre acusado de abusar sexualmente de un niño de 4 años a quien las autoridades identificaron como “un familiar muy cercano” del expeleador.
Y pese a que el parentesco exacto entre la víctima y Velásquez no será dado a conocer por los fiscales que llevan el caso por tratarse de un menor de edad, se sabe que el excampeón de las artes marciales mixtas tiene un hijo nacido de 2018 que tendría alrededor de 4 años.
“No creo que la justicia hecha por vigilantes sea buena, pero si supiera que mis hijos están siendo abusados sexualmente, creo que yo también haría algo estúpido”, dijo Daniel Caballero, uno de los muchos padres de familia que se ha manifestado frente a los tribunales del condado de Santa Clara para pedir su liberación.
De acuerdo con la Fiscalía, el hombre contra quien Velásquez disparó vivía de tiempo completo en una casa de San Martín que operaba como guardería y era administrada por su madre. En ese lugar fue donde ocurrió el presunto abuso sexual y también donde oficiales del Alguacil arrestaron a Goularte el pasado 23 de febrero.
Pese a que las autoridades creen que podrían existir más víctimas, Goularte salió libre tras pagar una fianza de $50,000 dólares. El día que el excampeón de la UFC lo persiguió y atacó, el hombre se dirigía a que le colocaran un brazalete electrónico para mantenerlo monitoreado.
Cinco formas de saber si tu hijo sufre abuso sexual
El abuso sexual infantil es un delito más común de lo que creemos, tanto así que el 50 por ciento de las personas han tenido en su vida alguna experiencia relacionada con abuso, explica la doctora Gabriela Buendía, terapeuta familiar.
“Es duro decirlo, pero es importante tener ese número muy presente y saber que efectivamente nos puede pasar a cualquiera, a nuestros hijos les puede pasar”, dijo la especialista en una entrevista con Noticias Univision 14.
Y es que los menores de edad pueden ser vulnerables no solo en lugares como guarderías, sino también en lugares como iglesias, campamentos e incluso hasta en su propio hogar o el de familiares.
Buendía señala que siguiendo estos cinco consejos, los padres de familia pueden crear un ambiente de armonía y seguridad para que sus hijos les puedan compartir si han sufrido de alguna conducta inapropiada por parte de un adulto.




