Eleazar Valdez sentía incertidumbre y miedo por los precios e intereses cuando comenzó a buscar una casa para comprar en el Valle Central.
“Tenía miedo de comprar una casa”: estas son las recomendaciones para adquirir una propiedad
En el 2020, el precio promedio de una casa en Fresno era de 323,000 dólares. Sin embargo, este año el costo ha aumentado a 400,000 dólares. Frente a estos precios los compradores, comentan, están en la incertidumbre. Por lo que si estás si decidido a comprar una propiedad, estas son algunas recomendaciones del Gobierno.
Según cifras, durante el 2020 el costo promedio de una vivienda en Fresno era de 323,000 dólares y en el 2022 aumentó a los 400,000 dólares en promedio.
En los últimos seis años la venta de propiedades a hispanos creció, según la Asociación de Profesionales Hispanos de Bienes Raíces. Sin embargo, el año pasado se registró una baja en este mercado.
Pese a eso, el número de compradores en la región sigue al alza, lo que ha provocado un incremento en los costos.
“Los pecios todavía están altos y los federales van a subir los intereses seis veces este año”, comentó para Univision 21, Carmen Jiménez, agente inmobiliaria.
Sin embargo, frente a la demanda, intereses y precios, Eleazar consiguió cumplir su sueño y comprar su casa para compartir con su familia, en Fresno.
Recomendaciones para comprar una casa en el Valle Central
Sin embargo, si tu plan es comprar una casa, el Gobierno de Estados Unidos da las siguientes recomendaciones para adquirir una propiedad y los posibles recursos que puedes obtener:
- Encuentra la casa: haz un listado con todo lo que te gustaría que tuviera tu propiedad y consigue ayuda profesional, quien te ayudará en el proceso.
- Prepará tus finanzas: si haz evaluado que es mejor comprar una vivienda que alquilarla, debes determinar qué cantidad de dinero tienes para adquirirla con relación a tus ingresos y ahorros.
- Presenta tu oferta: una vez que hayas elegido una casa y considerado tus finanzas, presenta una oferta.
- Pide un prestamo: revisa tusopciones de hipoteca para tomar una decisión.
- Píde ayuda profesional: para la compra de tu vivienda, el Gobierno proporciona atención en el Centro de Asesoría de Vivienda al 1-800-569-4287, y programas de ayuda como el Préstamo FHA y el Programa de Vales de Elección de Vivienda.
Otros tips:
- Cuida tu crédito.
- Mantén en orden tus tarjetas de crédito: no rebases la mitad de su límite.
- Ten a la mano tus declaraciones del IRS, tus talones de cheques y estados de cuenta.
- Compara los precios de propiedades en línea.
- Llama a un agente inmobiliario local y con licencia.
Cuando no logran comprar una casa
Uno de los grandes problemas que tiene el estado es que no hay suficientes viviendas para el alto número de compradores, lo que llega a aumentar el precio de las propiedades.
“Hay personas que hacen ofertas hasta de 100,000 dólares más de lo que se pide y a veces no es necesario”, comenta Jiménez.
“Tengo un amigo en la Bahía. Él está buscando una casa desde hace un año y medio”, dice Eleazar, “todo el tiempo cuando hacen una oferta alguien se la gana por tres o cuatro veces mayor el precio de ellos”, comenta.
Frente a esto, expertos recomiendad buscar un agente local y certificado para realizar una compra más ágil y con menos pérdidas.