Este tratamiento nuevo para covid-19 se ofrece gratis en el condado San Joaquín

Se trata de una inyección de anticuerpos aprobada para uso de emergencia por la FDA accesible en clínicas participantes para ciertos pacientes con el virus. Te decimos cuáles son los requisitos para recibirlo y agendar tu cita.

Rashel Foto Retrato 1.jpg
Por:
Rashel Cedeño.
Ante el aumento en casos de covid-19, las clínicas del condado de San Joaquín ofrecen, sin costo, el tratamiento de anticuerpos monoclonales que evita que la enfermedad se agrave. Te decimos cómo funciona y quiénes pueden solicitarlo.
Video Hospitales de San Joaquín darán tratamiento gratis contra covid-19

Condado de San Joaquín, California. — Continúan subiendo los casos de covid-19 en el condado de San Joaquín y es por eso que algunas de sus clínicas se preparan para tratar a los pacientes con un tratamiento nuevo.

A diferencia de cuando comenzó la pandemia, hoy en día ya se conocen otros tratamientos más accesibles como es el caso de la infusión de anticuerpos monoclonales.

PUBLICIDAD

Un tratamiento usado para prevenir el progreso de la enfermedad y evitar que se agraven los síntomas o pase a hospitalización. Se trata de una inyección de anticuerpos, aprobada para uso de emergencia por la FDA.

El médico familiar, el Dr. Héctor Arreaza, nos comparte que es un tratamiento "relativamente nuevo pero que se ha estado usando por varios meses". Se trata de proteínas sintéticas, es decir producidas en laboratorio, que simulan lo que haría nuestro sistema inmunológico.

El doctor recomienda además que es mejor que se tome entre los primeros 10 días desde que se recibe una prueba positiva al covid-19 o desde que se empiecen a sentir los síntomas.

La vocera del Departamento de Salud del Condado de San Joaquín, Cheryl Laughlin, le compartió a Univision en Sacramento que hay 7 clínicas y hospitales en el condado que están facilitando el tratamiento de anticuerpos monoclonales, incluyendo Sutter, Kaiser Permanente, y San Joaquin County Clinics.

El tratamiento es gratuito en San Joaquin County Clinics, y tú mismo puedes pedir el tratamiento a un doctor de esta red de clínicas. Además, se necesitan ciertos requerimientos para calificar.

Debes tener 3 de los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 12 años
  • Tener una prueba positiva de covid-19
  • Tener síntomas de covid-19
  • Ser una persona dentro de la categoría de alto riesgo

Las personas que se consideran de alto riesgo incluyen personas mayores de 65 años, mujeres embarazadas o cualquier persona que tenga condiciones de salud como diabetes, obesidad o sistema inmunes débiles, entre otras más.
Para agendar una cita con San Joaquin County Clinics puedes llamar al 209-468-6820. Ellos te darán una cita en línea para tomar tus datos y explicarte tus opciones. El Departamento de Salud comparte que el procedimiento dura alrededor de tres horas.

PUBLICIDAD

Si no vives en el condado, puedes acceder a esta página web en donde puedes encontrar la clínica más cercana a ti que esté ofreciendo este tratamiento. Si tienes alguna pregunta puedes contactar al 1-877-366-0310 y te atenderán en español.

La medida viene en medio de un repunte de casos de covid-19, traídos por la variante ómicron que están impactando el norte de California. Para encontrar un centro de pruebas en San Joaquín, puedes ir a este enlace para agendar una cita.

En febrero, el gobierno federal habilitó una página web y un número de teléfono para que cada residencia, ya sea casa o departamento, pueda solicitar cuatro 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/pcr-o-antigenos-cual-pruebas-coronavirus-mas-preciso">pruebas caseras (de antígenos)</a> gratuitas. Para mediados de marzo, se podrá pedir cuatro pruebas más, dijo el presidente Biden en su discurso del Estado de la Unión.
Las pruebas que se enviarán son 
<b>pruebas de antígenos, </b>también conocidas como pruebas rápidas. Puedes hacerte una prueba tú mismo y recibir resultados en 15 a 30 minutos. En este video, explicamos las diferencias entre estas pruebas y las de 
<b>PCR</b>, que se envían a un laboratorio y dan resultados más precisos.
Para aplicar, 
<b>necesitas ingresar tu nombre y la dirección de tu casa o apartamento</b>. Puedes ingresar un 
<b>correo electrónico si deseas ser notificado</b> sobre el estado del envío de las pruebas.
La entrega de pruebas gratuitas es parte del plan del gobierno para enfrentar el aumento reciente de nuevos casos diarios, específicamente de la variante ómicron.
El sitio web en español donde se solicitan las pruebas gratuitas es 
<a href="https://www.covidtests.gov/es/" target="_blank">covidtests.gov/es/</a>. La página incluye un enlace donde hacer el pedido, así como información sobre qué tipo de pruebas son y otras formas de obtener pruebas de antígeno o PCR, como a través de seguros de salud o sitios locales.
El 
<a href="https://special.usps.com/testkits-es" target="_blank">enlace</a> donde se hace el pedido pertenece al Servicio Postal, que estará encargado de enviar las pruebas a millones de hogares. El gobierno federal dice que las pruebas 
<b>tardarían entre 7 y 12 días en llegar</b> después de realizar el pedido.
Una vez que se rellene la página con el nombre y domicilio, se puede presionar el botón que dice "Pagar ahora" para finalizar el pedido, aunque 
<b>no hay ningún costo relacionado con el envío</b>.
Si prefieres hacer el pedido por teléfono, el número es 1-800-232-0233.
1 / 8
En febrero, el gobierno federal habilitó una página web y un número de teléfono para que cada residencia, ya sea casa o departamento, pueda solicitar cuatro pruebas caseras (de antígenos) gratuitas. Para mediados de marzo, se podrá pedir cuatro pruebas más, dijo el presidente Biden en su discurso del Estado de la Unión.
Imagen Spencer Platt/Getty Images