Solo tienes 60 segundos: la guía de 4 pasos que puede salvarte si quedas atrapado en un auto bajo el agua en Texas

Si tu auto queda atrapado en una inundación, tienes solo 60 segundos para actuar. Esta guía explica los 4 pasos que pueden salvar tu vida y la de tu familia. Aprende qué hacer antes de que sea tarde. Porque bajo el agua, cada segundo cuenta.

Por:
Univision
Ten mucho cuidado al momento de conducir, sobre todo en tiempo severo y cuando vas con niños, pues pueden registrarse inundaciones repentinas que pueden representar un riesgo para los viajeros. Recientemente, en el sur de Texas, el vehículo en el que iban una madre y su hijo de 1 año terminó en un río. Ante este tipo de casos, la organización ‘Kids and Car Safety’ hace un llamado a la prevención.
Video Un segundo bajo el agua puede ser el último: alertan sobre tragedias al volante por inundaciones en Texas

DALLAS, Texas. Imagina esto: estás dentro de tu carro, y en segundos, el agua comienza a subir. Te das cuenta de que el vehículo flota. Estás atrapado. El tiempo corre.

Lo que hagas en ese primer minuto puede marcar la diferencia entre vivir o morir.

PUBLICIDAD

Este escenario no es raro en Texas, donde las lluvias intensas y crecidas repentinas de ríos o arroyos urbanos se han vuelto más frecuentes. Tampoco lo son los accidentes en lagos o caminos inundados.

Por eso, expertos insisten: tienes que saber qué hacer antes de que pase.

Únete a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

¿Qué hacer si tu auto queda atrapado bajo el agua?

Aquí está el protocolo de emergencia que salva vidas. Memorízalo. Compártelo. Puede ser lo único que tengas a tu favor en esos 60 segundos críticos:

1. Desabrocha el cinturón de seguridad

Tu instinto puede ser quedarte quieto, pero el cinturón puede convertirse en un obstáculo mortal. Libérate de inmediato.

2. Abre la ventana (de preferencia, trasera lateral)

Hazlo tan pronto como el agua empiece a subir. No esperes a que el auto se hunda por completo. Si la ventana no abre, rompe el vidrio.

3. Sal del auto de inmediato

No intentes buscar tus cosas. No llames al 911. Cada segundo que pasas adentro reduce tus posibilidades de salir. Empuja fuerte, nada hacia la superficie y busca ayuda cuando ya estés afuera.

4. Saca primero a los niños, del mayor al menor

El mayor puede ayudarte a sacar a los más pequeños o al menos mantenerse a flote mientras tú ayudas a los otros. Este orden está basado en su capacidad de reaccionar y colaborar.

Este procedimiento está validado por organismos de rescate y expertos en supervivencia acuática. Funciona. Pero solo si lo haces rápido.

Guarda, imprime y comparte.
Guarda, imprime y comparte.
Imagen Noticias 23 DFW

Una amenaza silenciosa, pero común en Estados Unidos

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por el juego de sus siglas) reportan que cada año mueren más de 4,500 personas por ahogamiento en Estados Unidos

PUBLICIDAD

En Texas, solo en 2024, murieron más de 100 menores por incidentes en piscinas, lagos, ríos o playas.

Y el dato más preocupante: muchas de estas tragedias ocurren a menos de 10 pies de ayuda.

No es solo cosa de niños: Casi 40 millones de adultos en este país no saben nadar, y entre los hispanos, esa cifra es aún más alta.

Eso, combinado con crecidas repentinas y falta de preparación, hace que situaciones como quedar atrapado en un auto sean cada vez más letales.

¿Y si sobrevives?

Miguelángel Piñero, periodista de Univision, explica que incluso si logras salir con vida, haber estado más de un minuto bajo el agua puede dejar secuelas de por vida: daño cerebral, discapacidades o estados vegetativos.

