Trabajador agrícola estudia y regresa como médico bilingüe a ayudar a su comunidad en California

Tras años de lucha, el trabajador agrícola Jesús Rodríguez se convirtió en médico familiar para ayudar a la comunidad hispana en California.

Por:
Univision
Jesús Rodríguez decidió ser médico, motivado por los desafíos que tienen que atravesar muchas personas de la comunidad hispana al momento de acudir al doctor, como esperar bastante tiempo por un traductor o no poder entender todo lo que les dicen respecto a su salud. “Con el tiempo me di cuenta de que esto era una injusticia para las personas que no hablaban inglés”, dice. Ahora, como doctor, cuenta que alrededor del 50% de sus pacientes son latinos.
Video “Siempre quise servir a latinos agrícolas": el viaje de Jesús Rodríguez, de cultivos de pasas a ser médico

MADERA, California.- Tras años de lucha y disciplina, el trabajador agrícola Jesús Rodríguez se licenció como médico bilingüe y pese a que pudo trabajar en cualquier parte del país, el hispano decidió regresar a su comunidad, para ayudar a las personas más necesitadas.

Desde San Francisco del Rincón, en Guanajuato, México, Jesús Rodríguez llegó a California con sus padres y un hermano, cuando solo tenía 6 años.

PUBLICIDAD

“Había mucha pobreza, muchas personas que no hablaban inglés y cuando íbamos al doctor, mi mamá necesitaba que yo le tradujera. Con el tiempo miré que esto era una injusticia para las personas que no hablaban inglés”, dijo el médico a Univision 21.

Ir al médico representaba horas de espera y al final se encontraban con una gran barrera: el idioma. Han pasado décadas y la misma situación afecta a otros hispanos.

Fue la razón que motivó a Rodríguez a luchar para estudiar medicina y un futuro atender sin problemas a su comunidad.

Con su madre como estímulo

Jesús Rodríguez comenzó a trabajar desde muy temprano para ayudar en la casa y guardar algo para sus estudios universitarios.

“A mí me tocó ir a la tabla. En ese tiempo pagaban la tabla a 11 o 12 centavos por tabla. Entonces, yo me hacía 300 tablas, yo a la edad de 12, 13 años (…) Entonces, era un trabajo muy difícil”, recordó.

Su madre lo veía trabajando en el campo y lo aconsejaba: “Tienes la oportunidad de hacer algo más con tu vida, estudiando y siguiendo, enfocándote”.

El doctor Rodríguez nunca desistió y alcanzó sus sueños.

Estudió en las prestigiosas universidades de Stanford y Washington, logrando licenciarse en medicina de familia.

El regreso a su hogar: el Valle Central

Tras graduarse, Jesús Rodríguez viajó por todo el país. Sin embargo, tras unos años de experiencia decidió regresar a su hogar en el Valle Central.

“El centro de Madera, de Fresno, eran mi casa desde un principio. Aunque no nací aquí en esta área, aquí crecí y siempre quise regresar a servir a los latinos de esta área (…).
Los latinos de aquí del centro, del Valle Central, trabajan en agricultura. Entonces, las enfermedades, las lesiones de trabajo son diferentes en esta comunidad”, cuenta a Univision.

PUBLICIDAD

Ahora, el hispano es doctor de medicina familiar en Kaiser Permanente, donde afirmó que más del 50% de sus pacientes no habla inglés.

Orgulloso de ayudar a su comunidad, aprovechó para hacer un llamado: “Si usted tiene un sueño, no lo deje ir. Hay muchas oportunidades, hay muchos programas de ayuda, hay muchas cosas financieras que les pueden ayudar".

También te puede interesar:

