Coronavirus: advierten que California podría quedarse sin camas en las unidades de cuidados intensivos antes de Navidad

Las hospitalizaciones por coronavirus en California han aumentado en un 90% y podrían triplicarse para Navidad, según autoridades de salud. Además, el promedio de nuevos casos ha supera los 14,000 infectados en las últimas semanas. Estas cifras indican que puede haber un colapso en el sistema de salud en cuestión de días.

Por:
Univision
Las autoridades del condado de Los Ángeles sostienen que la situación es mala con respecto al coronavirus, pero admiten que todo indica que empeorará, por lo que elevan el tono para exhortar a ciudadanos y negocios a tomar las medidas preventivas necesarias.
Video Alarma por el incremento en contagios y hospitalizaciones por covid-19 en Los Ángeles

LOS ÁNGELES, California. - El dramático y acelerado aumento de casos de coronavirus en California podría colapsar el sistema de salud del estado en unas semanas, advirtió el gobernador Gavin Newsom.

Proyecciones recientes muestran que California se quedará sin camas en la unidad de cuidatos intensivos (UCI) antes de la víspera de Navidad”, escribió el gobernador Newsom en un mensaje en su cuenta de Twitter, en el que, además, detalla la situación de las unidades de respiradores en las cinco regiones de California en donde los recursos médicos se agotarán en los próximos días.

PUBLICIDAD

Por su parte, los funcionarios de salud del estado advirtieron que las hospitalizaciones por coronavirus han aumentado casi un 90% y podrían triplicarse para Navidad, esto debido a que la tendencia de promedios de nuevos casos es de aumento constantemente, estableciendo un récord que supera los 14,000.

Las hospitalizaciones en California han aumentado un 89% en los últimos 14 días y casi 7.800 pacientes con coronavirus fueron hospitalizados hasta el lunes. Los funcionarios de salud pública advirtieron que estos números no reflejan el resultado de las reuniones y viajes durante el feriado de Acción de Gracias, ya que los contagios de los días de fiesta aún están en período de incubación, por lo que no descartan un aumento masivo de infecciones en Navidad.

Otro indicador que preocupa a los funcionarios de salud es que aproximadamente el 12% lo de los californianos que dan positivo en las pruebas probablemente necesiten atención hospitalaria en las próximas dos o tres semanas y el sistema de salud no tendrá capacidad suficiente para atenderles, por lo que ya trabajan en contingencias que incluirán aperturas de hospitales clausurados y habilitar sedes deportivas como hospitales de campaña.

Actualmente, los números de la pandemia están muy por encima de los registrados durante la declaración de la emergencia sanitaria en marzo e incluso por encima del repunte del verano, por eso autoridades estatales no descartan una nueva orden de cierre total para los 51 condados que ahora se encuentran en el nivel morado del sistema de reapertura económica del estado.

PUBLICIDAD

En 51 de 58 condados se encuentran bajo restricciones comerciales más estrictas. Esos condados representan la mayor parte de la población del estado y en ellos ya se han impuesto un toque de queda limitado en horas de la noche.

Mayor riesgo en el sur de California


De acuerdo con los datos del Departamento de Salud de California los cinco condados con mayor número de contagios y muertes son Los Ángeles, San Bernardino, Riverside, San Diego y Orange. Todos están situados en el sur de California y en todos, la población es mayoritariamente latina.

Los latinos representan el 59% del total de casos positivos y el 49% de las muertes por coronavirus en California y las diferencias entre el grupo y su más cercano seguidor en ambos indicadores se superan entre 10 y hasta 30 puntos porcentuales, lo cual es una evidencia inequívoca del riesgo y la exposición al virus de los latinos de todas las edades.

