Una de cada 145 personas estaría infectada con coronavirus en el condado de Los Ángeles

El riesgo de contagio está en el nivele más alto desde marzo. En promedio de 300 personas son hospitalizadas diariamente, un incremento del 70% con respecto a dos semanas atrás, lo cual pone en riesgo la capacidad hospitalaria, informó el Departamento de Salud del condado de Los Ángeles.

M Clara Ramirez.png
Por:
María Clara Ramírez.
La Oficina de Salud Pública fue la encargada de revelar este estudio, en donde también se evidenció que a la fecha han muerto 7,543 en el condado por culpa de la pandemia. Ante este panorama, la Junta de Supervisores empezó a tomar medidas para frenar los contagios que incluyen, entre otras cosas, la prohibición de atención en exteriores para bares y restaurantes.
Video Informe revela que una de cada 145 personas en Los Ángeles se ha infectado con coronavirus

Los Ángeles, CA - Una avalancha de casos de coronavirus ha encendido las alarmas en el condado de Los Ángeles ante la posibilidad de que estas infecciones lleven a aumentar el número de hospitalizaciones y atención médica especializada, abrumando así los hospitales y el personal disponible.

La situación es cada vez más precaria y la tasa de transmisión del virus ha alcanzado su punto más alto desde marzo lo cual podría saturar los hospitales en tan solo un mes, informó este miércoles el Departamento de salud del condado de Los Ángeles. "La tasa de positividad de las pruebas diarias del condado aumentó significativamente del 3.9% el 1 de noviembre al 7.3% actualmente", según el comunicado.

PUBLICIDAD

"Seguimos pasando por un momento muy difícil en esta pandemia, al igual que gran parte de los Estados Unidos", dijo el Dr. Muntu Davis, oficial de salud del condado. "De hecho, nuestra situación empeora cada día".

De acuerdo con un modelo estadístico el Departamento de Salud calcula que una de cada 145 personas del condado de Los Ángeles está infectada con covid-19. Esto quiere decir que cada persona infectada puede contagiar en promedio a 1.27 individuos más.

Sin embargo, estas cifras "no incluyen a las personas que actualmente están hospitalizadas o aisladas en su hogar", dijo la directora de Servicios de Salud del condado, la doctora Christina Ghaly. "Este es el cálculo de las personas que están fuera de casa e infectando a otras. Es posible que no sepan que están infectados. Pueden saber que están infectados y no estar aislados. Pero están ahí afuera y están exponiendo a otras personas al virus".

Además, las hospitalizaciones por coronavirus siguen aumentando a un ritmo acelerado. De acuerdo con Ghaly, un promedio de 300 personas son hospitalizadas diariamente, lo que significa un incremento del 70% con respecto a dos semanas atrás.

"Según la estimación actual de (la tasa de transmisión del virus) y suponiendo que no haya ningún cambio en el comportamiento de las personas que afecte las transmisiones, es probable que haya escasez en la cantidad de camas de hospital, y especialmente en camas de UCI o de unidades de cuidados intensivos , durante las próximas dos a cuatro semanas", dijo Ghaly.

PUBLICIDAD

El Departamento de salud reportó este miércoles 4,311 nuevos casos de coronavirus y 49 muertes. Actualmente hay 1,682 personas hospitalizadas y el 25% de estas personas se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos. Un incremento preocupante, de hecho, el 1 de noviembre, el número promedio diario de personas hospitalizadas por covid-19 era de 791.

La directora de Salud Pública, Bárbara Ferrer, recordó que " nuestras elecciones son importantes y seguir las reglas que reducen la transmisión de virus es la única forma de volver a frenar la propagación. Celebre el Día de Acción de Gracias solo con las personas con las que vive".

Este es el año para demostrar con sacrificios personales cuanto ama a sus familiares y amigos. El Día de Acción de Gracias será diferente, un momento para agradecer por la vida y recordar que las decisiones personales tienen un impacto importante en la comunidad.