<h3 class="cms-H3-H3">Parque Nacional de Yosemite</h3>
<br>
<br>El tesoro natural más grande de California, el 
<b>Parque Nacional de Yosemite, ubicado en la Sierra Nevada de California. </b>Este parque es el más emblemático de California, ya que cuenta con varias cascadas, valles y enormes picos de granito. 
<br>
<br>
<b>¿Cómo llegar? </b>
<br>Desde el área de Los Ángeles son 313 millas, deberás tomar la I-5 norte hacia la carretera 99 norte y luego la carretera 41 norte, Fresno, hasta el Parque Nacional Yosemite.
<br>
<br>
<b>¿Cuáles son los horarios? </b>
<br>De abril a octubre deberás tener una reservación para entrar al parque y los horarios son de 5:00am a 3:00pm. Las 
<a href="https://www.nps.gov/yose/espanol/reservaciones.htm" target="_blank">reservaciones se hacen aquí</a>. Si vas a acampar o a un alojamiento especial, las reservas son diferentes.
<h3 class="cms-H3-H3">Parque Nacional de Yosemite</h3>
<br>
<br>Al visitar este parque podrás disfrutar de 
<b>parajes como Yosemite Valley, Glacier Point, Tunnel View, Mariposa Grove, Half Dome, Yosemite Falls y el Capitán</b>, todos ellos históricos y llenos de cultura. Para conocer más sobre este paraíso en la tierra, 
<a href="https://www.univision.com/local/fresno-kftv/parque-nacional-de-yosemite-tesoro-natural-california">ingresa aquí</a>. 
<br>
<br>
<b>¿Qué puedo hacer en el Parque Nacional Yosemite?</b>
<br>Puedes practicar senderismo, recorrer en bicicleta o en auto (este último con limitaciones), escalar rocas o hacer recorridos en la nieve durante el invierno. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Parque Nacional de las Secuoyas</h3>
<br>
<br>El 
<a href="https://www.univision.com/local/fresno-kftv/tesoros-naturales-las-maravillas-de-la-tierra-de-gigantes-en-el-parque-nacional-de-las-secuoyas-video">Parque Nacional de las Secuoyas</a> se ubica en la parte sur de la Sierra Nevada de California, en el condado Tulare. 
<br>No solo alberga su grandeza en sus históricos y milenarios árboles secuoyas, también podrás apreciar la belleza del 
<b>Bosque de las Secuoyas Gigantes, General Sherman, Moro Rock, Tunnel Log, Crystal Cave, </b>entre otros. Para infiltrarte en esta maravilla natural 
<a href="https://www.univision.com/local/fresno-kftv/localisimo/que-visitar-california-maravillas-naturales-parque-nacional-secuoya-parque-nacional-kings-canyon">ingresa aquí</a>. 
<br>
<br>
<b>¿Cómo llegar?</b>
<br>Son 204 millas desde Los Ángeles y llegas tomando la carretera 99 hacia el norte y giras a la derecha en la 198 hasta Sierra Dr. Desde Fresno son 77 millas por la carretera 99 hacia el sur y das vuelta en la 198 hasta Sierra Dr.
<br>Se recomienda que lleves tu tanque lleno de gasolina antes de subir la montaña, ya que dentro del parque no hay estaciones de gas. 
<br>
<br>
<b>¿Cuáles son los horarios?</b>
<br>Está abierto las 24 horas. No requiere reservación, pero sí cobran tarifa por entrar al parque y a algunos otros parajes.
<h3 class="cms-H3-H3">Parque Nacional de Kings Canyon</h3>
<br>
<br>El 
<a href="https://www.univision.com/local/fresno-kftv/el-parque-nacional-kings-canyon-es-el-hogar-del-tesoro-natural-mas-profundo-del-pais-video">Parque Nacional de Kings Canyon</a> es el último de los tres tesoros naturales del corazón de California. En este majestuoso espacio natural encontrarás lo mejor de dos mundos: tierra de gigantes y cañones.
<br>
<br>
<b>¿Cómo llegar?</b>
<br>Desde Fresno son 53 millas y tomas la 180 hacia el este.
<br>Desde Los Ángeles son 241 millas por la I-5 al norte, hasta la carretera 99 y luego sales rumbo a Visalia pero para tomar N Plaza Dr. Luego tomas RD 120 con dirección a CA-180E que te llevará a la entrada del parque. 
<br>
<br>
<b>¿Cuáles son los horarios?</b>
<br>Está abierto las 24 horas. No requiere reservación, pero sí cobran tarifa por entrar al parque y a algunos otros parajes.
<h3 class="cms-H3-H3">Parque Nacional de Kings Canyon</h3>
<br>
<br>En la parte de General Grant Grove podrás apreciar secuoyas gigantes e incluso el emblemático
<b> árbol de Navidad de la nación</b>, el General Grant, dedicado a las mujeres y hombres que perdieron la vida al servicio de los Estados Unidos.
<h3 class="cms-H3-H3">Parque Nacional de Kings Canyon</h3>
<br>
<br>¿Qué puedes hacer en Parque Nacional de Kings Canyon?
<br>- Hacer senderismo
<br>- Hospedarte en cabañas
<br>- Montar a caballo
<br>- Recorrer senderos de flores silvestres
<br>
<br>
<br>Para conocer más de este parque, 
<a href="https://www.univision.com/local/fresno-kftv/localisimo/que-visitar-california-maravillas-naturales-parque-nacional-secuoya-parque-nacional-kings-canyon">ingresa aquí</a>.
Para conocer a fondo los tres tesoros más emblemáticos de California, sigue nuestro especial 
<a href="https://www.youtube.com/watch?v=wCj2_7rYQjo&t=1130s" target="_blank">“Tesoros Naturales”</a> este 21 y 22 de septiembre, a través de 
<a href="https://vix.com/es-es/canales/destacados/channel-callsign-Local_Noticias_Univision_24_7_Los_Angeles" target="_blank">ViX LA</a>.
1 / 7

Parque Nacional de Yosemite



El tesoro natural más grande de California, el Parque Nacional de Yosemite, ubicado en la Sierra Nevada de California. Este parque es el más emblemático de California, ya que cuenta con varias cascadas, valles y enormes picos de granito.

¿Cómo llegar?
Desde el área de Los Ángeles son 313 millas, deberás tomar la I-5 norte hacia la carretera 99 norte y luego la carretera 41 norte, Fresno, hasta el Parque Nacional Yosemite.

¿Cuáles son los horarios?
De abril a octubre deberás tener una reservación para entrar al parque y los horarios son de 5:00am a 3:00pm. Las reservaciones se hacen aquí. Si vas a acampar o a un alojamiento especial, las reservas son diferentes.
Imagen Univision 21