Mes de la Hispanidad

Estas son las costumbres y tradiciones que develan la herencia hispana en el Valle y el país

El denominado 'Mes de la Hispanidad' o de 'Herencia Hispana' se celebra desde 1988, cuando Ronald Reagan extendió las celebraciones a un mes, y no una semana como era hasta entonces. La razón de la fecha seleccionada coincide con el inicio de las celebraciones por la Independencia de los países latinoamericanos: Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Honduras el 15 de septiembre, México el 16, y Chile el 18 de septiembre.



PUBLICIDAD
<b>Se calcula que en 2060 los hispanos en EEUU serán 119 millones de personas.</b> Actualmente, según las proyecciones del Censo a julio de 2018, en California viven casi 40 millones de personas de origen hispano, mientras que en el condado de Fresno, el 54% de su población es hispana.
<br>En California viven unos 15 millones de latinos, y por eso 
<b><a href="https://www.univision.com/local/fresno-kftv/la-bandera-mexicana-ondeo-en-el-palacio-municipal-de-fresno-video">la ciudad de Fresno hizo mención a este mes conmemorativo.</a></b>
1/5

Se calcula que en 2060 los hispanos en EEUU serán 119 millones de personas. Actualmente, según las proyecciones del Censo a julio de 2018, en California viven casi 40 millones de personas de origen hispano, mientras que en el condado de Fresno, el 54% de su población es hispana.
En California viven unos 15 millones de latinos, y por eso la ciudad de Fresno hizo mención a este mes conmemorativo.

ROBYN BECK/AFP/Getty Images
PUBLICIDAD
<b>El idioma español es hablado por 572 millones de personas en el mundo</b> y según el útimo reporte del Instituto Cervantes del gobierno español, esta lengua es la segunda más hablada después del chino mandarín, es decir que, el 7.8% de la población mundial habla español, principalmente en América Latina, el Caribe y España.
2/5

El idioma español es hablado por 572 millones de personas en el mundo y según el útimo reporte del Instituto Cervantes del gobierno español, esta lengua es la segunda más hablada después del chino mandarín, es decir que, el 7.8% de la población mundial habla español, principalmente en América Latina, el Caribe y España.

David McNew/Getty Images
PUBLICIDAD
<b>El catolicismo</b> fue introducido por los conquistadores del 'Nuevo Mundo'. El adoctrinamiento cultural se realizó a través de la evangelización, lo cual sigue siendo la principal herencia de las comunidades hispanas. Según un estudio de 
<a href="https://www.pewforum.org/2014/05/07/the-shifting-religious-identity-of-latinos-in-the-united-states/" target="_blank">Pew Research Center del 2014</a>, 
<b>el 55% de los hispanos en Estados Unidos dicen ser católicos.</b>
<br>
3/5

El catolicismo fue introducido por los conquistadores del 'Nuevo Mundo'. El adoctrinamiento cultural se realizó a través de la evangelización, lo cual sigue siendo la principal herencia de las comunidades hispanas. Según un estudio de Pew Research Center del 2014, el 55% de los hispanos en Estados Unidos dicen ser católicos.

Getty Images
PUBLICIDAD
Las romerías o peregrinaciones derivadas de la tradición religiosa, también son de origen español. En ellas se le rinde homenaje al patrón o patrona del pueblo y se acostumbra a pasearlo por las calles de la localidad. 
<b>Los víacrucis, posadas y/o novenas también tienen su origen en la Edad Media española.</b>
4/5

Las romerías o peregrinaciones derivadas de la tradición religiosa, también son de origen español. En ellas se le rinde homenaje al patrón o patrona del pueblo y se acostumbra a pasearlo por las calles de la localidad. Los víacrucis, posadas y/o novenas también tienen su origen en la Edad Media española.

Getty Images
PUBLICIDAD
<b>Las Ferias tuvieron su origen en la Europa Medieval</b>, las que nacieron como pequeños centros comerciales, donde los mercaderes de entonces negociaban. Con el advenimiento de los juegos electrónicos, las ferias incorporaron otras atracciones, y se diversificaron en cuanto a tópicos. En la actualidad es posible escuchar desde 
<b>'Feria de las Flores' o 'Feria Agrícola, hasta 'La Gran Feria de Fresno'</b>.
5/5

Las Ferias tuvieron su origen en la Europa Medieval, las que nacieron como pequeños centros comerciales, donde los mercaderes de entonces negociaban. Con el advenimiento de los juegos electrónicos, las ferias incorporaron otras atracciones, y se diversificaron en cuanto a tópicos. En la actualidad es posible escuchar desde 'Feria de las Flores' o 'Feria Agrícola, hasta 'La Gran Feria de Fresno'.

José Muñoz, Univision 21.
PUBLICIDAD