A partir de este viernes y hasta el último minuto del domingo, los boricuas podrán realizar compras de ciertos productos sin pagar el Impuesto sobre Ventas y Uso, conocido como IVU, para adquirir lo necesario para protegerse esta temporada de huracanes.
Comienza el periodo de compras sin IVU en Puerto Rico: guía completa para saber qué comprar y cómo ahorrar
Se trata de una medida que busca incentivar a los residentes de Puerto Rico a adquirir los productos necesarios para estar preparados durante la temporada de huracanes que comienza este 1 de junio.Estos son los productos que se podrán comprar sin pagar IVU este fin de semana.
¿Qué es el Impuesto Sobre las Ventas y el Uso?
El Departamento de Hacienda señala que este impuesto tiene dos componentes. El Impuesto sobre Ventas es la cantidad que el consumidor paga cuando compra artículos, o servicios. El comercio debe realizar el cobro y luego lo remite a Hacienda en la radicación de una planilla mensual.
El Impuesto sobre Uso es la cantidad que debe pagar una persona cuando introduce un artículo a Puerto Rico, para uso y consumo en Puerto Rico.
¿Por qué se elimina este impuesto durante el fin de semana?
Se trata de una medida que busca incentivar a los residentes de Puerto Rico a adquirir los productos necesarios para estar preparados durante la temporada de huracanes que comienza este 1 de junio.
Esto significa que habrá exenciones del 11.5% en la mayoría de los bienes y servicios. 10.5% sobre bienes y servicios no sujetos al IVU municipal.
¿Qué artículos están incluidos?
De acuerdo con el Departamento de Hacienda, los artículos que estarán exentos de este impuesto durante el fin de semana son:
-Envases, tanques y cisternas para combustibles y agua y equipo para mantenimiento
-Tormenteras
-Herrajes, anclajes y tornillería
-Madera en palos y paneles no tratados
-Sogas y amarres
-Paneles de zinc de construcción
-Alimentos no perecederos, como los paquetes de alimentos conocidos como emergency meal kits, que contienen suministros de alimento para situaciones de emergencia
-Agua
-Artículos de limpieza e higienización
-Piezas y productos para reparación y mantenimiento de generadores y equipo solar de emergencia, que incluye, todo producto y equipo de mantenimiento de generadores
También estarán exentos del pago del IVU algunos equipos de preparación para la temporada, que incluyen:
-Generadores portátiles cuyo precio no exceda de $3,000
-Baterías individuales o paquetes (AAA, AA, celda C, celda D, 6 voltios o 9 voltios)
-Lámparas operadas con baterías o energía alternativa, linternas, velas y fósforos
-Equipo solar de emergencia
-Herramientas como taladros, sierras de disco, martillos y otros equipos vinculados al proceso de asegurar la propiedad, como herramientas de cortar árboles y ramas, tornillos y arandelas, clavos, tensores y cables de metal, serrotes manuales y motorizados, palas, barrenos, guantes, gafas, cascos, pantalones de seguridad y cualquier tipo de cadena, lima o pieza mecánica necesaria para arreglar o utilizar los equipos mencionados. Tampoco pagarán IVU los combos de herramientas ni sus baterías
-Estufas y hornillas de gas, sin incluir los asadores o barbacoas conocidas como BBQ
-Gas en cilindros y tanques
-Escaleras de emergencia o rescate
-Contraventanas para huracanes
-Hachas y machetes
-Abridores de latas no eléctricos
-Neveras portátiles
-Extintores de incendios
-Detectores de humo o monóxido de carbono operados con baterías
-Botiquines de primeros auxilios
-Sistema de anclaje terrestre o kit de amarre al suelo
-Artículos reutilizables o artificiales de congelación
-Baterías y cargadores de teléfonos móviles
-Radios portátiles, de dos vías y de banda de clima
-Abanicos operados con baterías o energía alternativa
-Lonas u otro material flexible e impermeable
¿Hay restricciones en la forma de pago?
Las autoridades señalan que las ventas bajo planes a plazo, vales, por correspondencia, teléfono, correo electrónico o Internet y los certificados de regalo, califican para la exención del IVU, siempre y cuando se compren o se terminen de pagar durante el periodo estipulado.
¿Qué tiendas participan?
De acuerdo con el Departamento de Hacienda, todas las tiendas, desde la más pequeña hasta grandes supermercados tienen la obligación de no cobrar este impuesto en los productos seleccionados en la lista de las autoridades.
Mira también:










