Costo de los seguros de vivienda podría aumentar por el impacto del huracán Idalia

El cambio climático está exacerbando la frecuencia y gravedad de estos eventos meteorológicos extremos, generando una fuerte carga financiera para las compañías aseguradoras en Florida.

Por:
Univision y AP
Tras el paso de Idalia por varias zonas de Florida, comienzan las inspecciones para corroborar los daños ocasionados por el ciclón. Debido a que se espera un incremento en los reclamos por parte de quienes se vieron afectados, lo más probable es que las aseguradoras suban sus precios para mantenerse en funcionamiento y poder cubrir los gastos de reparaciones de sus clientes.
Video El impacto de Idalia podría aumentar el costo de los seguros de vivienda en Florida

MIAMI, Florida.- El impacto del huracán Idalia en Florida podría aumentar los costos de los seguros de vivienda para el próximo año.

Héctor Guadalupe, experto en seguros, dijo en entrevista que los asegurados tienen hasta dos años para iniciar un reclamo por pérdidas materiales causadas por un fenómeno meteorológico como el huracán Idalia.

PUBLICIDAD

Para tener un reclamo exitoso, se recomienda tomar fotografías de la propiedad antes de que pase del huracán, así como después de que pase la tormenta, y entrar en contacto con el agente de seguros o con la compañía aseguradora.

El experto señaló que en cualquier momento se pueden hacer modificaciones a las pólizas de seguro de vivienda, con excepción de las 48 horas anteriores al impacto de un fenómeno meteorológico.

Las aseguradoras del estado de Florida ya se preparan para un incremento en el número y monto de los reclamos, lo que podría ver reflejado en el aumento de las pólizas de vivienda para el 2024.

En Florida, el costo promedio de las primas es de $4,200 dólares, mientras que a nivel nacional es de $1,400.

En los últimos años al menos 12 aseguradores se fueron de la Florida o se declararon insolventes, mientras que en el último año cuatro compañías de seguros iniciaron operaciones en el estado.

¿Cómo reclamar el pago de un seguro de vivienda?

El huracán Idalia impactó en la costa oeste de Florida con categoría 3, dejando a su paso vientos fuertes, lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas, causando daños y apagones en diversas zonas.

Los daños pueden abarcar diferentes aspectos y enfoques para reclamos de seguros.

Por lo general, se espera que una póliza de seguro contra huracanes o eventos similares cubra pérdidas como:


  • Daños en techos y estructura
  • Perjuicios por inundación en paredes, suelos y techo
  • Ventanas y puertas dañadas por viento y agu
  • Daños a pertenencias como joyas, ropa, electrodomésticos y mueble
  • Daños a causa de árboles, ramas o arbustos caído
  • Remoción de escombros y limpieza
  • Daños derivados de incendios o explosiones inducidas por el huracán u otros eventos climáticos extremos
PUBLICIDAD

Para una adecuada orientación sobre cómo llevar a cabo reclamos de seguros en este contexto, la Federación de Consumidores de América ofrece consejos esenciales:

  1. Comunicarse con el agente de seguros: Si surgen dudas sobre las coberturas y riesgos, es recomendable contactar al agente de seguros o al Programa Nacional de Seguros contra Inundaciones (NFIP) al 877-336-2627.
  2. Presentar un reclamo legítimo sin demora: Si se cuenta con seguro contra inundaciones y existe una reclamación válida, es fundamental presentarla cuanto antes. Los reclamos legítimos no deberían derivar en incremento de tarifas. Anotar el número de reclamo es esencial para el proceso.
  3. Identificar el tipo de ajustador: Al evaluar los daños, es importante preguntar si el ajustador es un empleado de la compañía de seguros o un ajustador independiente contratado por ellos.
  4. Contemplar la opción de un contratista propio: Obtener un presupuesto de reparación de un contratista local confiable puede ser útil para respaldar el diálogo con el ajustador.
  5. Documentar gastos de manutención: Mantener los recibos de gastos de alojamiento y alimentación puede permitir el reembolso de estos costos.
  6. Registrar comunicaciones: Mantener un registro de los contactos y conversaciones con la compañía de seguros es esencial. También es recomendable documentar las pertenencias dañadas mediante fotografías.
PUBLICIDAD

Aseguradoras enfrentan presiones financieras por el cambio climático

La influencia del cambio climático está dejando su huella financiera a medida que oleadas de tormentas severas azotan Estados Unidos, ya que durante la primera mitad de este año, las pérdidas aseguradas han alcanzado un nivel sin precedentes de $34 mil millones en tan solo seis meses, según Swiss Re Group.

Estas cifras récord reflejan cómo el cambio climático contribuye a la frecuencia y gravedad de eventos meteorológicos violentos.

Los daños generados por tormentas convectivas en Estados Unidos, que pueden incluir granizo, rayos, fuertes lluvias y vientos intensos, representaron casi el 70% de los $50 mil millones en daños catastróficos a nivel mundial en lo que va del año, informó la reaseguradora. Estas cifras globales incluyen terremotos en Turquía y Siria.

Las tormentas en Estados Unidos fueron tan severas que hubo 10 eventos que resultaron en daños de $1 mil millones o más, casi el doble del promedio registrado en la última década, según Swiss Re. El estado más afectado fue Texas.

"Los efectos del cambio climático ya son visibles en ciertos peligros como olas de calor, sequías, inundaciones y precipitaciones extremas", señaló Jérôme Jean Haegeli, Economista Jefe del Grupo Swiss Re, en un comunicado.

"Además del impacto del cambio climático, la planificación del uso de la tierra en áreas costeras y ribereñas más expuestas, así como la expansión urbana hacia la naturaleza salvaje, generan una combinación difícil de revertir entre exposición de alto valor en entornos de mayor riesgo", agregó.

PUBLICIDAD

2023, un año con eventos meteorológicos extremos

El segundo semestre del año comenzó con una serie de eventos meteorológicos de alto perfil, incluidas olas de calor en Estados Unidos, el noroeste de China y el sur de Europa, así como incendios forestales en islas griegas, Italia y Argelia.

Los daños y las pérdidas aseguradas de esos eventos aún se están calculando, afirmó Swiss Re.

Las cifras de la primera mitad del año coinciden con un informe del mes pasado de otra reaseguradora, Munich Re, que señaló que la serie de tormentas eléctricas que azotaron Texas en junio fue el evento individual más costoso en Estados Unidos hasta ahora en el año. Las pérdidas totales solo por esas tormentas se estiman en aproximadamente $8.4 mil millones.

"Las devastadoras tormentas, que parecen ser la norma en lugar de la excepción, se espera que sigan creciendo en intensidad y gravedad", escribió Marcus Winter, CEO de Norteamérica en Munich Reinsurance America.

Winter afirmó que es "imperativo" actuar de inmediato para preparar a las comunidades ante los "riesgos físicos y financieros de futuros eventos climáticos relacionados".

Las reaseguradoras son las aseguradoras de la industria, cubriendo pérdidas que podrían afectar a una compañía individual. Munich Re y Swiss Re tienen operaciones en todo el mundo, incluyendo Estados Unidos.

Te puede interesar:

El 
<b>huracán Idalia tocó tierra casi las 7:00 de la mañana del miércoles con vientos de 125 mph</b> en el condado Taylor, en la costa noroeste de la Florida. En 
<a href="https://www.univision.com/local/orlando-wven/en-vivo-tormenta-idalia-huracan-2023-florida" target="_blank">este enlace</a> puedes seguir la trayectoria del huracán Idalia por Estados Unidos.
Hay vías que prácticamente quedaron bajo el agua y el riesgo para los habitantes es alto, como 
<b>estas calles en la isla de Cedar Key, donde hay tanques de propano regados.</b> Los bomberos piden no salir de la isla.
Negocios bajo el agua, tras las inundaciones en Cedar Key, reportadas esta mañana con el paso del huracán Idalia.
David DeCarlo, director del Manejo de Emergencias del Condado de Hernando, pidió a la población no bajar la guardia, pues ante el avance del huracán Idalia, afirmó que la situación todavía empeorará antes de mejorar. Dijo que aún es posible acudir a alguno de los cuatro refugios abiertos en el condado.
Una 
<b>autopista en Tampa Bay es casi cubierta por la marea</b>, tras el paso del Huracán Idalia, la mañana de este miércoles 30 de agosto.
Palmeras caídas y daños en estructuras en comunidades de Cedar Key, donde se reportaron fuertes ráfagas de vientos.
Inundaciones de comercios y viviendas en Tampa Bay, durante esta madrugada. La llegada del huracán causó estragos y ha dejado 
<b>sin el servicio de <a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/huracan-idalia-hogares-sin-electricidad-florida" target="_blank">energía eléctrica</a> a más de 215,000 hogares</b> la mañana de este miércoles.
Este es el momento en el que 
<b><a href="https://www.univision.com/local/orlando-wven/la-zona-del-big-bend-seria-la-mas-impactada-por-el-huracan-idalia-la-comunidad-debe-permanecer-en-casa-video" target="_blank">rescatan a una persona</a> de un auto en St. Petersburg</b> al oeste de Tampa Bay.
Varias zonas de la ciudad costera en el oeste de Florida se encuentran inundadas. El huracán Idalia impactó Florida como categoría 3 con vientos de 125 mph. Antes de tocar tierra era categoría 4 con vientos de 130 mph.
Parques públicos también han quedado inundados en Tampa Bay, tras las fuertes lluvias y tormentas.
<b><a href="https://www.univision.com/local/orlando-wven/idalia-toca-tierra-noroeste-florida-peligroso-huracan-categoria-3-radar" target="_blank">Idalia tocó tierra como un huracán categoría 3</a></b>, con vientos de 125 millas por hora. En la ciudad de Tampa se han registrado severos daños e inundaciones, estas son imágenes, compartidas por la ciudad.
<br>
El huracán Idalia azotó Florida partiendo árboles y arrancando techos. Inundó barrios enteros y obligó a los residentes a desplazarse en canoas. Arrastró pequeñas embarcaciones que no estaban amarradas. Dejó a casi medio millón de usuarios sin luz en Florida y Georgia. Idalia tocó tierra como huracán categoría 3 y se debilitó a tormenta tropical. Dos personas murieron en Florida y una en Georgia. Este jueves la tormenta se adentrará en el Océano Atlántico.
En el 
<b>condado de Hillsborough se <a href="https://www.univision.com/local/orlando-wven/huracan-idalia-negocios-florida-se-preparan-para-su-llegada-fotos" target="_blank">reportaron severas inundaciones</a> </b>que dejaron autos y camionetas atascadas.
Durante una conferencia de prensa, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, le pidió a la comunidad afectada por el huracán Idalia que se mantenga refugiada y evite salir a las calles. Asimismo, señala que cerca de 54,000 familias se quedaron sin electricidad, pero han venido trabajando para restablecer el servicio. Además, habló sobre los esfuerzos de las autoridades para despejar las vías y restablecer el transporte lo más rápido posible. 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/en-vivo-tormenta-idalia-huracan-2023-florida" target="_blank">Sigue en vivo las últimas noticias y la trayectoria del huracán Idalia en Florida. </a></b>
El huracán Idalia tocará tierra este miércoles en Florida y atravesará porciones de Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte. La meteoróloga Iriana Guerrero nos dice cuándo se alejará de Estados Unidos. 
<a target="_blank" href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/en-vivo-tormenta-idalia-huracan-2023-florida">Sigue en vivo las últimas noticias y la trayectoria del huracán Idalia en Florida</a>.
1 / 15
El huracán Idalia tocó tierra casi las 7:00 de la mañana del miércoles con vientos de 125 mph en el condado Taylor, en la costa noroeste de la Florida. En este enlace puedes seguir la trayectoria del huracán Idalia por Estados Unidos.
Imagen Tampa City