SPOTSYLVANIA, Virginia.- Douglas Wayne Cornett, de 58 años, fue sentenciado el jueves 12 de junio a pasar el resto de su vida en prisión tras disparar y herir gravemente a dos hombres hispanos en el condado de Spotsylvania, Virginia.
Ataque por odio: Por dispararle a hispanos pasará toda su vida en prisión en Spotsylvania
El acusado dijo que odiaba a todos los inmigrantes tras haber perdido el empleo en el que duró muchos años. Aunque después se retractó de sus declaraciones, el juez determinó que actuó por odio.
El ataque, ocurrido el año pasado, fue motivado únicamente por el origen étnico de las víctimas, según concluyeron las autoridades. Durante la audiencia, el juez William Glover señaló que la retórica antiinmigrante contribuyó al odio que impulsó a Cornett a disparar.
El acusado, residente de Ruther Glen, recibió la pena máxima tras ser declarado culpable de múltiples delitos: lesiones maliciosas agravadas, agresión como crimen de odio y uso de arma de fuego en la comisión de un delito grave.
El ataque
Era la tarde del 28 de febrero de 2023 cuando tres trabajadores de una misma empresa —Jesús Martínez-López, Omar Guardique-Villegas y un tercer compañero— transitaban hacia el sur por la Interestatal 95, en Virginia. El plan era simple: parar a cargar gasolina en Spotsylvania antes de continuar su camino. No sabían que alguien los había marcado.
Detrás de sus dos camionetas, un hombre desconocido comenzó a seguirlos de cerca, haciendo sonar el claxon insistentemente. Se trataba de Douglas Wayne Cornett, un residente local, que mostraba señales de hostilidad. Guardique-Villegas fue el primero en notarlo. El extraño los siguió hasta una gasolinera Quarles, a la altura de la salida de Thornburg.
Inquieto por el seguimiento y con la dificultad de no hablar bien inglés, Guardique-Villegas le pidió a uno de sus amigos que hablara con el conductor. La conversación fue breve: Cornett preguntó de dónde eran. Luego estrechó la mano del trabajador... y se alejó.
Pero no se trataba de un encuentro casual. Cornett reapareció minutos después en otra estación, la gasolinera Sheetz, adonde los hombres se habían dirigido para continuar cargando combustible. L os volvió a abordar. Esta vez no preguntó por direcciones, sino por estatus migratorio. “¿Cuánto tiempo llevan en el país?”, les inquirió. Al escuchar que uno de ellos llevaba dos años en Estados Unidos, sacó un arma y disparó a quemarropa.
El primer disparo impactó el abdomen de Martínez-López, quien más tarde requeriría cirugía intestinal. Guardique-Villegas fue herido con tres disparos: en el pecho, el abdomen y el brazo. Ambos fueron hospitalizados de emergencia.
La detención de Cornett
Cornett huyó de la escena, pero no por mucho tiempo. Las cámaras de seguridad del lugar captaron claramente su rostro y su vehículo. La policía lo localizó rápidamente en su domicilio. En su habitación, recuperaron el arma utilizada en el ataque.
Durante su arresto, Cornett no ocultó sus motivaciones. Confesó a los investigadores que resentía haber perdido un trabajo que había ocupado durante años “por culpa de un inmigrante ilegal”. Afirmó, sin tapujos, que le desagradan los inmigrantes.
La audiencia condenatoria
Antes de ser sentenciado este jueves, Cornett intentó suavizar sus declaraciones anteriores, afirmando que no es racista y que tiene muchos amigos hispanos. Dijo que estaba muy drogado ese día y que no recuerda mucho del incidente.
El fiscal del condado de Spotsylvania, Ryan Mehaffey, solicitó la pena máxima.
“El señor Cornett y sus acciones simplemente causaron un miedo y horror terribles en la comunidad hispana de Spotsylvania, y actuó impulsado por lo que solo puede describirse como un odio extremo”, afirmó.
Durante la audiencia de sentencia , la defensa de Douglas Wayne Cornett intentó obtener una condena más indulgente. Su abogado argumentó que Cornett, un seguidor fervoroso del presidente Donald Trump, actuó bajo la influencia de una retórica política extremista que —según dijo— distorsionó su percepción de la realidad.
Cornett se disculpó, argumentando: "No odio a nadie. Siento un profundo arrepentimiento por esto. Lo siento de mi parte".
El juez William Glover no mostró concesión alguna. Con el rostro serio y sin alterar el tono de voz, dictó sentencia: dos cadenas perpetuas para Douglas Wayne Cornett.
¿Has sido testigo de alguna situación migratoria? Compártelo con nosotros en Repórtalo.
Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de DC y no perderte ninguna actualización.
Te puede interesar:
.jpg&w=1280&q=75)







