Condena a un líder de la MS-13 por dos asesinatos en la prisión Beaumont no incluye deportación

Juan Carlos Rivas Moreira, líder de la pandilla MS-13, esperaba sentencia por los asesinatos de dos rivales, de la Mafia Mexicana y los Sureños, en una prisión de Beaumont. La ejecución, en enero de 2022, fue descrita por el FBI como una de las más violentas en la historia de Texas.

Por:
Univision
El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció en la red social X el arresto de miembro de la banda criminal en la ciudad de El Paso. El estado de Texas pide la ayuda de la comunidad y ofrece hasta $5,000 de recompensa por información del paradero de miembros de El Tren de Aragua.
Video El Tren de Aragua en Texas: estos son los tatuajes y frases que usan los miembros de la pandilla

HOUSTON, Texas- El salvadoreño Juan Carlos Rivas Moreira, identificado por la Fiscalía federal del Distrito Este de Texas como líder de la organización criminal transnacional La Mara Salvatrucha, conocida como MS-13, acaba de recibir otra condena de cadena perpetua, que cumplirá en una prisión federal.

El líder de la MS-13, también conocido como 'Juan Carlos Moreira' y 'Stocky', fue sentenciado al igual que otros seis presos acusados por un doble asesinato, reportado el 31 de enero de 2022, al interior de una prisión de Beaumont, Texas.

PUBLICIDAD

Las víctimas fueron dos pandilleros rivales de la Mafia Mexicana y los Sureños.

Aunque la política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destaca que los inmigrantes con antecentes criminales tendrán prioridad a la hora de las deportaciones, la condena a Rivas Moreira no advierte ese castigo.

Fiscalía y el FBI hablan del caso

El viernes 25 de abril, a sus 45 años, Juan Carlos Rivas Moreira fue sentenciado por su papel en orquestar y liderar el complot para asesinar a pandilleros rivales.

Su condena es adicional, porque los asesinatos fueron cometidos mientras es un reo y está en una prisión.

Pasó lo mismo el 29 de abril con Héctor Ramirez, también conocido como 'Cuervo'.

El hondureño de 31 años fue sentenciado a 360 meses (30 años) en una prisión federal, por su participación en el ataque.

" Este caso ilustra el peligro que representa, tanto dentro como fuera de la prisión, la MS-13, una organización terrorista extranjera", dijo Abe McGlothin Jr., Fiscal Federal interino para el Distrito Este de Texas.

"Los líderes de la MS-13 en El Salvador ordenaron y planearon estos atroces asesinatos a miles de kilómetros de distancia", agregó en un comunicado en el que informó sobre la conclusión de estos casos.

Por su parte, el agente especial a cargo del FBI en Houston, Douglas Williams, declaró que "los miembros de la MS-13 masacraron a dos hombres con más de 45 puñaladas y dejaron a otros aferrados a la vida en una prisión de Beaumont".

PUBLICIDAD

Ataque a miembros de la Mafia Mexicana

En abril de 2022, siete pandilleros, incluidos Rivas Moreira y Ramírez, fueron acusados de cargos relacionados con la planificación y ejecución de un ataque violento orquestado por miembros de la MS-13 contra la Mafia Mexicana y asociados de los Sureños, que resultó en dos muertes, dos intentos de asesinato y un cierre nacional de todos los reclusos en la Oficina Federal de Prisiones (FBOP) durante casi una semana.

El fiscal Abe McGlothin Jr. enfatizó que los 'soldados' de la MS-13 encarcelados en una prisión de Texas ejecutaron ese plan.

Williams, agente especial del FBI, apuntó que este no fue un ataque ordinario sino "una de las ejecuciones carcelarias más violentas en la historia de Texas que desencadenó un confinamiento nacional de reclusos federales y expuso la arrogancia de los líderes de la MS-13, que creían que estaban fuera de su alcance".

Cómo fue la ejecución carcelaria

Según la información presentada en abril de 2022 al tribunal, el 31 de enero del mismo año, en la Penitenciaría de los Estados Unidos (USP) en Beaumont, siete miembros de la MS-13 atacaron a varios miembros de Sureños y un asociado de la Mafia Mexicana.

La acusación señala que Rivas Moreira comenzó el ataque cuando se acercó a Guillermo Riojas y lo apuñaló dos veces en el pecho.

Riojas cayó de inmediato, y otros acusados de la MS-13 lo apuñalaron y patearon, mientras él yacía inmóvil en el piso de la prisión.

PUBLICIDAD

Luego, los acusados de la MS-13 persiguieron, acorralaron, golpearon y apuñalaron repetidamente a Andrew Pineda y otros miembros de Sureños.

El ataque duró aproximadamente ocho minutos.

Riojas, de 54 años, murió como consecuencia del ataque, tras sufrir tres puñaladas en el pecho, perforándole el corazón dos veces y el pulmón una vez.

También sufrió heridas en la cabeza y el estómago durante el ataque.

Pineda, de 34 años, también murió como resultado del ataque, fue apuñalado 20 veces en la parte frontal del cuerpo y 26 veces en la parte posterior, para un total de 46 puñaladas distintas.

Otros dos miembros de Sureños sufrieron heridas graves durante el ataque y fueron trasladados a un hospital de la zona con numerosas heridas punzantes.

