LOS ÁNGELES, California. – El condado de Los Ángeles presentó una demanda contra las compañías Pepsi y Coca-Cola por su papel en la contaminación plástica, alegando que han engañado al público sobre la reciclabilidad de sus botellas de plástico.
Condado de Los Ángeles demanda a Pepsi y Coca-Cola por crear contaminación plástica
La demanda alega que las compañías han engañado al público sobre la reciclabilidad de sus botellas de plástico, lo que ha creado millones de toneladas de plástico no reciclado.

“Coca-Cola y Pepsi deben dejar de engañar y asumir la responsabilidad por los problemas de contaminación plástica que sus productos están causando”, dijo la supervisora del condado de Los Ángeles, Lindsey Horvath.
Las dos compañías han sido clasificadas como las principales contaminadoras plásticas del mundo durante cinco años consecutivos; Coca-Cola ha ocupado el primer puesto durante seis años, según Break Free From Plastic.
PepsiCo produce aproximadamente 2,5 millones de toneladas métricas de plástico y Coca-Cola produce aproximadamente 3,224 millones de toneladas métricas de plástico al año, agregó Break Free from Plastic.
La demanda de Los Ángeles señala que Coca-Cola y PepsiCo han empleado "campañas de desinformación" para que los consumidores compren plástico de un solo uso, creyendo que son reciclables y menos dañinos.
Alega que ambas compañías prometieron crear una "economía circular" para sus botellas, en la que las botellas de plástico se pueden reciclar y reutilizar un número infinito de veces, pero en realidad sólo se pueden reciclar una vez, si es que se pueden reciclar.
Rechazan las acusaciones
La Asociación Estadounidense de Bebidas, de la que forman parte PepsiCo y Coca-Cola, negó las acusaciones de la demanda sobre sus etiquetas de reciclaje de botellas de plástico.
“La afirmación de que nuestros envases no se reciclan ni se reciclarán simplemente no es cierta”, dijo el portavoz del grupo, William Dermody, en un comunicado.
Dermody dijo que California tuvo una tasa de reciclaje de botellas del 71% en 2023, una de las más altas del país, y que sus botellas están “diseñadas para reciclarse y rehacerse y pueden incluir hasta un 100% de plástico reciclado”.
Solo en 2022, se estima que entre 121,324 y 179,656 toneladas de desechos plásticos se filtraron a la tierra y al océano en California, y los plásticos constituyen siete de los 10 principales productos de basura que se encuentran en las playas, afirma la demanda.
La demanda busca una orden judicial para detener las "prácticas comerciales injustas y engañosas" de las empresas, así como la restitución para los consumidores y sanciones civiles de hasta 2,500 dólares por infracción.
En febrero de 2020, la organización ambiental sin fines de lucro Earth Island Institute presentó una demanda en California pidiendo daños y perjuicios y una orden para que Coca-Cola, PepsiCo, Nestlé USA, Procter & Gamble y otras seis empresas limpien los residuos plásticos de los que deberían ser responsables.
El estado de Nueva York también demandó a PepsiCo en noviembre pasado por su papel en la creación de los residuos plásticos que ensucian el río Búfalo, que desemboca en el lago Erie y abastece de agua potable a la ciudad de Búfalo.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas
