SANGER, California.- Indignados y frustrados están los peluqueros, barberos y estilistas de Sanger. Y es que muchos de ellos están recibiendo notificaciones con multas de hasta $500 por supuestamente violar la orden de quedarse de casa.
Crece controversia en ciudad del Valle por multas a estilistas que incumplieron orden de quedarse en casa
La ciudad tiene una ordenanza vigente que multa a los negocios que infrinjan la orden estatal de quedarse en casa. Los estilistas se defienden diciendo que no hay incumplimiento de la normativa.
Es el caso de Irma Hurtado, dueña de un salón de belleza en Sanger quien ya ha recibido dos cartas informándole que tiene dos multas poe infrinjir la orden ejecutiva, donde no debería abrir su local.

Ella lo niega y se defiende diciendo que los clientes van también a buscar productos. "En realidad la foto que a mi me tomaron, yo no estaba recibiendo gente" asegura, y agrega que los clientes vienen por cosas, "o sea, es una tienda también".
Irma no sabe que hacer, pues la notificación de la multa viene con un plazo. Debe pagar $400 de aquí al 11 de febrero, por lo que ella y otros afectados por la misma razón se dirigieron a protestar en las afueras del edficio minicipal.

De acuerdo a la resolucción municipal, los negocios de la ciudad serán multados con $100 la primera vez, la segunda con $300 y hasta $500 si reitera la infracción de abrir el negocio o bien, incumplir la orden de quedarse en casa.
Irma Hurtado recibió dos. “Uno de $100 y otro de $300", cconfiesa. Pero ella insiste que no ha cometido ninguna infracción.
"Tenemos casas que mantener" le increpó Irma al alcalde de la ciudad, Eli Ontiveros, en medio de una reunión informal en las afueras del Ayuntamiento.
Se juntaron decenas de estilistas, peluqueros, barberos que han recbido el mismo tipo de multas para expresar su descontento y quejas de lo que consideran es un abuso.
El jefe de la ciudad les respondió: "Yo creo que ustedes están en lo correcto", y enfattizó en el derecho que tienen de ganarse la vida, pero que es el único en el concilio que concuerda con sus demandas. "No es justo. Es discriminación" asegura Ontiveros.
Otros peluqueros reiteran que no violaron las órdenes del gobernador, y que las fotos que les tomaron no prueban nada. Jorge de la Mora es otro de los afectados por la ordenanza local.
“Yo no más estoy yendo a revisar mi shop. No sabía que necesitaba permiso para ir. Son $800 que es mucho para alguien que no está trabajando verdad", confiesa Jorge.

CORONAVIRUS EN SANGER
La decisión de la ciudad obedece al aumento de casos de coronavirus durante enero, dónde sólo en Sanger, en ek condado de Fresno, se registraron 668 nuevos casos y 9 decesos en los últimos 14 días.
A través de un communicado, la gerencia de la ciudad argumenta que el cumplimiento de la orden de quedarse en casa y mantener los negocios cerrados disminuirá la propagación del coronavirus en la zona.
La declaración agrega que existe ayuda disponible para los pequeños negocios afectados precisamente por estas resoluciones. Esto inccluye exención de cuotas, recursos para comercios elegibles, entre otros.
Irma Hurtado, dueña del salon de belleza es cactegórica: “los billes no esperan. nosotros estamos en una posicion muy difícil".