Confirman dos casos de gripe aviar en trabajadores agrícolas de California. ¿Cuál es el riesgo?

De acuerdo con autoridades de salud de California, ambos casos corresponden a personas que estuvieron en contacto con ganado lechero infectado. Te decimos cuáles son los síntomas.

Por:
Univision
La compañía PG&E está advirtiendo a sus clientes en el Área de la Bahía que podrían quedarse sin el servicio eléctrico temporalmente por posibles cortes debido a las altas temperaturas. Te decimos qué medidas puedes tomar en medio de esta ola de calor.
Video PG&E alerta sobre cortes de electricidad en California: condados en riesgo por las altas temperaturas

SACRAMENTO, California. – El Departamento de Salud Pública de California ( CDPH) ha confirmado, junto con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los primeros dos casos humanos de gripe aviar H5 en el estado.

Ambos casos corresponden a personas del Valle Central que estuvieron en contacto con ganado lechero infectado. Aunque no se ha encontrado una relación directa entre los dos casos, esto indica que el virus se propagó de animal a humano.

PUBLICIDAD

Los dos afectados presentaron síntomas leves y no requirieron hospitalización. Los CDC han aclarado que el riesgo para el público en general sigue siendo bajo, ya que el contagio parece estar limitado a individuos expuestos a animales infectados.

Como medida preventiva, el CDPH ha distribuido respiradores, guantes y otros equipos de protección personal a los trabajadores agrícolas para reducir la exposición. Además, se han administrado hasta 5,000 dosis adicionales de la vacuna contra la gripe.

¿Qué es la gripe aviar H5 y cuáles son sus riesgos?

La gripe aviar H5 es una cepa altamente patógena que afecta principalmente a las aves, pero en raras ocasiones puede infectar a humanos, especialmente aquellos que están en contacto directo con aves o animales enfermos.

Desde 2022, el virus H5N1 ha causado brotes en aves silvestres y de corral en los Estados Unidos, afectando particularmente a trabajadores de granjas avícolas y, recientemente, a trabajadores de granjas lecheras.

A nivel nacional, se han confirmado 17 casos humanos de gripe aviar H5 desde 2022, 16 de ellos en 2024. Estos casos se han reportado en Texas, Michigan, Colorado, Missouri y, ahora, en California. En su mayoría, los afectados han sido personas con exposición ocupacional a animales enfermos.

Cómo se contrae la gripe aviar y cuáles son los síntomas

El contagio de la gripe aviar en humanos ocurre principalmente por contacto directo con animales infectados o superficies contaminadas. Los trabajadores que manipulan aves o ganado enfermo, o productos no pasteurizados como la leche cruda, están en mayor riesgo.

PUBLICIDAD

Los síntomas de la gripe aviar H5 en humanos pueden variar, pero comúnmente incluyen:


  • Conjuntivitis (enrojecimiento de los ojos)
  • Fiebre
  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Dificultad para respirar
  • Secreción o congestión nasal
  • Dolores musculares o corporales
  • Fatiga.

Aunque los síntomas suelen ser leves en la mayoría de los casos confirmados, existe el riesgo de complicaciones graves, como neumonía o insuficiencia respiratoria, en casos más severos.

Tratamiento y recomendaciones para protegerse

El tratamiento de la gripe aviar H5 en humanos i ncluye el uso de antivirales, que pueden reducir la gravedad de los síntomas si se administran a tiempo. En casos de síntomas leves, como los reportados en California, la recuperación suele ser rápida sin necesidad de hospitalización.

Para prevenir la infección, los CDC y el CDPH recomiendan las siguientes medidas:

  1. Evitar el contacto con animales enfermos o muertos, especialmente aves silvestres o de corral y ganado lechero.
  2. Utilizar equipo de protección personal (EPP), como mascarillas N95, guantes y protección ocular, al trabajar con animales potencialmente infectados.
  3. No consumir productos lácteos no pasteurizados, como leche o quesos crudos.
  4. Vacunarse contra la gripe estacional, aunque esta vacuna no protege contra la gripe aviar, puede reducir la posibilidad de infecciones simultáneas de gripe estacional y gripe aviar, lo que podría agravar la enfermedad.
PUBLICIDAD

El CDPH y los CDC también recomiendan monitorear los síntomas durante 10 días después de la exposición a animales infectados y buscar atención médica si aparecen signos de la enfermedad.

Aunque los casos humanos de gripe aviar H5 son raros y el riesgo para el público sigue siendo bajo, las personas en contacto con animales infectados deben tomar precauciones adicionales para proteger su salud.

Te puede interesar: