Durante la tarde de este domingo 17 de marzo el pueblo cubano volvió a salir a las calles, desesperado por los apagones y la falta de alimentos que mantiene con hambre a gran parte de la población.
"¡Corriente y comida!": jornada de protestas masivas en Cuba por apagones y desabastecimiento
Una organización de derechos humanos está denunciando al menos dos detenidos por las protestas del domingo en Santiago de Cuba, cuando el pueblo de esa ciudad del oriente de la isla salió a manifestarse de forma masiva, pidiendo el fin de los apagones y de la escasez de alimentos.
En ciudades del oriente de la isla como Santiago de Cuba y Bayamo, cientos de residentes se manifestaron coreando “Patria y Vida” y pidiendo libertad, así como el fin de los apagones y del desabastecimiento de alimentos.
El régimen cubano reconoció las manifestaciones, y medios de prensa no vinculados a la dictadura, publicaciones en redes sociales y un posteo de la embajada de Estados Unidos indicaron que también se habrían presentado manifestaciones más pequeñas en el poblado de El Cobre (también en el oriente) y en Matanzas, en el centro de la isla.
Los videos en las redes sociales también mostraron en Santiago a madres con niños en brazos frente a cordones policiales exigiendo “corriente y comida”, y en otras zonas a los residentes cantando el himno nacional.
La secretaria del Partido Comunista de Cuba en Santiago, Beatriz Jhonson, llegó al lugar de las manifestaciones para dar explicaciones y después dijo que ya se habían comenzado a distribuir alimentos, aunque en imágenes compartidas en redes sociales se muestra a las personas escépticas ante las palabras de la funcionaria.
En su cuenta de X la embajada de los Estados Unidos instó el domingo por la noche al régimen cubano a “respetar los derechos humanos de los manifestantes”, así como a “atender las necesidades legítimas del pueblo cubano”.
Por su parte, el régimen cubano en cabeza de Miguel Díaz-Canel, salió a culpar a los Estados Unidos y a políticos del sur de Florida por las protestas y la grave situación económica que vive Cuba.
El lunes, según la agencia de noticias AP, una organización de derechos humanos reportó al menos dos detenidos por las protestas.
En Miami, el domingo en la noche, Noticias 23 estuvo en el icónico Restaurante Versailles de la Calle Ocho, donde decenas de exiliados cubanos llegaron a mostrar su apoyo a las protestas en la isla.