NUEVA YORK.- La Corte de Apelaciones del estado de Nueva York invalidó este jueves una ley que permitiría votar a residentes no ciudadanos en elecciones municipales de la ciudad de Nueva York, poniendo fin a una iniciativa que habría ampliado significativamente el electorado local.
Corte de Nueva York dice "no" al voto de residentes extranjeros en elecciones locales
Los jueces de Nueva York rechazan una ley que hubiera permitido votar a 800,000 residentes extranjeros en las elecciones de la ciudad. La decisión cambia el futuro político local.

El tribunal superior dictaminó de manera decisiva, con seis votos a favor y uno en contra, señalando que la carta magna estatal marca límites claros que reservan el derecho al voto exclusivamente para los ciudadanos.
Lo que hubiera permitido la ley
La legislación de 2022, que nunca llegó a implementarse, habría otorgado derecho al voto a aproximadamente 800,000 residentes no ciudadanos con residencia permanente legal o autorización de trabajo en Estados Unidos.
La medida contemplaba su participación en elecciones para alcalde, concejo municipal y otros cargos locales, excluyendo específicamente las votaciones para presidente, Congreso y funcionarios estatales.
Los funcionarios republicanos del estado demandaron la ley inmediatamente después de su aprobación.
La reacción del Partido Republicano de Nueva York
El presidente del Partido Republicano de Nueva York, Ed Cox, celebró el fallo: "los esfuerzos de los demócratas radicales del Concejo Municipal de Nueva York para permitir el voto de no ciudadanos han sido rechazados correctamente".
Michael Hawrylchak, abogado de los republicanos, expresó su satisfacción porque la corte reconoció los "límites fundamentales" de la constitución sobre la elegibilidad de los votantes.
La ciudad de Nueva York respeta decisión de la Corte
Por su parte, el Departamento Legal de la ciudad se limitó a indicar que respeta la decisión.
En el contexto nacional, algunas localidades en Maryland y Vermont, así como Washington D.C., permiten el voto de no ciudadanos en elecciones locales.
San Francisco autoriza a padres no ciudadanos a participar en elecciones de consejos escolares.
En contraste, Santa Ana, California, rechazó una medida similar el año pasado.
Lo que dice la constitución de Nueva York sobr el voto
La Constitución de Nueva York establece que "todo ciudadano tendrá derecho a votar" si tiene al menos 18 años y es residente del estado.
La ciudad argumentó que la frase "todo ciudadano" no significa "solo ciudadanos", y defendió su derecho a expandir el sufragio en sus propias elecciones.
El alcalde demócrata Eric Adams, quien permitió que la ley entrara en vigor sin su firma, había declarado en su momento que creía que "los neoyorquinos deberían tener voz en su gobierno".
Los defensores de la ley argumentaron que esta habría dado voz electoral a muchas personas que han hecho de la ciudad su hogar y pagan impuestos, pero enfrentan caminos difíciles hacia la ciudadanía.
Te puede interesar:









