LOS ÁNGELES, California. - El dramático y acelerado aumento de casos de coronavirus en California podría colapsar el sistema de salud del estado en unas semanas, advirtió el gobernador Gavin Newsom.
Coronavirus: advierten que California podría quedarse sin camas en las unidades de cuidados intensivos antes de Navidad
Las hospitalizaciones por coronavirus en California han aumentado en un 90% y podrían triplicarse para Navidad, según autoridades de salud. Además, el promedio de nuevos casos ha supera los 14,000 infectados en las últimas semanas. Estas cifras indican que puede haber un colapso en el sistema de salud en cuestión de días.
“ Proyecciones recientes muestran que California se quedará sin camas en la unidad de cuidatos intensivos (UCI) antes de la víspera de Navidad”, escribió el gobernador Newsom en un mensaje en su cuenta de Twitter, en el que, además, detalla la situación de las unidades de respiradores en las cinco regiones de California en donde los recursos médicos se agotarán en los próximos días.
Por su parte, los funcionarios de salud del estado advirtieron que las hospitalizaciones por coronavirus han aumentado casi un 90% y podrían triplicarse para Navidad, esto debido a que la tendencia de promedios de nuevos casos es de aumento constantemente, estableciendo un récord que supera los 14,000.
Las hospitalizaciones en California han aumentado un 89% en los últimos 14 días y casi 7.800 pacientes con coronavirus fueron hospitalizados hasta el lunes. Los funcionarios de salud pública advirtieron que estos números no reflejan el resultado de las reuniones y viajes durante el feriado de Acción de Gracias, ya que los contagios de los días de fiesta aún están en período de incubación, por lo que no descartan un aumento masivo de infecciones en Navidad.
Otro indicador que preocupa a los funcionarios de salud es que aproximadamente el 12% lo de los californianos que dan positivo en las pruebas probablemente necesiten atención hospitalaria en las próximas dos o tres semanas y el sistema de salud no tendrá capacidad suficiente para atenderles, por lo que ya trabajan en contingencias que incluirán aperturas de hospitales clausurados y habilitar sedes deportivas como hospitales de campaña.
Actualmente, los números de la pandemia están muy por encima de los registrados durante la declaración de la emergencia sanitaria en marzo e incluso por encima del repunte del verano, por eso autoridades estatales no descartan una nueva orden de cierre total para los 51 condados que ahora se encuentran en el nivel morado del sistema de reapertura económica del estado.
En 51 de 58 condados se encuentran bajo restricciones comerciales más estrictas. Esos condados representan la mayor parte de la población del estado y en ellos ya se han impuesto un toque de queda limitado en horas de la noche.
This is the tipping point.
— Gavin Newsom (@GavinNewsom) November 30, 2020
CA has worked hard to prepare for a surge—but we can’t sustain the record high cases we’re seeing.
Current projections show CA will run out of current ICU beds before Christmas Eve.
Please stay safe & stay home as much as you can for next few weeks. pic.twitter.com/5NJYzHokhE
Mayor riesgo en el sur de California
De acuerdo con los datos del Departamento de Salud de California los cinco condados con mayor número de contagios y muertes son Los Ángeles, San Bernardino, Riverside, San Diego y Orange. Todos están situados en el sur de California y en todos, la población es mayoritariamente latina.
Los latinos representan el 59% del total de casos positivos y el 49% de las muertes por coronavirus en California y las diferencias entre el grupo y su más cercano seguidor en ambos indicadores se superan entre 10 y hasta 30 puntos porcentuales, lo cual es una evidencia inequívoca del riesgo y la exposición al virus de los latinos de todas las edades.
Información relacionada

























Notas Relacionadas

Los Ángeles reporta 7,593 casos de coronavirus: el peor día desde que inició la pandemia
Notas Relacionadas