A partir de este miércoles a las 10 pm los restaurantes en el condado de Los Ángeles no ofrecerán sus servicios en exteriores como parte de una 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/coronavirus-los-angeles-suspende-servicios-al-aire-libre-de-restaurantes-cervecerias-y-bares-a-partir-del-25-de-noviembre">nueva restricción de los funcionarios de salud</a> para hacer frente al aumento de casos y hospitalizaciones del 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/coronavirus/mapa-coronavirus">coronavirus. </a>
Cálculos de la Corporación de Desarrollo Económico de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/">Los Ángeles</a> indican que se podrían perder unos 700,000 empleos en la industria alimentaria y el 75% de esas pérdidas afectarían a los trabajadores que ganan $ 50,000 o menos al año.
Desde el anuncio de la nueva restricción, 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/preocupacion-en-restaurantes-de-los-angeles-por-nuevas-restricciones-impuestas-ante-emergencia-del-coronavirus-video">dueños de restaurantes expresaron su preocupación</a> por el nuevo cambio en sus operaciones tras meses de cierres, modificaciones y múltiples inversiones que debieron encarar para trabajar en tiempos de pandemia.
Por al menos dos meses, los restaurantes de Los Ángeles recibieron autorización para ofrecer servicios en exteriores. La autorización llegó con requisitos y cambios en las operaciones que implicaron gastos.
Sin embargo, a partir de este miércoles 25 de noviembre, a las 10 pm, los restaurantes deben volver a limitar sus servicios, pese a las inversiones que realizaron y que aún no recuperan.
La nueva restricción divide a la Junta de Supervisores de Los Ángeles, ya que al menos dos de cinco sostienen que las operaciones de los restaurantes no representan un significativo impacto con relación al repunte de la pandemia, de acuerdo con los reportes del Departamento de Salud Pública.
"Salud Pública ha informado que solo entre el 10 y el 15 % de los casos positivos informaron salir a cenar con alguien que dio positivo, mientras que más del 50 % informó estar en una reunión social privada con alguien que dio positivo", indicó un comunicado de prensa la supervisora Kathryn Barger, este martes.
Las nuevas reglas anunciadas para los restaurantes estarán vigentes al menos tres semanas a partir de este miércoles 25 de noviembre a las 10 pm y el impacto del cambio puede ser devastador para muchos negocios que ya no podrán costear los gastos operativos de los cierres.
La Asociación de Restaurantes de California demandó al condado de Los Ángeles el lunes en un esfuerzo por anular la restricción del condado.
"La orden reciente, sin una base científica, emitida por el condado de Los Ángeles señala a una industria específica y podría poner en peligro miles de puestos de trabajo", dijo Jot Condie, presidente y director ejecutivo de la Asociación de Restaurantes de California, en un comunicado.
“Miles de restaurantes y muchos miles de empleados más podrían estar en la calle justo antes de la temporada navideña'', advirtió Condie.
Los abogados de la Asociación de Restaurantes le pidieron a un juez este martes por la mañana una orden de restricción a la medida, sin embargo, la solicitud fue rechazada.
Dennis Ellis, abogado de la asociación, dijo a los periodistas que estaba decepcionado con el fallo, pero dijo que la organización no ha visto ninguna evidencia de que las comidas al aire libre, que ya estaban restringidas a la mitad de la capacidad total la semana pasada, hayan contribuido al aumento del coronavirus en la jurisdicción.
Además de la nueva restricción para los restaurantes en Los Ángeles, en la jurisdicción también se mantiene vigente el toque de queda en todo California.
La Asociación de Restaurantes de California solicitó una orden en la corte superior del condado para detener las medidas anunciadas por las autoridades que tienen como fin mitigar la propagación del virus. Afirman que suspender sus actividades los obligaría a realizar recortes que, en un principio, afectarían principalmente a sus empleados.
Propietarios de este tipo de negocios afirman vivir con mucha incertidumbre, ya que deberán reinventarse y ajustar varios aspectos de sus operaciones para salir a flote en medio de la pandemia. Aseguran que habían hecho altas inversiones para poder atender a las afueras, pero con las nuevas medidas todo cambiará. Ante esto, la Asociación de Restaurantes Latinos ofrecerá recursos de asesoría y acompañamiento.
1 / 16
A partir de este miércoles a las 10 pm los restaurantes en el condado de Los Ángeles no ofrecerán sus servicios en exteriores como parte de una nueva restricción de los funcionarios de salud para hacer frente al aumento de casos y hospitalizaciones del coronavirus.
Imagen Getty Images