Soy indocumentado, ¿puedo comprar casa en California? Esto dice un experto

Sin importar tu estatus migratorio, ser dueño de una propiedad es posible si vives en California. El asesor financiero Carlos Guamán explica lo que debes hacer para comprar una casa en el estado Dorado.

Por:
Univision
El estado dorado es un lugar codiciado para vivir no solo por personas en Estados Unidos, sino por miles en todo el mundo. Sin embargo, con los altos precios de las casas en California, el sueño de tener una propia parece imposible de alcanzar. Estos pasos te explican paso a paso cómo comprar tu casa.
Video Cinco pasos para comprar casa en California

LOS ÁNGELES, California. - El tener casa propia es un sueño dentro y fuera de EEUU, por ello los inmigrantes que llegan a California no pierden las esperanzas de tener su propiedad. El asesor financiero Carlos Guamán comparte las claves que permitirá, incluso a indocumentados comprar su propiedad en suelo americano.

Estadísticas del CENSO reportan que el éxodo de californianos es una realidad, en la última década, 1.3 millones de personas más salieron de California de las que llegaron de otros estados. Sin embargo, también es cierto que muchos inmigrantes siguen llegando y con ellos nuevos compradores potenciales de viviendas.

PUBLICIDAD

Las personas indocumentadas también pueden comprar una casa en California. “Si tú tienes un número de ITIN, sí puedes comprar una casa en California. Hay bancos que te prestan el dinero. El detalle es que vas a tener que dar mucho más depósito y también quizás el interés va a ser un poco más alto. Pero la posibilidad está y hay bancos”, explicó Guamán.

Estas son las recomendaciones para los indocumentados que quieran comprar una vivienda.

Conoce el sistema financiero

Saber cuáles son las opciones disponibles en el mercado inmobiliario es clave, de acuerdo con Guamán. No solo los bancos tienen programa de viviendas. Organizaciones, condados y ciudades pueden orientarte sobre las regulaciones en el estado para potenciales nuevos propietarios. Sin bien los indocumentados no tienen las mismas alternativas que un ciudadano, es clave saber cuáles son las alternativas reales que tiene una persona sin papeles para evitar ser víctima de estafadores.

Planifica

El precio de las casas en California es uno de los más elevados en todo el país “por la oferta y la demanda". Como todo en un mercado de libre comercio, los precios de las propiedades varían dependiendo de la temporada del año, el inventario y otras condiciones como la inflación. Sin embargo, si tienes un presupuesto de gastos y ahorros para emergencias del tipo económico sabrás esperar el momento óptimo para tu inversión.

Acceder a un préstamo

Aun cuando los no ciudadanos tienen pocas opciones para préstamos hipotecarios, si hay prestamistas dispuestos a otorgar préstamos basados en propiedades e ingresos en el extranjero. Sin embargo, los inmigrantes deben tener en cuenta que lo más probable es que estos sean a una tasa de interés más alta y que requieren pagos iniciales de hasta 30% - 50%.

PUBLICIDAD

Hipotecas extranjeras como garantía

En algunos casos, los extranjeros pueden comprar casa en EEUU, manteniendo su vivienda principal en otros países, transacción que de acuerdo con expertos, también puede ayudarles con su proceso migratorio.

Debes tener en cuenta que este tipo de garantías no son comúnmente aceptadas por los bancos, pero si por prestamistas independientes. Este tipo de contratos debe ser considerado con mucho detalle y lo mejor es que recibas asesorías de un experto en bienes y raíces antes de entrar en acuerdo que puede ser atractivo al principio, pero luego puede representar intereses imposibles de pagar y puedan poner en riesgo tus propiedades fuera de EEUU.

Guamán por su parte, recomienda "hablar con un ‘loan officer’, es el prestamista, para ver para cuánto es lo que tú calificas para poder así buscar la casa, porque si tú vas a buscar la casa primero y después quieres estar precalificado, vas a tener problemas porque a lo mejor o la casa te quedó muy grande en el precio, o no te alcanzó el depósito para poder hacer la compra de tu casa”.

Buscar un profesional de bienes raíces : Ahora sí “puedes salir a buscar la casa de tus sueños. Saber hacer la tarea es también buscar exactamente el área, porque hay muchas personas que cometen el error y se van 20 o 30 millas afuera de su lugar de trabajo y después pasan mucho más tiempo en la autopista, entonces mejor buscar en el área exacta donde quieres tener tu casita”, dijo Guamán.

PUBLICIDAD

¿Dónde encontrar las casas más baratas en California?

De acuerdo con el portal especializado UPNest en estas ciudades del estado dorado podrás encontrar las casas más baratas en la región: Fontana, Bakersfield, Stockton, Fresno, Clovis, Sacramento, Chico, Eureka.

¿Cuál es la mejor época para comprar una casa?

Guamán explicó que durante el verano el mercado de compra y venta de bienes raíces es más activo. “Ahorita en el verano la gente tiende a vender más las casas y a mudarse, entonces ahorita está el mercado literalmente caliente. Cuando ya regresan los niños a las escuelas, ya las personas no están pensando tanto en mudarse, entonces usted tendría mejores opciones”.

Finalmente, Guamán le aconseja que tome decisiones con cabeza fría. “Recuerde que esta va a ser una de las inversiones más grandes que va a hacer en toda su vida. No vaya a hacer mal el cálculo, porque a veces las emociones nos ganan. Mejor consulte bien con su bolsillo para que no sufra mucho cuando tenga que hacer ese pago mensual y acuérdese de dejar un espacio suficiente para salir con otros gastos extras”.

El 
<b>estado dorado es un lugar codiciado para vivir</b> no solo por personas en Estados Unidos, sino por miles en todo el mundo. Sin embargo, 
<a href="https://www.car.org/marketdata/data/haitraditional" target="_blank">con los altos precios de las casas en California</a>, el sueño de tener una propia parece imposible de alcanzar.
Para muchas personas, sobre todo para quienes quieren comprar bienes raíces por primera vez, el dinero no es el único problema. Navegar el sistema financiero y cómo conseguir un préstamo puede ser una tarea difícil.
Carlos Guamán, asesor financiero asegura que “
<b>sí es posible hacer ese sueño realidad de tener tu propio terreno y una casita</b> aquí en 
<a href="https://www.univision.com/temas/california">California</a>,
<b> pero tienes que hacer la tarea</b>”. La compra de una casa debe seguir una estrategia de planeación y ejecución para tomar decisiones acertadas y que se ajusten a tus finanzas.
El precio de las casas en California es uno de los más elevados en todo el país “por la oferta y la demanda. La gente quiere venir a vivir a California, a pesar que las estadísticas dicen que mucha gente está saliendo del estado, pero en realidad, la situación es otra, 
<b>cada vez hay más gente viniendo al estado queriendo comprar casas y no hay suficientes propiedades para toda la gente que quiere comprar”</b>. Es por esto que muchas personas paga más dinero cuando salen casas para la venta al mercado. “Esta semana vi una persona que pagó $100,000 más que el valor de la propiedad”, dijo Guamán.
<h3 class="cms-H3-H3">Cinco pasos que debes tener en cuenta</h3>
<br>
<br>
<b>Suma de ingresos: </b>Tienes que sumar todos tus ingresos porque “a veces suman no más el ingreso del papá, pero se olvidan también el de la mamá, y si uno de los hijos también ya está trabajando, entonces también tienes que ir sumando todos los ingresos de todas las personas que van a estar ahí para que así puedas tener un ingreso completo para ver bien en el presupuesto”, aseguró Guamán.
<b>Acceder a un préstamo:</b> Como tercer paso “tendrías que acercarte a un banco y hablar con un ‘loan officer’, es el prestamista, para ver para cuánto es lo que tu calificas para poder así buscar la casa, porque si tu vas a buscar la casa primero y después quieres estar precalificado, vas a tener problemas porque a lo mejor o la casa te quedó muy grande en el precio, o no te alcanzó el depósito para poder hacer la compra de tu casa”, explicó Guamán.
<b>Planea tu depósito: </b>El “depósito puede ser con diferentes programas que hay. Un préstamo convencional regularmente son de 5 o 10%. Si tu pones más del 20% ya no tienes que pagar un seguro de la hipoteca. Ahora si agarras un préstamo 