Los otros sentenciados

Además de Rivas-Moreira y Ramírez, los siguientes acusados fueron sentenciados por su papel en el ataque:


  • Larry Navarete, de 44 años, ciudadano de Nicaragua, fue sentenciado a 360 meses adicionales en una prisión federal.
  • Jorge Parada, de 45 años, ciudadano de El Salvador, fue sentenciado a 360 meses adicionales en una prisión federal.
  • Raúl Landaverde-Girón, de 35 años, ciudadano de El Salvador, fue sentenciado a 360 meses adicionales en una prisión federal.
  • Sergio Sibrián, de 32 años, ciudadano de El Salvador, fue sentenciado a 420 meses adicionales en una prisión federal.
  • Dimas Alfaro-Granados, de 42 años, ciudadano de El Salvador, fue sentenciado a 360 meses adicionales en una prisión federal.
PUBLICIDAD

Este enjuiciamiento es el resultado de la coordinación entre el Distrito Este de Texas y la Fuerza de Tarea Conjunta Vulcan (JTFV).
Este caso también es parte de Operation Take Back America, una iniciativa nacional que reúne todos los recursos del Departamento de Justicia para lograr la eliminación total de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales.

Otros contenidos:

<b>¿El 'turismo de nacimiento' está permitido en Estados Unidos?</b>
Autoridades federales recientemente han enviado un mensaje para advertir a 
<b>las personas que llegan con la intención de tener hijos en Estados Unidos a que no lo hagan.</b>
<br>
<br>Específicamente a quienes tienen una visa de turista.
<br>
<br>A esta práctica se le conoce como “turismo de nacimiento” o “de maternidad”. 
<b>La intención es que los bebés consigan la ciudadanía estadounidense</b>, donde con el simple hecho de nacer ahí les da ese estatus.
<br>
<br>Las visas de turismo de Estados Unidos normalmente vienen combinadas bajo las categorías B1 (negocios) y B2 (turismo). En algunos casos, las personas que viven cerca de la frontera pueden conseguir una Border Crossing Card, que es una combinación de ambas visas en una tarjeta (antes se le conocía como una visa láser).
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿Qué dijo la Embajada de Estados Unidos en México?</b></h2>
<br>
<br>“Es inaceptable que padres extranjeros utilicen una visa de turista con el propósito principal de dar a luz en EE.UU. para obtener la ciudadanía del niño. Con base en la ley de inmigración, 
<b>los funcionarios consulares estadounidenses rechazan estas solicitudes de visa</b>”, dice la advertencia del Departamento de Estado, publicado desde la Embajada de Estados Unidos en México.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿Un consulado puede negar visas por turismo de nacimiento?</b></h2>
<br>
<br>“Los consulados normalmente negaban las visas de una persona que estaba embarazada, que quería venir de turismo a los Estados Unidos… esto no es algo nuevo, pero 
<b>nunca se había publicado algo así, que el consulado afirmativamente este diciendo ‘no, no no, el que quiera venir para tener un hijo a los Estados Unidos con una visa de turismo se las vamos a negar</b>”, explica el abogado Raed González.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿Qué consideran los consulados como un abuso de la visa de turismo?</b></h2>
<br>-En un caso hipotético se considera como un abuso el 
<b>tener 7 meses de embarazo en la entrevista de la visa</b>, pero no notificar el embarazo y tener el bebé en Estados Unidos, dice González.
<br>-
<b>Quedarse más tiempo que lo permitido con la visa</b> de turismo para tener al bebé.
<br>-Los accidentes, como un bebé que nazca antes de tiempo, podrían no considerarse dentro de estos casos.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Hay bebés que sí pueden nacer en Estados Unidos, pero solo en ciertos casos</b></h2>
<br>Existen excepciones, por ejemplo, 
<b>si una persona va a tener al bebé a Estados Unidos por una razón médica</b>, con una referencia de otro hospital, está permitido, comentó el abogado.
<br>
<br>Bajo el estatus de turista B2, el tratamiento médico sí está permitido, de acuerdo con la misma página del Departamento de Estado.
<h2 class="cms-H2-H2"><b> ¿Qué sí se puede hacer con las visas de turismo?</b></h2>
<br>
<br>Esto dice el sitio del Departamento de Estado.
<br>
<br>Categoría B1, negocios:
<br>-Consultar con socios comerciales
<br>-Asistir a una convención o conferencia científica, educativa, profesional o empresarial
<br>-Liquidar una herencia
<br>-Negociar un contrato
<br>
<br>Categoría B2, turismo:
<br>-Turismo
<br>-Vacaciones
<br>-Visitas a amigos o familiares
<br>-Tratamiento médico
<br>-Participación en eventos sociales organizados por organizaciones fraternales, sociales o de servicio.
<br>-Participación de aficionados en eventos o concursos musicales, deportivos o similares, si no se les paga por participar.
<br>-Inscripción en un curso recreativo corto, no para obtener créditos para un título (por ejemplo, una clase de cocina de dos días durante las vacaciones).
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿Qué no se puede hacer con una visa de turista?</b></h2>
<br>
<br>Para este tipo de actividades hay otras visas específicas que no se pueden hacer bajo una visa de turista:
<br>-Estudiar
<br>-Empleo
<br>-Espectáculos remunerados o cualquier actuación profesional ante un público que paga por su entrada.
<br>-Llegada como miembro de la tripulación de un barco o aeronave.
<br>-Trabajo en prensa extranjera, radio, cine, periodismo impreso u otros medios de información.
<br>-Residencia permanente en Estados Unidos.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>El gobierno de Estados Unidos recuerda que una visa no es garantía para poder entrar al país</b></h2>
<br>Aunque una persona tenga una visa, el Departamento de Estado es claro e informa que oficiales de DHS o CBP tienen la autoridad para permitir o negar la entrada a una persona al país.
1 / 9
¿El 'turismo de nacimiento' está permitido en Estados Unidos?