Corte de Nueva York dice "no" al voto de residentes extranjeros en elecciones locales

Los jueces de Nueva York rechazan una ley que hubiera permitido votar a 800,000 residentes extranjeros en las elecciones de la ciudad. La decisión cambia el futuro político local.

Por:
Univision
Activistas participan en una manifestación en las escaleras del Ayuntamiento de Nueva York antes de la votación del Concejo Municipal.
Activistas participan en una manifestación en las escaleras del Ayuntamiento de Nueva York antes de la votación del Concejo Municipal.
Imagen Mary Altaffer/AP

NUEVA YORK.- La Corte de Apelaciones del estado de Nueva York invalidó este jueves una ley que permitiría votar a residentes no ciudadanos en elecciones municipales de la ciudad de Nueva York, poniendo fin a una iniciativa que habría ampliado significativamente el electorado local.

PUBLICIDAD

El tribunal superior dictaminó de manera decisiva, con seis votos a favor y uno en contra, señalando que la carta magna estatal marca límites claros que reservan el derecho al voto exclusivamente para los ciudadanos.

Lo que hubiera permitido la ley

La legislación de 2022, que nunca llegó a implementarse, habría otorgado derecho al voto a aproximadamente 800,000 residentes no ciudadanos con residencia permanente legal o autorización de trabajo en Estados Unidos.

La medida contemplaba su participación en elecciones para alcalde, concejo municipal y otros cargos locales, excluyendo específicamente las votaciones para presidente, Congreso y funcionarios estatales.

Los funcionarios republicanos del estado demandaron la ley inmediatamente después de su aprobación.

La reacción del Partido Republicano de Nueva York

El presidente del Partido Republicano de Nueva York, Ed Cox, celebró el fallo: "los esfuerzos de los demócratas radicales del Concejo Municipal de Nueva York para permitir el voto de no ciudadanos han sido rechazados correctamente".

Michael Hawrylchak, abogado de los republicanos, expresó su satisfacción porque la corte reconoció los "límites fundamentales" de la constitución sobre la elegibilidad de los votantes.

La ciudad de Nueva York respeta decisión de la Corte

Por su parte, el Departamento Legal de la ciudad se limitó a indicar que respeta la decisión.

En el contexto nacional, algunas localidades en Maryland y Vermont, así como Washington D.C., permiten el voto de no ciudadanos en elecciones locales.

PUBLICIDAD

San Francisco autoriza a padres no ciudadanos a participar en elecciones de consejos escolares.

En contraste, Santa Ana, California, rechazó una medida similar el año pasado.

Lo que dice la constitución de Nueva York sobr el voto

La Constitución de Nueva York establece que "todo ciudadano tendrá derecho a votar" si tiene al menos 18 años y es residente del estado.

La ciudad argumentó que la frase "todo ciudadano" no significa "solo ciudadanos", y defendió su derecho a expandir el sufragio en sus propias elecciones.

El alcalde demócrata Eric Adams, quien permitió que la ley entrara en vigor sin su firma, había declarado en su momento que creía que "los neoyorquinos deberían tener voz en su gobierno".

Los defensores de la ley argumentaron que esta habría dado voz electoral a muchas personas que han hecho de la ciudad su hogar y pagan impuestos, pero enfrentan caminos difíciles hacia la ciudadanía.

Te puede interesar:

El corazón de Manhattan se vistió de verde este lunes para celebrar el Día de San Patricio en su edición 264. Durante el evento, considerado como uno de los más grande y antiguos del mundo, miles de personas disfrutaron, con mucha alegría, la música y las danzas. El alcalde Eric Adams, la gobernadora Kathy Hochul y la fiscal Letitia James fueron los primeros en unirse a la marcha.
Miles de personas se reunieron hoy en Manhattan para celebrar el tradicional desfile del Día de San Patricio, que se extiende a lo largo de la Quinta Avenida, transformando una de las arterias principales de la ciudad en un espectáculo de cultura y tradición irlandesa.
La celebración, que data desde 1762, congregó aproximadamente a 2 millones de espectadores que presenciaron el paso de 150,000 participantes entre bandas de gaitas, grupos de danza y carrozas decorativas que recorrieron el corazón de Midtown Manhattan.
La gobernadora Kathy Hochul encabezó la marcha y aprovechó la ocasión para destacar sus propias raíces inmigrantes.
New York Fire Department officers hold flags and a banner for firefighters killed on 9/11 during the 264th New York City Saint Patrick's Day Parade, Monday, March 17, 2025 in New York. (AP Photo/Adam Gray)
La fiscal del estado, Letitia James, también formó parte del contingente oficial que marchó por la Quinta Avenida, reforzando la presencia institucional en este evento histórico.
El alcalde Eric Adams se unió a las festividades desde las primeras horas de la mañana, manifestando su apoyo a una de las celebraciones más antiguas de la ciudad.
Turistas procedentes de diversas regiones de Estados Unidos y otros países se mezclaron con residentes locales para participar en las festividades.
Entre ellos, visitantes desde Los Ángeles y Ecuador compartieron sus primeras impresiones del evento, destacando la singularidad de la experiencia.
El desfile, que se ha convertido en una de las mayores manifestaciones culturales irlandesas fuera de Dublín, mantiene su tradición de realizarse sin importar las condiciones climáticas, demostrando la resistencia y el compromiso de la comunidad con esta celebración centenaria.
La celebración no solo honra al santo patrón de Irlanda sino que también se ha transformado en un símbolo de la diversidad cultural que caracteriza a Nueva York, reuniendo a personas de diferentes orígenes en una manifestación colectiva de tradición y festividad.
1 / 11
El corazón de Manhattan se vistió de verde este lunes para celebrar el Día de San Patricio en su edición 264. Durante el evento, considerado como uno de los más grande y antiguos del mundo, miles de personas disfrutaron, con mucha alegría, la música y las danzas. El alcalde Eric Adams, la gobernadora Kathy Hochul y la fiscal Letitia James fueron los primeros en unirse a la marcha.
Imagen Univision 41.