<a href="https://www.hud.gov/buying/loans" target="_blank">FHA</a> regularmente son del 3%. Entonces vas a tener que trabajar en el depósito para ver cuál es el más conveniente. Mientras más depósito des, menos interés vas a pagar y menos seguro vas a tener que pagar de la hipoteca”, aseguró Guamán.
Para las personas que no tienen mucho dinero para depósito inicial existen diversos programas a los que puedes acceder como el 
<a href="https://www.hud.gov/buying/loans" target="_blank">Federal Housing Authority loans (FHA)</a>, para las personas que compran casas por primera vez. 
<a href="https://www.benefits.va.gov/homeloans/" target="_blank">Préstamos VA para veteranos</a> y miembros activos del servicio militar, e Hipotecas Posibles de Vivienda para compradores con ingresos bajos o medios.
Además, existen préstamos y programas que cada ciudad en California ofrece para ayudar a las personas que desean comprar una casa. 
<b>“Cada ciudad tiene programas para las personas que son primeros compradores</b>, entonces hay dinero disponible, pero mucha gente no va a la ciudad a preguntar. Siempre debe hacer la investigación adecuada, y si usted es una persona que tiene bajos ingresos, y es primer comprador, las ciudad también tienen estos programas”, explicó Guamán.
<b>Buscar un profesional de bienes raíces: </b>Ahora sí “puedes salir a buscar la casa de tus sueños. Saber hacer la tarea es también buscar exactamente el área, porque hay muchas personas que cometen el error y se van 20 o 30 millas afuera de su lugar de trabajo y después pasan mucho más tiempo en la autopista, entonces mejor buscar en el área exacta donde quieres tener tu casita”, dijo Guamán.
<h3 class="cms-H3-H3">¿Y si eres indocumentado?</h3>
<br>
<br>Las personas indocumentadas también pueden comprar una casa en California. “Si tú tienes un número de ITIN, sí puedes comprar una casa en California. Hay bancos que te prestan el dinero. El detalle es que vas a tener que dar mucho más depósito y también quizás el interés va a ser un poco más alto. Pero la posibilidad está y hay bancos”, explicó Guamán.
<h3 class="cms-H3-H3">Estudia el mercado</h3>
<br>
<br>Antes de comprar una casa asegúrese de estudiar el mercado. “Lo bueno es que está toda la tecnología disponible”, con plataformas en internet para ver cómo fluctúa el mercado. “Así puede estudiar como se ha vendido en los últimos meses en esa área. De esta manera usted sabe específicamente el área donde usted quiere vivir para ver los precios y saber cuando ofrecer”.
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cuál es la mejor época para comprar una casa?</h3>
<br>
<br>Guamán explicó que durante el verano el mercado de compra y venta de bienes raíces es más activo. “En el verano la gente tiende a vender más las casas y a mudarse, entonces ahorita está el mercado literalmente caliente. Cuando ya regresan los niños a las escuelas, ya las personas no están pensando tanto en mudarse, entonces usted tendría mejores opciones”.
Finalmente Guamán le aconseja que tome decisiones con cabeza fría. “Recuerde que esta va a ser una de las inversiones más grandes que va a hacer en toda su vida. No vaya a hacer mal el cálculo, porque a veces las emociones nos ganan. Mejor consulte bien con su bolsillo para que no sufra mucho cuando tenga que hacer ese pago mensual y acuérdese de dejar un espacio suficiente para salir con otros gastos extras”.
Los indocumentados en California pueden comprar su casa propia, según lo explica el asesor financiero Carlos Guamán en este 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/comprar-casa-indocumentados-en-california">elace</a>.
1 / 15
El estado dorado es un lugar codiciado para vivir no solo por personas en Estados Unidos, sino por miles en todo el mundo. Sin embargo, con los altos precios de las casas en California, el sueño de tener una propia parece imposible de alcanzar.
Imagen Archivo

Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision 34 Los Ángeles para iOS o Android.

Te puede interesar:

<b>Felipe Restrepo, </b>un empresario colombiano de 31 años, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/felipe-restrepo-empresa-compra-casas-vecindario-negocio-millonario">creó un negocio millonario</a></b> en su país tras identificar una necesidad en el mercado inmobiliario y luego vincular esa necesidad con el sueño que tienen muchas personas de comprar una 
<a href="https://www.univision.com/temas/casa">casa</a> de forma sencilla y segura. Se trata de una herramienta digital que permite comprar la propiedad haciendo los trámites por internet.
Restrepo es el CEO de 
<a href="https://www.vecindario.com/crea-tu-cuenta" target="_blank">Vecindario.com,</a> una plataforma de internet que integra las herramientas necesarias para que una persona pueda comprar una 
<a href="https://www.univision.com/temas/casa">casa</a> en Latinoamérica, incluso desde EEUU.
“
<b>Nos dimos cuenta de que las personas desean comprar una vivienda, las constructoras quieren venderlas y los gobiernos quieren resolver el problema habitacional, pero las cosas no se integran</b>”, dijo Restrepo, durante una entrevista con 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/">Univision34</a>.
Según Restrepo, su plataforma surgió como una 
<b>solución que permite a la gente agilizar y simplificar una transacción complicada como lo es la compra de una vivienda</b>, bajo estrictos estándares de seguridad y legalidad que ahora, además de Latinoamérica, les permiten operar desde California.
“Todo bajó a cero”, nos dijo el empresario colombiano describiendo lo que vivieron durante los primeros meses de la 
<a href="https://www.univision.com/temas/covid-19-enfermedad">pandemia de covid-19</a>. Sin embargo, en lugar de lamentarse por la crisis, se enfocaron en buscar recursos 
<a href="https://www.univision.com/temas/tecnologia">tecnológicos</a> que les permitirá sortear las limitaciones y restricciones de contacto durante la crisis de salud.
“
<b>Comenzamos a reinventarnos y pensar cómo las personas pueden comprar una vivienda a distancia y 100% digital</b>”, explicó Restrepo al tiempo que aclaró que no son los primeros en la industria de ventas inmobiliarias, pero que la tecnología con la que trabajan es incluso nueva para desarrolladores en EEUU. La solución funcionó y, en medio de la crisis de la pandemia, la empresa levantó ventas y pasaron de ser un grupo de trabajo de dos personas a uno de 50 y de una empresa con visión local a una regional que ahora apunta a transacciones que unirán a hispanos en EEUU con sus terruños.
“
<b>El desafío más grande es que, como latinoamericanos, nos metemos en la cabeza que no estamos hechos para hacer cosas muy grandes</b>”, respondió Restrepo cuando le preguntamos cuál ha sido el obstáculo más grande en su 
<a href="https://www.univision.com/temas/emprendimiento">emprendimiento</a>.
“Debemos 
<b>salir a buscar las oportunidades,</b> estas no van a venir a tocarnos las puertas”, enfatizó el joven empresario y explicó cómo fue que navegó a contracorriente en un período en el que muchos pensaron no habría oportunidades para hacer negocios o establecer una empresa con alcance internacional.
El nombre y concepto de “Vecindario” relaciona a los latinos con sus costumbres y raíces, además de permitirles dar un gran paso, como lo es la compra de una vivienda, desde su teléfono celular. Una solución novedosa que permite que una persona pueda comprar una vivienda a distancia.
La tecnología con la que trabaja 
<a href="https://www.vecindario.com/crea-tu-cuenta" target="_blank">Vecindario</a> les ha permitido lograr un crecimiento acelerado en los últimos 24 meses. “Arrancamos con una inversión mínima y ahora nuestro portafolio de inversión supera los 12 millones de dólares con unas 1,000 propiedades vendidas.
El tema de la seguridad y las estafas es el gran riesgo en operaciones en línea, sin embargo, Restrepo aseguró que la plataforma 
<a href="https://www.vecindario.com/crea-tu-cuenta" target="_blank">Vecindario</a> está respaldada con estándares de seguridad que han permitido que bancos, inversionistas y constructoras en Latinoamérica ya están registrados en la red. Por otra parte, 
<b>se le han otorgado los permisos para operar desde California</b> 
<b>en donde ahora buscan ofrecer la solución a nivel regional.</b>
<b>“Creo que el desafío más grande es meternos en la cabeza que tenemos un potencial ilimitado y estamos diseñados para hacer cosas muy grandes”</b>, enfatizó Restrepo como parte del mensaje para quienes estén pensando en crear su propio emprendimiento.
1 / 12
Felipe Restrepo, un empresario colombiano de 31 años, creó un negocio millonario en su país tras identificar una necesidad en el mercado inmobiliario y luego vincular esa necesidad con el sueño que tienen muchas personas de comprar una casa de forma sencilla y segura. Se trata de una herramienta digital que permite comprar la propiedad haciendo los trámites por internet.
Imagen Felipe Restrepo/Vecindario