Confirman el segundo caso de coronavirus en Estados Unidos

Oficiales de salud informan que una persona en Chicago ha sido contagiada por el virus originado en Wuhan, China.

IMG_0739.jpg
Por:
Sebastián González de León.
La comisión de salud de China, donde se originó el peligroso virus, confirmó que ya son 26 las muertes a causa de este, además de un registro de más de 800 personas infectadas. La epidemióloga Elena Navas explica que los sintomatología es igual a la de una gripe, pues los contagiados presentan secreción nasal, fiebre, dolor de garganta y cansancio.
Video Coronavirus: qué es, síntomas y cómo prevenir el contagio

CHICAGO, Illinois. – Una persona en Chicago ha sido contagiada por el virus originado en Wuhan, China, coronavirus.

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) anunciaron el 24 de enero que el caso ha sido confirmado. Esta es la segunda persona infectada en los Estados Unidos por coronavirus.

PUBLICIDAD

Una portavoz de CDC indicó a Noticias Univision Chicago que el caso se trata de una mujer de 60 años de Chicago.

Ella habría llegado a O'Hare el 13 de enero y se encuentra en condición estable y fue hospitalizada, según autoridades.

Funcionarios aseguran que tuvo poco contacto con personas una vez que llegó a Chicago y que en cuanto comenzó a sentir síntomas, se comunicó con un médico, quien la refirió con experto y posteriormente fue hospitalizada.

Durante una conferencia de prensa, funcionarios de salud aseguraron al público en general que el riesgo de propagación del virus sigue siendo bajo.

"Nos complace que la paciente esté bien y reciba la atención adecuada, que el sistema de salud pública haya respondido adecuadamente y que el riesgo de transmisión al público en general sea bajo", dijo Allison Arwady, MD, MPH, comisionada del Departamento de Salud Pública de Chicago.

"Hemos trabajado muy de cerca con personal federal, estatal y local, no solo en la respuesta de este caso, sino durante muchos años para garantizar que el área de Chicago tenga sistemas de salud pública sólidos y esté bien preparado para responder a las enfermedades infecciosas emergentes", agregó Arwady.


Como medida preventiva desde el Departamento de Salud Pública de Chicago, se había confirmado que se van a examinar a las personas que llegan en vuelos procedentes de China.

"Estaremos examinando a los viajeros que llegan a O'Hare cuyo vuelo se originó desde Wuhan, China", dijo la Dra. Allison Arwady sobre la situación en el aeropuerto de Chicago días antes de esta noticia.

PUBLICIDAD

Varios países en el suroeste de Asia, China y Estados Unidos ahora son países donde el virus ha sido confirmado. A escala internacional, 25 personas han muerto a causa de este virus y cientos han sido infectadas.

63 personas en 22 estados de los Estados Unidos están siendo evaluados por posible contagio, de acuerdo con información de CDC. Se cree que el coronavirus se originó en un mercado en la ciudad china de Wuhan hace unas tres semanas.

Descarga la aplicación de Univision Chicago para iOS o Android para mantenerte informado de las noticias más importantes.

También te puede interesar:

<b>¿Que es el Coronavirus? </b>El Coronavirus es un tipo de virus. En vez de tener ADN tiene RDN, que es otro tipo de material genético, que solamente es peligroso porque se muta muy fácilmente. El virus cambia y pueden haber cambios significativos entonces, es difícil de identificar y controlar.
<b>¿Cual es el proceso de las autoridades de salubridad al saber que cuando se confirma un caso?</b> Lo ponen en cuarentena, o que hacen? “Si. Una vez que se confirma, se lleva a la persona al hospital hasta que pase el periodo de contagio. Lo que debemos de determinar es por cuánto tiempo ha estado la persona contagiosa. Es decir, desde que la persona fue expuesta al virus hasta que la persona desarrolle los síntomas.
En China reportaron 8 muertes y cientas de personas están contagiadas.
<b> ¿Debemos de preocuparnos de un brote? </b>La doctora Navas, dice que sí. “Porque este virus viaja con la gente que esta viajado y que han estado expuestas a esta región. Este año es el nuevo año Chino entonces, es una razón por la cual las personas han planificado viajar”.
<b>¿Cuales son los síntomas?</b> La doctora Navas explica que los síntomas son parecidos a los de la gripe: Contestación nasal, dolor de cabeza, fiebre cansancio, tos y dolor de garganta.
1 / 4
¿Que es el Coronavirus? El Coronavirus es un tipo de virus. En vez de tener ADN tiene RDN, que es otro tipo de material genético, que solamente es peligroso porque se muta muy fácilmente. El virus cambia y pueden haber cambios significativos entonces, es difícil de identificar y controlar.
Imagen David McNew/Getty Images