Chicago

¡Chicago hace historia! Se convierte en la ciudad de Estados Unidos con más convenciones políticas

No es nada nuevo para Chicago hacer historia, pero en esta ocasión la celebración de la próxima Convención Demócrata convertirá a la ciudad en la que más a albergado estos eventos que en cualquier otra de Estados Unidos. Además, porque por primera vez Chicago y sus asistentes verán la nominación de una mujer afromericana a la presidencia.



PUBLICIDAD
1/13

El primer evento, según historiadores, tuvo lugar en 1860, en una estructura temporal, ubicada en lo que ahora es la intersección de la calle Lake y Wacker Drive.

Univisión Chicago.
PUBLICIDAD
En ese entonces, 
<b>los republicanos nominaron en Chicago a Abraham Lincoln como su candidato</b>, y quien posteriormente se desempeño como el décimosexto presidente de los Estados Unidos.
2/13

En ese entonces, los republicanos nominaron en Chicago a Abraham Lincoln como su candidato, y quien posteriormente se desempeño como el décimosexto presidente de los Estados Unidos.

Univisión Chicago
PUBLICIDAD
Por esta razón, 
<b>para hacer honor al centro de convenciones 'Wigwam' donde fue se escogió a Lincoln como candidato presidencial</b>, fue levantada este marcador histórico en el Loop de Chicago, en la intersección de North Wacker Drive y West Lake Street.
3/13

Por esta razón, para hacer honor al centro de convenciones 'Wigwam' donde fue se escogió a Lincoln como candidato presidencial, fue levantada este marcador histórico en el Loop de Chicago, en la intersección de North Wacker Drive y West Lake Street.

Univisión Chicago
PUBLICIDAD
Abraham Lincoln 
<i>"fue el presidente que <b>declaró la problamación de emancipación que terminó con la esclavitud en los Estados Unidos.</b> Fue asesinado desafortunadamente en 1865, pero esa historia es de Chicago, su nominación fue aquí"</i>, explicó Jojo Galvan, curador del Museo de Historia de Chicago.
4/13

Abraham Lincoln "fue el presidente que declaró la problamación de emancipación que terminó con la esclavitud en los Estados Unidos. Fue asesinado desafortunadamente en 1865, pero esa historia es de Chicago, su nominación fue aquí", explicó Jojo Galvan, curador del Museo de Historia de Chicago.

Univisión Chicago
PUBLICIDAD
Hasta el momento, 
<b>Chicago ha albergado más de 27 convenciones políticas</b>, entre ellas una de las que más se recuerda es la de 1968.
5/13

Hasta el momento, Chicago ha albergado más de 27 convenciones políticas, entre ellas una de las que más se recuerda es la de 1968.

Univisión Chicago
PUBLICIDAD
Esto debido a las tensiones políticas y sociales que vivían no solo en el país, si no alrededor del mundo por la guerra de Vietnam. Estados Unidos era fuertemente criticado por su participación y supuesta inversión de más 3 mil millones de dólares en el conflicto, según datos históricos.
6/13

Esto debido a las tensiones políticas y sociales que vivían no solo en el país, si no alrededor del mundo por la guerra de Vietnam. Estados Unidos era fuertemente criticado por su participación y supuesta inversión de más 3 mil millones de dólares en el conflicto, según datos históricos.

Univisión Chicago
PUBLICIDAD
Este escenario generó 
<b>confrontaciones entre la Policía Chicago y los manifestantes que se oponían a la guerra de Vietnam</b>, los cuales fueron reprimidos y dispersados con gas lacrimógeno.
7/13

Este escenario generó confrontaciones entre la Policía Chicago y los manifestantes que se oponían a la guerra de Vietnam, los cuales fueron reprimidos y dispersados con gas lacrimógeno.

Univisión Chicago
PUBLICIDAD
<i><b>"The whole world is Watching"</b></i>
<b> o <i>"El mundo entero está mirando" </i></b>fue la icónica frase con las que estas protestas se dieron a conocer adentro y afuera de Estados Unidos.
8/13

"The whole world is Watching" o "El mundo entero está mirando" fue la icónica frase con las que estas protestas se dieron a conocer adentro y afuera de Estados Unidos.

Univisión Chicago
PUBLICIDAD
En 1968 los demócratas auspiciaron su Convención en Chicago, 
<b>marcada también por la incongruencia política y la imposibilidad del partido de decidirse por un candidato.</b>
9/13

En 1968 los demócratas auspiciaron su Convención en Chicago, marcada también por la incongruencia política y la imposibilidad del partido de decidirse por un candidato.

Univisión Chicago
PUBLICIDAD
En ella
<b> los demócratas decidieron nominar a Hubert Humphrey co</b>mo candidato presidencial y a
<b> Edmund Muskie</b> como candidato a la Vicepresidencia, quienes posteriormente perdieron en elecciones en contra de Richard Nixon.
10/13

En ella los demócratas decidieron nominar a Hubert Humphrey como candidato presidencial y a Edmund Muskie como candidato a la Vicepresidencia, quienes posteriormente perdieron en elecciones en contra de Richard Nixon.

Univisión Chicago
PUBLICIDAD
Chicago ha alojado 14 convenciones republicanas, 12 convenciones demócratas y una para el partido progresita. 
<b>Esto la hace la ciudad con más convenciones con un total de 27.</b>
11/13

Chicago ha alojado 14 convenciones republicanas, 12 convenciones demócratas y una para el partido progresita. Esto la hace la ciudad con más convenciones con un total de 27.

Univisión
PUBLICIDAD
12/13

Y luego de 64 años se auspiciará nuevamente otro de estos eventos en Chicago, cuando este lunes 19 de agosto vuelva la Convención Nacional Demócrata donde se espera que Kamala Harris sea nominada por el partido como candidata a la presidencia.

Univisión Chicago
PUBLICIDAD
Y este no solo un evento significativo por su magnitud, sino que también tendrá un tinte histórico. Ya que se espera que asistan y 
<b>ofrezcan discursos dos expresidentes de los Estados Unidos: Bill Clinton y Barack Obama. Además del actual presidente, Joe Biden</b>.
13/13

Y este no solo un evento significativo por su magnitud, sino que también tendrá un tinte histórico. Ya que se espera que asistan y ofrezcan discursos dos expresidentes de los Estados Unidos: Bill Clinton y Barack Obama. Además del actual presidente, Joe Biden.

Susan Walsh/AP
PUBLICIDAD