AUSTIN; Texas.- El Consulado mexicano en Austin trabaja junto con varias organizaciones para llevar recursos para inmigrantes en riesgo de deportación.
El Consulado de México en Austin ofrece asistencia gratis para inmigrantes que sean deportados, te decimos cómo obtenerla
Programas de ayuda, una línea disponible las 24 horas y una aplicación son solo algunos recursos que México, a través de sus consulados, pone a disposición de cualquier persona inmigrante que necesite ayuda consular desde Estados Unidos y Canadá.
En caso de ser deportado, el Instituto Nacional de Migración será fundamental al llegar a territorio mexicano para poder tener acceso a los recursos de ayuda.

¿En qué consiste programa ‘México te abraza’?
- Entrega de 2 mil pesos mexicanos, equivalente a 100 dólares, a través de la tarjeta ‘Bienestar Paisano’, a migrantes deportados
- Afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para recibir servicios de salud
- Emisión de documentos oficiales
¿Cómo obtener los beneficios del programa ‘México te abraza’?
Debes llamar al Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM), al 520-623-7874 brinda orientación integral las 24 horas de los 7 días de la semana, a personas mexicanas en Estados Unidos y Canadá.
Personal del CIAM te pedirá una serie de datos y la situación migratoria por la que estés pasando.
El CIAM te ayudará con información sobre el consulado más cercano a tu ubicación, así como asistencia en protección consular, te dan a conocer tus derechos en el extranjero, así como ayuda para localizar a familiares, así como asesoría en materia jurídica y migratoria.
“Hemos visto en esta área que el consulado mexicano está reuniendo abogados y preparando clínicas para ayudar a su gente. La Presidenta abrió un App para que la gente de México pueda accesar a servicios”, dijo la abogada de Inmigración, Kate Lincoln.
También México lanzó la ConsulApp, una aplicación que descargas en tu teléfono celular y que auxilia a inmigrantes en proceso de detención con información de utilidad.
“Hay muchas organizaciones sin fines de lucr, el consulado mexicano, abogados, dando información, dando clínicas, ayuda, entonces no deben poner su vida en las manos de un notario, por ejemplo”, agregó Lincoln.
Asistencia gratis para citas consulares
Organizaciones como Camina ATX ayudan a obtener citas en consulados mexicanos para cualquier tipo de trámite, como pasaportes, matrículas consulares, credencial del INE, así como actas digitalizadas, CURP o poderes legales.
Cada jueves, estas organizaciones tienen eventos en diferentes ubicaciones en la ciudad de Austin y Del Valle para auxiliar a inmigrantes mexicanos.
Próximos eventos de Camina ATX:
📆¿Cuándo?: Cada jueves
⏰Horario: De 12:00 del mediodía a 2:30 de la tarde
📍Dónde: Santa Barbara Catholic Church, 13713 FM 969, Austin, TX
Southeast Branch Austin Public Library, 5803 Nuckols Crossing Road, Austin, TX
📆¿Cuándo?: Jueves 23 de enero
⏰Horario: De 12:00 del mediodía a 1:00 pm
📍Dónde: Eloy Branch Del Valle Library, 13512 FM 812, Del Valle, TX
Para más información puedes enviar un correo a camina.atx.info@gmail.com
Te podría interesar:







¿Qué es la ConsulApp Contigo?
Es una aplicación móvil creada por la SRE para apoyar a los migrantes mexicanos en situaciones de vulnerabilidad.