PHOENIX, Arizona. - Jimi "Monty" Hernández es un niño de 11 años con un don especial que supera la discapacidad para perseguir sus sueños de ser neurólogo y abrir un consultorio sin fines de lucro para ayudar a los demás.
Un niño de 11 años 'con un don especial' fue aceptado en la Universidad Estatal de Arizona (ASU)
Jimi "Monty" Hernández, de 11 años, desea convertirse en neurólogo pediátrico. Primero estudiará bioquímica y luego solicitará entrada en la escuela de medicina.

“Es el típico niño pequeño que pasa tiempo con sus videojuegos, disfruta sus clases de karate, es un senior en la preparatoria... Está en la escuela todo el día, como cualquier otro niño. Él obviamente saltó de sexto grado hasta la preparatoria”, dijo a Univision Arizona Danielle Hernández, madre de Jimi.
La mujer agregó que Jimi es muy inteligente y tiene muy buena memoria. Actualmente, estudia el último año en Skyline High School en Mesa, Arizona y fue aceptado en la Universidad Estatal de Arizona como estudiante de bioquímica. Mantiene un GPA de 4.0 mientras trabaja como voluntario en un refugio de animales local y en el rescate de caballos.
Luchador de nacimiento
Cuando Jimi "Monty" estaba pequeño, no desarrolló el habla como regularmente hacen los niños, contó Danielle Hernández. A los 4 años, le diagnosticaron TDAH, autismo de alto funcionamiento y se descubrió que tenía un aneurisma de la aorta ascendente. Para esto último, se está sometiendo a pruebas médicas antes de someterse a una cirugía para corregirlo.
Después de años de luchar con la fuerza, la agilidad y las habilidades motoras gruesas, finalmente fue evaluado por completo y se le diagnosticó síndrome del tejido conectivo.
Eventualmente deberá someterse a una cirugía a corazón abierto para que le coloquen una aorta protésica y pueda continuar sus estudios superiores.
Tiene programada una cita en el Hospital Cedar Sinai para realizar pruebas genéticas y detectar otras mutaciones que puedan afectar su salud.
Mientras tanto, Jimi "Monty" Hernández no se rinde y respeta las restricciones físicas que su condición le impone: No se puede subir a montañas rusas ni realizar deportes de contacto. No debe levantar pesas ni participar en competencias, porque tiene que mantener su presión arterial baja. Le duelen las articulaciones y le cuesta caminar largas distancias.
Aceptado en la ASU para iniciar en otoño
El pequeño fue admitido en la Universidad Estatal de Arizona para iniciar en el semestre de otoño.
Su madre debió dejar su trabajo para encargarse del cuidado y transporte el menor. Es por esto que creó una cuenta en GoFundme para reunir fondos que le permitan pagar el costo completo de los estudios, matrícula, los libros, la tecnología de asistencia y los suministros que necesitará para los cursos de pregrado y posgrado.
“Recientemente descubrimos que no calificamos para la Beca FAFSA Pell y muchas de las becas que solicitamos fueron rechazadas. Muchos por su edad, algunos por 'no ser tan excepcionales como otros que postularon'. Solo quiero que pueda ir a la escuela el próximo año y que sea feliz”, dijo Hernández.