Foro Informativo: coronavirus y los nuevos desafíos de la pandemia en California

Tras un año de pandemia, cierres, despidos y una profunda crisis económica, el estado dorando avanza hacia una nueva realidad. Sin embargo, los latinos parecen seguir siendo los menos favorecidos en la recuperación. Univision California buscará las respuestas más urgentes en un foro con representantes políticos estatales y locales, así como especialistas de salud y líderes comunitarios. Únete a la discusión y manda tus preguntas.

Por:
Univision
Noticiero Univision34 LA

El tiempo de la recuperación de la pandemia de coronavirus parece llegar con las vacunas, aperturas de escuelas negocios. Sin embargo, en la nueva la realidad, las comunidades latinas parecen no recuperarse y por ello Univision busca respuestas en el foro informativo Coronavirus: Nuevos Desafíos.

PUBLICIDAD

Este miércoles de 12:30 a 1:30 pm Univision34 y sus estaciones hermanas en Fresno, Sacramento, San Francisco y Bakersfield presentarán un foro informativo e interactivo con el senador por California Alex Padilla, la directora ejecutiva de la organización Great Public Schools Now, la doctora Ana Ponce y la presidenta del Consejo Municipal de Los Ángeles, Nury Martínez.

El foro se transmitirá en vivo desde la página UnivisionCA.com, nuestras aplicaciones móviles y páginas de redes sociales, Facebook, Twitter e Instagram desde dónde podrás enviarnos tus preguntas para que nuestros invitados te las respondan en vivo.

Los panelistas informarán los avances en cuanto la distribución de las vacunas contra el COVID-19, campañas educativas e informativas sobre las vacunas,  equidad del servicio de salud, el impacto económico de la pandemia y los planes de recuperación para las comunidades latinas en el estado.

PUBLICIDAD

Además, abordarán los temas relacionados con la educación, la apertura de las escuelas públicas, cómo el estado apoyará a las familias más necesitadas y a los trabajadores agrícolas de la región con el paquete de estímulo dorado.

Por su parte los líderes comunitarios Luz Gallegos de TODEC, Carlos Vaquerano de Clínica Romero, y Claudia Shah, Asesora de Pequeños Negocios, SBDC estará haciendo preguntas a los líderes políticos sobre el plan de recuperación específico para las necesidades de salud, economía y las nuevas políticas migratorias que afectan a los latinos en el estado.

