Casos de covid-19: Hospitales en Dallas – Fort Worth ven repunte de casos y hospitalizaciones

Una nueva ola de casos, hospitalizaciones y muertes por covid-19 se reportan en hospitales de Dallas – Fort Worth, aunque con cifras lejanas a la crisis sanitaria que se vivió en 2020 y 2021.

Por:
Univision
En el condado Dallas un 45% de los casos que se están reportando por este virus son personas hispanas. Además, en las últimas semana hubo más de 26,000 casos en todo Texas y se registró un aumento del 32% en pacientes hospitalizados. Las autoridades piden estar atentos a esta y otras enfermedades respiratorias, además, le piden a la comunidad ponerse al día con las vacunas.
Video Hay un aumento de contagios con coronavirus en Dallas y los hispanos son los más afectados

DALLAS, Texas. – Hospitales de Dallas – Fort Worth han reportado un repunte en casos, hospitalizaciones y muertes por covid-19, informa Stephen Love, presidente del Consejo Hospitalario de DFW.

Al pasado 1 de septiembre había 323 pacientes con covid-19 en el área de trauma, de los cuales 25 son pediátricos. Esta cifra, duplica los 134 pacientes que se reportaron el 21 de julio, hace poco más de un mes.

PUBLICIDAD

Entre las últimas 6 y 8 semanas es cuando se ha visto un repunte gradual de casos, siguiendo la tendencia que hay en EEUU. Tan solo en Texas hubo 26.000 nuevos casos la semana pasada.

Estamos viendo un repunte, no un aumento, pero estamos siguiendo la misma tendencia al alza que estamos experimentando en todo el país”, dice Stephen Love.

Alza en casos de covid-19 “no es para entrar en pánico”

Aun así, los casos van muy por debajo de los 800 pacientes de covid-19 que tuvieron en agosto del 2022.

“El pasado agosto tuvimos más de 800 pacientes de Covid-19, así que estamos muy por debajo de ese punto”, recuerda Stephen Love, “por lo que no hay necesidad de entrar en pánico, pero la transmisión de COVID-19 continúa”.

Autoridades recomiendan que si tú o alguien de tu familia tiene comorbilidades, tome más precauciones como lavarse las manos con frecuencia, tener sus vacunas actualizadas y usar mascarilla en sitios muy concurridos o cerrados.

Si requieres aplicar alguna de las dosis de las vacunas contra el covid-19, entra en esta página y colocar tu código postal para ubicar la farmacia más cercana.

¿Cuáles son los síntomas la variante pirola o BA.2.86 de covid-19?

Una nueva variante de covid-19 tiene en alerta a algunos médicos y se trata de la variante pirola o BA.2.86.

En Houston han visto un incremento en los casos en el Hospital Metodista, donde especialistas analizan el genoma o la secuencia del coronavirus, “Recientemente descubrimos esta variante B286”, dice Wesley Long, director médico de microbiología del Hospital Metodista.

PUBLICIDAD

Indica que los síntomas de pirola son los mismos del coronavirus. El paciente puede sentir fatiga, dolor de cuerpo, dolor de garganta y hasta presentar fiebre.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) indican que es demasiado pronto para saber si esta variante podría causar síntomas o enfermedades más graves en comparación con las variantes anteriores.

Otros contenidos relacionados:

California es uno de los estados más afectados en el país por las 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/enfermedades-respiratorias-alcanzan-niveles-preocupantes-california">enfermedades respiratorias </a>durante la presente temporada invernal como la influenza, Virus Sincitial Respiratorio y el Covid 19, por lo que autoridades de salud llama a tomar las siguientes medidas.
Las autoridades de salud señalan que las 
<b>vacunas y los refuerzos</b> contra virus como la gripe y el Covid 19 siguen siendo la mejor defensa para limitar las enfermedades graves y la muerte.
Piden a cualquier persona que presente síntomas 
<b>mantenerse en casa y realizarse pruebas</b> para tomar el tratamiento adecuado en caso de resultar positivo para alguna enfermedad respiratoria.
Actualmente no existe una vacuna contra el
<b> Virus Sincitial Respiratorio</b> (RSV), por lo que 
<b>usar una mascarilla</b>, sobre todo
<b> </b>en lugares públicos cerrados, puede reducir significativamente la propagación y proteger a los bebés y niños.
<b>Lavarse las manos con frecuencia</b>, con jabón y agua tibia, durante al menos 20 segundos, es uno de los métodos más sencillos y efectivos para prevenir enfermarse y propagar gérmenes.
Finalmente, 
<b>cúbrete al toser o estornudar</b> en el codo el brazo o un pañuelo desechable para ayudar a prevenir la propagación de los virus de invierno.
Sobre todo, vigila a los mas vulnerables como lo son los 
<b>menores de edad, los adultos mayores</b>, así como las personas con enfermedades crónicas o sistemas inmunes debilitados. Si tienes más dudas contacta a tu médico.
1 / 7
California es uno de los estados más afectados en el país por las enfermedades respiratorias durante la presente temporada invernal como la influenza, Virus Sincitial Respiratorio y el Covid 19, por lo que autoridades de salud llama a tomar las siguientes medidas.