“La mayoría de las familias cree que podrá reaccionar rápido, que sabrán qué hacer. Pero el ahogamiento es silencioso, rápido y traicionero. En muchos casos, cuando se dan cuenta, ya es demasiado tarde”, afirma.

Lo que puedes hacer hoy

  • Aprende los 4 pasos de memoria y enséñalos a tu familia.
  • Lleva siempre en tu carro una herramienta rompevidrios o un objeto que pueda funcionar para romper una ventana.
  • No cruces caminos inundados, aunque el agua parezca baja.
  • Si vas a nadar, usa chalecos certificados.
  • Aprovecha los programas gratuitos de natación.
Un tráiler que transportaba 8 millones de monedas de 10 centavos se volcó en la carretera 287, cerca de Alvord, Texas, dejando su carga regada entre el asfalto, el lodo y la hierba. El accidente ocurrió al amanecer y obligó a cerrar la vía por varias horas mientras cuadrillas recogían las monedas una por una. El conductor y un pasajero resultaron con lesiones leves.
Un accidente inusual cerró parte de la Carretera 287 dirección sur, en la zona de Alvord, condado de Wise, desde temprano este lunes. 
<br>
<br>No fue por escombros, ni por un derrame químico: fue 
<b>por millones de monedas regadas por el pavimento.</b> 
<br>
<br>El caos comenzó alrededor de las 5:30 a.m., cuando 
<b>un tráiler de 18 ruedas se volcó cerca de la FM Road 1655.</b> El camión transportaba un cargamento poco común: 
<b>8 millones de monedas de 10 centavos recién acuñadas por la Casa de Moneda de Estados Unidos.</b>
Según autoridades, el conductor perdió el control por razones que aún se investigan. 
<br>
<br>El tráiler terminó recostado sobre un costado, con 
<b>su carga brillante desparramada entre el asfalto, la hierba y el lodo.</b> Cada moneda 
<b>debe ser recogida, contada y lavada cuidadosamente antes de volver a entrar en circulación.</b> 
<br>
<br>Las cuadrillas de emergencia y mantenimiento
<b> tuvieron que cerrar la vía durante varias horas</b>, desviando el tráfico hacia rutas alternas en una zona rural del norte de Texas.
<b>Ambos ocupantes del camión, el conductor y un pasajero, fueron trasladados a Medical City Decatur con heridas menores</b>, de acuerdo con el Departamento de Seguridad Pública de Texas. Se encuentran fuera de peligro. La escena, inusual incluso para los estándares de accidentes en carretera, 
<b>atrajo la atención de conductores y curiosos que pasaban por el área.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cuánto valía el cargamento? </h3>
<br>Si hacemos cuentas rápidas: 
<b>8 millones de monedas de 10 centavos suman unos $800,000 dólares en monedas</b>. Y ahora, esas mismas monedas brillantes tienen una historia que contar… 
<i>desde el lodo de Texas. </i>
<h3 class="cms-H3-H3">¿De dónde venían las monedas?</h3>
<br>Las monedas que quedaron esparcidas provenían de la Casa de Moneda de Estados Unidos, una institución encargada de producir la moneda oficial del país desde 1792. 
<br>
<br>Estas piezas de 10 centavos, recién acuñadas, estaban destinadas a circular por todo el país, pero terminaron involuntariamente estrenándose en la tierra y el lodo del norte de Texas. 
<br>
<br>Ahora, antes de ser distribuidas a bancos y comercios, 
<b>deberán ser limpiadas y verificadas cuidadosamente para asegurar su calidad. </b>
1 / 6
Un tráiler que transportaba 8 millones de monedas de 10 centavos se volcó en la carretera 287, cerca de Alvord, Texas, dejando su carga regada entre el asfalto, el lodo y la hierba. El accidente ocurrió al amanecer y obligó a cerrar la vía por varias horas mientras cuadrillas recogían las monedas una por una. El conductor y un pasajero resultaron con lesiones leves.