Información relacionada

Tras casi dos meses en cuarentena y cierre del aparato productivo de 
<a href="https://www.univision.com/temas/california">California</a> por la crisis del 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a>, el estado se prepara para su reactivación, pero las autoridades señalan que las actividades cotidianas no serán como se conocían antes de la pandemia.
Poco a poco se han relajado algunas medidas de encuartelamiento en el estado dorado y una de las más esperadas por la comunidad es la de poder salir de las casas, pero ahora es obligatorio usar una mascarilla o tapa boca.
Si vas a un corto paseo por tu vecindario notarás señales como esta en los semáforos. Sí, ya es una práctica recomendada no tocar el botón para activar el paso en muchas esquinas de California.
<br>
En bulevares y centros comerciales ya no habilitan sillas públicas que te invitaban a descansar durante tus compras, o sencillamente disfrutar en tu almuerzo o merienda al aire libre, están recogidas. La razones son varias, e incluyen la prohibición de reuniones, y constante limpieza de las superficies que pueden estar contaminadas por el covid-19.
Si bien las tiendas minoristas pueden abrir para recoger los productos, muchas tiendas todavía trabajan en la logística de atención, ya que esta nueva experiencia es nueva para sus clientes.
Disfrutar de un concierto en vivo no será posible de inmediato, así que este tipo de entretenimiento post pandemia se disfrutarán virtualmente.
Las caminerías y senderos también reabrieron, pero tiene nuevas reglas que los visitantes deben cumplir. 
<br>
Entre ellas, el distanciamiento social, uso obligatorio de mascarillas, recolección de desechos propios.
Algunas playas en el estado han abierto y otras como las del condado de LosÁngeles abrirán en los próximos días, según las autoridades locales.
Sin embargo, en todas también se piden a los visitantes respetar el distanciamiento social y en algunos casos, los visitantes no podrán instalarse a tomar el sol y evitar aglomeraciones.
Si bien los restaurantes se han mantenido abiertos durante la crisis del coronavirus, con el avance de la reapertura las limitaciones de servicio se mantienen.
Las pruebas del coronavirus forman parte de la nueva realidad para los californianos, ya que de acuerdo con las autoridades, estos exámenes permitirán identificar los casos existentes del covid-19 y tomar las medidas de aislamiento que permitan disminuir los riesgos de contagios.
<br>
<br>
Debido al gran número de solicitud de ayuda a los bancos de comida, muchos de estos centros de ayuda están implementando servicios móviles, que además contribuyen al distanciamiento social.
<br>
<br>
Para algunos dueños de negocios como barberías y salones de belleza ofrecer sus servicios al público antes del lo determinado por las autoridades pudiera ocasionarles multas y nuevos cierres.
<br>
<br>
Al visitar oficinas públicas y locales comerciales te encontrarás con múltiples avisos que condicionan tu acceso a los edificios. Tómate el tiempo de leerlos pueden contener información que te ahorrará tiempo y energía.
<br>
<br>
En paseos turísticos, como el Third Street Promenade en Santa Monica, algunos anuncios de la ciudad ahora muestran las normas de distanciamiento social.
Las mascarillas ya forman parte del atuendo obligatorio para salir a las calles en tiempos del coronavirus y de acuerdo con expertos, es muy pronto para determinar por cuanto tiempo el accesorio será requerido.
Y el uso de mascarillas incluye a todos en la familia. Sin embargo, para menores de dos años, se requiere una supervisión adecuada para evitar tragedias.
El fin de semana del Día de la Madre, además de las flores, las mascarillas también abundaron en el Distrito de las Flores más grande de Estados Unidos.
Los mariachis típicamente se presentaban de restaurantes y locales cerrados, sin embargo, la pandemia del coronavirus les impone conciertos al aire libre.
<br>
Hasta los elegantes mariachis tendrán que cubrir sus rostros durante sus presentaciones y serenatas.
Caminando y en bicicletas es uso de mascarillas en exteriores es obligatorio.
Las coverturas periodísticas ahora se realizan con mascarillas y micrófonos especiales, con distanciador, que permita respetar la distancia mínima para evitar contagios del coronavirus.
Ya los saludos no serán con afectuosos abrazos, elcontacto entre amigos queda limitado de los codos.
El aeropuerto más importante de California, el LAX ya implementó el uso de mascarillas como obligatorio en todas sus instalaciones.
1 / 25
Tras casi dos meses en cuarentena y cierre del aparato productivo de California por la crisis del coronavirus, el estado se prepara para su reactivación, pero las autoridades señalan que las actividades cotidianas no serán como se conocían antes de la pandemia.
Imagen Getty Image