Tiempo en DFW

Invierno en Texas: Cómo mantén tu casa caliente y ahorra unos dólares en calefacción

Se esperan temperaturas heladas ¿Sabes cómo mantener la calefacción ideal? ¿Ya dejaste goteando la llave del grifo? Sigue estas recomendaciones para mantener tu casa cálida en invierno, evitar costosas reparaciones o accidentes de hogar durante las heladas.



calefacción

Una mujer junto a un calentador.

Getty
PUBLICIDAD
La 
<b>temperatura ideal en viviendas es entre los 64 y 75 grados</b>, pero si hay niños pequeños o ancianos, se recomienda mantenerla por encima de los 68 grados, según la 
<a href="https://www.health.ny.gov/es/environmental/emergency/weather/cold/cold_weather_tips.htm" target="_blank">Organización Mundial de la Salud</a>. Esta temperatura ayuda a mantener una buena salud y evitar resfriados. 
<br>
1/8

La temperatura ideal en viviendas es entre los 64 y 75 grados, pero si hay niños pequeños o ancianos, se recomienda mantenerla por encima de los 68 grados, según la Organización Mundial de la Salud. Esta temperatura ayuda a mantener una buena salud y evitar resfriados.

Christopher Furlong/Getty Images
PUBLICIDAD
Deja gotear los grifos de las tuberías para evitar que se congelen y también puedes abrir las puertas de las alacenas para que entre más calor a las tuberías debajo. Así te ahorrarás una costosa reparación en caso de que las tuberías se revienten.
<br>
2/8

Deja gotear los grifos de las tuberías para evitar que se congelen y también puedes abrir las puertas de las alacenas para que entre más calor a las tuberías debajo. Así te ahorrarás una costosa reparación en caso de que las tuberías se revienten.

Justin Sullivan/Getty Images
PUBLICIDAD
Limpia o cambia los filtros de la calefacción central para que funcionen mejor, es la recomendación de la 
<a href="https://dallascityhall.com/departments/officeemergencymanagement/Pages/Winter-Weather-is-Here.aspx" target="_blank">Oficina de Manejo de Emergencia de Dallas</a>.
3/8

Limpia o cambia los filtros de la calefacción central para que funcionen mejor, es la recomendación de la Oficina de Manejo de Emergencia de Dallas.

Justin Sullivan/Getty Images
PUBLICIDAD
Puedes
<b> cubrir con plástico o cartón las ventanas grandes</b> para aislar un poco el frío y que la temperatura cálida pueda mantenerse en tu hogar, es otra recomendación de las 
<a href="https://dallascityhall.com/departments/officeemergencymanagement/Pages/Winter-Weather-is-Here.aspx" target="_blank">autoridades en Dallas</a>. 
<br>
4/8

Puedes cubrir con plástico o cartón las ventanas grandes para aislar un poco el frío y que la temperatura cálida pueda mantenerse en tu hogar, es otra recomendación de las autoridades en Dallas.

Getty
PUBLICIDAD
Nunca dejes a los niños desatendidos en una habitación con un calentador de ambiente, los niños golpean los calentadores especialmente si se colocan encima de mesas o en lugares en los que se tambalean y cerca de donde pueden ser golpeados y caer.
5/8

Nunca dejes a los niños desatendidos en una habitación con un calentador de ambiente, los niños golpean los calentadores especialmente si se colocan encima de mesas o en lugares en los que se tambalean y cerca de donde pueden ser golpeados y caer.

Archivo
PUBLICIDAD
Toma precauciones y 
<b>evita la exposición al monóxido de carbono</b>, que 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/tres-personas-murieron-por-inhalar-monoxido-de-carbono-en-una-vivienda-de-dallas-video">es un gas mortal</a>. Este gas se produce por la quema de madera, petróleo o gas natural, así que evita las estufas de leña y calentadores eléctricos.
6/8

Toma precauciones y evita la exposición al monóxido de carbono, que es un gas mortal. Este gas se produce por la quema de madera, petróleo o gas natural, así que evita las estufas de leña y calentadores eléctricos.

David McNew/Getty Images
PUBLICIDAD
7/8

Se espera que las temperaturas bajen hasta los 24 grados fahrenheit por el paso de un frente ártico en el Norte de Texas, nuestra meteoróloga Nelly Carreño nos dice cómo prevenir la hipotermia en niños, adultos mayores y mascotas.

PUBLICIDAD
8/8

El aire acondicionado es uno de los electrodomésticos que más consumen energía, según expertos. Esta es una de las razones por las que el costo de la factura del servicio eléctrico aumenta de manera drástica durante el verano. Willy Izquierdo, consultor de Reliant Energy, da algunos consejos que pueden serte muy útiles para ahorrar y evitar que tengas que pagar mucho dinero por refrescarte en casa.

PUBLICIDAD