Te puede interesar


Las familias mixtas califican para recibir pagos retroactivos, si no recibieron los cheques de estímulo anteriores.
En el plan de rescate, 
<a href="https://www.congress.gov/bill/117th-congress/house-bill/1319/text" target="_blank">America Rescue Plan</a> del presidente 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/3-000-por-hijo-y-1-400-por-persona-la-propuesta-de-expansion-de-credito-tributario-de-joe-biden">Joe Biden</a> se incluyen a las denominadas familias mixtas en los paquetes de 
<a href="https://www.univision.com/temas/estimulo-economico">estímulo económico</a> por el 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/coronavirus/mapa-coronavirus">coronavirus</a> y esto implica reconocer el beneficio retroactivo de las ayudas que no recibieron con los cheques de estímulo de la administración anterior.
“
<b>Los estímulos que se dieron anteriormente incluyeron solo a personas con <a href="https://www.univision.com/local/fresno-kftv/inmigrantes-california-pagan-impuestos-son-elegibles-para-reclamar-reembolsos-del-irs">seguro social</a></b>”, dijo 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/las-familias-de-inmigrantes-recibiran-los-estimulos-del-coronavirus-no-pagados-video">Anna Hoyos</a>, contadora y dueña de la empresa Anna’s Business a 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/">Univision34,</a> explicando que en los estímulos económicos de la pandemia descartaron a las familias de inmigrantes o en las que uno de sus miembros es portador de un número de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/estos-son-los-cinco-pasos-que-tienes-que-seguir-para-renovar-tu-itin-fotos">ITIN</a>.
La decisión fue “
<b>un castigo a todos los miembros de la familia</b>”, dijo Hoyos, ya que tanto las personas con seguro social, como las que portan un ITIN pagan impuestos, pero a ellos no se les entregó ni la ayuda individual y ni la ayuda por hijos.
En el primer paquete de ayuda por la pandemia entregado por la administración de 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump">Donald Trump</a>, bajo la 
<a href="https://www.congress.gov/116/bills/hr748/BILLS-116hr748enr.xml" target="_blank">ley CARES</a>, una familia con ingresos por hogar ajustados antes de impuestos menor que $150,000, recibieron el monto completo de $1,200 por persona. También recibirá $500 por cada hijo calificado, menor de 17 años.
En el caso de una familia de cuatro personas, dos adultos y dos menores de 17 años, el monto del estímulo se calculó de esta manera: $1,200 + 1,200 + $500 +$500 = $3.400
Este monto no lo recibieron las familias mixtas, ya que la administración anterior las castigó por tener un miembro de la familia usando un 
<b><a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/numero-itin-indocumentado-declaracion-impuestos-california-credito-tributario">ITIN</a></b>. Sin embargo la administración de Biden propone que este 
<b>pago sea retractivo para las familias mixtas y sea pagado en el cheque de reembolso de los impuestos de 2020.</b>
<br>Es decir, si no le llegó sus pagos de $1.200 y $600 de los estímulos económicos anteriores, puede reclamarlo en su declaración de impuestos de este año.
El 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/el-congreso-aprueba-y-trump-firma-el-segundo-paquete-de-estimulo-economico-esto-debes-saber-si-vives-en-california-fotos">segundo cheque de estímulo económico</a> que se aprobó en diciembre de 2020, contempló pagos de entre $600 a $1.200 por persona y elevó el monto por hijo a $600 y si incluyó a familias mixtas, sin embargo quienes no lo hayan recibido lo podrán reclamar durante su decoración de impuestos este año.
El 
<b>tercer cheque de estímulo económico</b> llamado Plan de Rescate Estadounidense ( 
<a href="https://www.congress.gov/bill/117th-congress/house-bill/1319/text" target="_blank">American Rescue Plan</a>), comenzaron a llegar a sus beneficiarios desde el 17 de marzo en depósitos directos, de acuerdo con un comunicado del IRS.
<b>“Todos van a calificar”</b>, dijo Hoyos explicando que en la nueva forma de declaración de impuestos hay casilla en las que las familias mixtas, que fueron excluidas del 
<a href="https://www.univision.com/temas/cheque-de-estimulo">cheque de estímulo</a> por la administración de Trump, podrán reportar que no recibieron su ayuda financiera en la primera y segunda ronda de pagos, por lo que podrán recibir en sus reembolsos de impuestos los cheques pendientes.
Si bien las personas con 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/tercer-estimulo-economico-indocumentados-presentan-impuestos-itin">ITIN</a> no recibirán el estímulo directamente, si están casadas con una persona que tenga seguro social, su pareja sí lo recibirá y si la unión tiene hijos, entonces recibirán $1,400 por cada uno, dijo a 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/">Univision34,</a> Carlos Guamán experto financiero.
<b>¿Qué quieren decir los expertos con que las familias de indocumentados ahora si recibirán el cheque de estímulo económico?</b>
<br>
<br>En el primer pago del 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/cheque-de-estimulo-estimulo-economico-depositos-bancos-irs-california-fotos">estímulo económico</a> del coronavirus bajo la administración Trump si en una familia uno de los padres tenía un 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/tercer-estimulo-economico-indocumentados-presentan-impuestos-itin">ITIN</a>, la familia completa quedó excluida de recibir el beneficio. Ahora, esa misma familia, menos la persona con el ITIN si va a recibir el beneficio. Es decir, la mamá o el papá que tiene el 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/con-itin-o-seguro-social-lo-que-debes-saber-para-presentar-los-impuestos-en-california">seguro social</a> y los hijos si lo recibirán su pago de estímulo económico de $1,400 dólares cada uno.
<b>¿Qué pasa con los niños ciudadanos hijos de indocumentados?</b>
<br>Solo las personas que tienen un seguro social válido califican para recibir el 
<a href="https://www.univision.com/temas/estimulo-economico">estímulo económico</a>, esto incluye a los hijos con número de seguro social válido de padres que presentan impuestos con ITIN quienes califican para recibir el crédito tributario.
De acuerdo con Guamán, a diferencia de los otros paquetes de ayuda financiera, con el tercer paquete de estímulo económico las personas indocumentadas pueden recibir " 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/estimulo-economico-federal-credito-tributario-hijo-aprobado-joe-biden-fotos">el crédito tributario por los hijos, son los $3,000 o $3,600</a> dependiendo la edad del hijo, no hay ningún problema, los recibe, pero el papá o la mamá o los dos tienen que tener el ITIN válido, eso es crítico".
Dicho crédito de $3,600 por hijo menor de 6 años, y $3,000 por cada hijo menor de 18 años, se entregará en pagos periódicos en lugar de incluir reembolsos solo en la época de impuestos.
Con respecto al cheque de $1,400 por cada dependiente, "si es un padre o los dos que tienen un número de ITIN igual si les va a llegar los $1,400 al hijo que es ciudadano americano, pero tiene que haber presentado los impuestos para que reconozca el sistema del IRS que si están al corriente, que tienen la información, la cuenta de banco y todo", aseguró Guamán.
Es importante aclarar que en el caso de los niños ciudadanos, solo recibirán el monto correspondiente al último estímulo económico de 1,400 dólares.
Si desea revisar cuál es el estatus de su pago puede ingresar a 
<a href="https://www.irs.gov/es/coronavirus/get-my-payment" target="_blank">IRS.gov/GetMyPayment</a>.
1 / 18
Las familias mixtas califican para recibir pagos retroactivos, si no recibieron los cheques de estímulo anteriores.
Imagen Getty Images
Niños ciudadanos, hijos de indocumentados, ancianos y adultos con necesidades especiales que no declaran impuestos son elegibles para recibir el tercer cheque de estímulo económico por el coronavirus.
Video Tercer cheque de estímulo: ¿Quiénes califican por primera vez y qué deben hacer para recibirlo en California?