“Se estaba rindiendo”, corte falla a favor de la viuda de un hispano que murió a manos de policías en Carolina del Norte

Rubén Galindo, de 29 años, murió a manos de policías de Charlotte en 2017 luego de que llamó al 911 diciendo que estaba armado y que quería entregar su arma. Al sitio respondieron oficiales quienes le dispararon hasta que él murió a pesar de que él obedeció la orden de levantar las manos.

Por:
Univision
Durante el encuentro se habló de unos videos donde se muestra la muerte de Rubén Galindo a manos de un policía, así como de la labor policiaca para recuperar la confianza de la comunidad.
Video Comunidad hispana se reúne con la policía de Charlotte para discutir el asesinato de un hombre

RALEIGH, Carolina del Norte.- Rubén Galindo murió a los 29 años el 6 de septiembre de 2017 a manos de agentes del Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD). La demanda presentada por su esposa, Azucena Zamorano, alega que el hispano fue baleado a pesar de obedecer la orden de levantar las manos. Esta semana, una corte le dio la razón.

La Corte de Apelaciones del Cuarto Circuito de Estados Unidos falló a favor de Azucena y dictaminó que el oficial que disparó los tiros que mataron a Roben Galindo no estará protegido por la inmunidad calificada.

PUBLICIDAD

El fallo de la corte de apelaciones describe lo que sucedió a continuación, según el video de la cámara corporal: Galindo levantó las manos en el aire mientras el arma todavía estaba en su mano izquierda, en lugar de dejarla caer.
Galindo no hablaba inglés. Documentos de la corte indican que los oficiales sabían eso antes de acercarse a él sin tener con ellos a alguien que pudiera comunicarse con él en español.

Un juez federal en Charlotte había desestimado previamente la demanda, citando la protección de inmunidad calificada del oficial.

¿Qué dice la demanda de la familia de Rubén Galindo?

La demanda de la familia de Rubén Galindo afirma que sus manos estaban levantadas cuando la policía le disparó y lo mató en 2017.

La grabación de la cámara corporal de la policía así lo muestran.

Le dispararon fatalmente después de llamar a la policía para decir que tenía un arma el 6 de septiembre de 2017 en el complejo de departamentos Hunters Pointe en Prospect Drive.

Según la policía, cuando llegaron los oficiales, encontraron a un hombre armado, luego identificado como Galindo, afuera del complejo de apartamentos.

La policía dijo que después de que Galindo no siguió las órdenes en inglés de los oficiales de soltar el arma, los oficiales percibieron una “amenaza mortal inminente”. Según el jefe de policía, al menos dos policías le dispararon sus armas.

El tribunal reconoció que los oficiales que respondieron tenían buenas razones para desconfiar de Galindo y tratarlo como una amenaza potencial para su seguridad y la seguridad de los demás.

PUBLICIDAD

“Galindo representó una amenaza para la seguridad de los oficiales que respondieron en el momento en que le dispararon, pero un oficial razonable en la escena no habría tenido una causa probable para creer que representaba una 'amenaza inmediata' tal que constitucionalmente se podría usar la fuerza letal. en su contra”, según los registros judiciales. “En pocas palabras, el oficial Guerra disparó a Galindo mientras Galindo estaba parado en posición de rendición”.

Según la sentencia, si bien Galindo estaba armado con una pistola, no amenazó a nadie con ella “apuntando, apuntando o disparando su arma”.

El tribunal de apelaciones también señaló que es posible que Galindo, que habla español, no haya entendido las órdenes en inglés de "soltar el arma" y "bajar el arma".

Podría interesarle: